top of page

Observan qué sucede en el cerebro cuando una persona con esquizofrenia ‘oye voces’

  • AGENCIA ID
  • 10 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- Las alucinaciones auditivas son probablemente el resultado de anomalías en dos procesos cerebrales: una descarga corolaria “interrumpida” que no logra suprimir los sonidos autogenerados y una copia eferente “ruidosa” que hace que el cerebro escuche estos sonidos con más intensidad de la que debería. Esa es la conclusión de un nuevo estudio publicado en la revista ‘PLOS Biology’ por Xing Tian, de la Universidad de Nueva York en Shanghái, China, y su equipo.


Los pacientes con ciertos trastornos mentales, incluida la esquizofrenia, suelen oír voces en ausencia de sonido. Es posible que los pacientes no distingan entre sus propios pensamientos y las voces externas, lo que reduce su capacidad para reconocer los pensamientos como autogenerados.

En el nuevo estudio, los investigadores llevaron a cabo experimentos de electroencefalograma (EEG) midiendo las ondas cerebrales de veinte pacientes diagnosticados con esquizofrenia con alucinaciones auditivas y veinte pacientes diagnosticados con esquizofrenia que nunca habían experimentado tales alucinaciones.

En general, cuando las personas se preparan para hablar, sus cerebros envían una señal conocida como “descarga corolaria” que suprime el sonido de su propia voz. Sin embargo, el nuevo estudio demostró que cuando los pacientes con alucinaciones auditivas se preparaban para pronunciar una sílaba, sus cerebros no solo no lograban suprimir estos sonidos internos, sino que presentaban una respuesta de “copia eferente” mejorada a los sonidos internos distintos de la sílaba planificada.

Los autores concluyen que las deficiencias en estos dos procesos probablemente contribuyen a las alucinaciones auditivas y que abordarlas en el futuro podría conducir a nuevos tratamientos para dichas alucinaciones.

Finalmente añaden: “Las personas que sufren alucinaciones auditivas pueden “oír” sonidos sin estímulos externos. Un nuevo estudio sugiere que las conexiones funcionales deterioradas entre los sistemas motor y auditivo del cerebro median en la pérdida de la capacidad de distinguir la fantasía de la realidad”.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page