top of page
AGENCIAS

París 2024 pasa la estafeta a los Ángeles 2028

París se regaló una emotiva celebración para despedir unos Juegos Olímpicos en los que celebró su belleza antes de pasar el testigo a Los Ángeles, sede del evento deportivo en 2028.Sonaba la famosa canción "Sous le ciel de Paris", en la íntima voz de la joven francesa Zaho de Sagazan, cuando apareció en el Jardín de las Tullerías el héroe francés de París 2024, el nadador Léon Marchand.


Ganador de cuatro oros individuales en la justa parisina, el atleta de 22 años fue el encargado de apagar el pebetero y de iniciar el fin de estos Juegos que han sido también los suyos.Hasta aquí había llegado la llama bajo la lluvia el 26 de julio portada por la ex atleta Marie-José Pérec y el judoca Teddy Riner, y de aquí se marchaba hacia el Estadio de Francia, donde le esperaban más de 71 mil espectadores.


Mientras, la pista se llenaba de atletas que venían a celebrar que ya pasó todo, que las interminables horas de entrenamiento, incertidumbres y caídas, al menos, les habían traído hasta aquí. Algunos lucían sus medallas, otros sencillamente sus ganas de festejar que había valido la pena.

Sonaron clásicos franceses, también "Freed from desire" o "We're the champions" y el estadio se convirtió en una alegre discoteca antes de que las medallistas de la maratón femenina, que por primera vez cerraron unos Juegos Olímpicos, recibieran las últimas preseas de París 2024.


Se oscureció entonces el estadio mientras un personaje dorado se descolgaba por el techo entre una música apocalíptica. La llegada de este personaje venido del futuro, interpretado por el breakdancer francés Arhur Cadre, iniciaba un viaje distópico a una era en la que los Juegos Olímpicos habían desaparecido.


Tras proyectar las imágenes de los héroes de estos Juegos Olímpicos, el estadio se convirtió entonces en un glamouroso club parisino mientras la banda francesa Phoenix ofrecía un concierto junto a varios artistas locales.


También celebró el éxito de una edición "sensacional" el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, antes de que la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, le pasara la bandera olímpica a su homóloga de Los Ángeles, Karen Bass.Junto a ella estaba la estrella de la gimnasta Simone Biles, que se quedaría la bandera mientras desde el cielo venían a buscarla.


Los Ángeles 2028 recibe la bandera olímpica


El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, entregó este domingo la bandera olímpica a Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, la ciudad que en 2028 acogerá los próximos Juegos, en la ceremonia de clausura de los de París 2024.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, entregó la enseña olímpica a Thomas Bach y éste se la cedió a Karen Bass.


Bass y la gimnasta olímpica estadounidense Simone Biles ondearon la bandera ante los aplausos y ovaciones de los más de 71.000 asistentes a la ceremonia de clausura en el Estadio de Francia, que cierra así el ciclo olímpico de París.


Pocas veces un cambio de estafeta de los Juegos Olímpicos había sido tan emocionante. De pronto, las luces apuntaron al techo del Stade de France, y en el óvalo luminoso apareció nada menos que Tom Cruise. El verlo tan elevado de inmediato activó los instintos: se va a lanzar, y se lanzó.

Lo que parecía una misión imposible, no lo fue tanto para el actor. En apenas unos segundos comenzó una carrera frenética en la que se subió al escenario, saludó a Simone Biles, tomó la bandera del Comité Olímpico Internacional, se subió de manera espectacular a una moto y luego se marchó. Por las imágenes se pudo ver al actor recorrer las calles de París de noche, con la Torre Eiffel iluminada, con sus luces doradas, y una ruta desquiciante que lo llevó hasta un avión.


Al más puro estilo de una película de acción, el actor y la bandera subieron aún en movimiento a un avión y emprendieron el viaje a Los Ángeles, sede de los próximos Juegos Olímpicos.


El público presente en el Stade de France vivió momentos frenéticos. En minutos pasó de escuchar en vivó la voz de Rihana para luego mirar atónitos las pantallas. Hasta allá fue a dar la bandera, tras un relevo que pasó por los lugares más icónicos de la ciudad, incluido el Memorial Coliseum, legendario estadio que albergará su tercera justa.


Al show siguieron presentaciones en vivo de iconos californianos como los Red Hot Chilli Peppers, Billie Eilish y el rapero 50 cent. Mejor relevo no pudo existir. La bandera ya está en Los Ángeles, falta la flama, el la pasión de los Juegos. Eso será en cuatro años.

10 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page