Participan 10 universidades en simulación de Audiencia de Juicio Oral
Tuxtla . - Este fin de semana se llevó a cabo el primer concurso de Simulación de Audiencia de Juicio Oral, con la participación de 10 universidades del Estado de Chiapas.

Al respecto, Francisco Javier Velázquez Muñóz, presidente de la Barra de Abogados Penalistas de Chiapas, dio a conocer que los estudiantes de derecho de diferentes universidades promovieron la práctica de derecho penal y el Proceso Penal Acusatorio.
En el mismo los estudiantes de derecho tuvieron la oportunidad de mostrar sus destrezas y conocimiento en litigación oral.
"Se invitaron a universidades de todo el Estado a participar en una competencia entre alumnos para tener un ganador. Lo que buscamos en esta competencia, en este concurso es precisamente que se difunda el conocimiento jurídico, que se siga practicando porque el día de mañana van a ser los futuros abogados penalistas y lo que requiere Chiapas en la actualidad es contar con abogados preparados", detalló.
La juez de Control del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Renata Cabrera Sánchez y el magistrado Gabriel Grajales Pascacio, de la Sala Regional de San Cristóbal presidieron estas audiencias.
Desde la Reforma Penal de este nuevo sistema se ha venido implementando este tipo de eventos. La Barra de Abogados Penalistas de Chiapas, de reciente fundación, realizó por primera vez este concurso, sin embargo, obtuvo buena respuesta con diez universidades participantes como la Facultad de Derecho de Chiapas, la Universidad Valle de México y la Universidad Autónoma de Chiapas.
Compitieron en una primera ronda con cuatro ganadores que participan en una semifinal.
Las reglas de este concurso son bajo el Código Nacional de Procedimientos Penales y el Código Penal del Estado de Chiapas y el asunto que se planteó fue de violencia familiar.
"Quisimos hacerlo lo más aproximado a una audiencia real para que los jóvenes vivan esa experiencia y les pueda servir el día de mañana. No buscamos aquí quién gana el caso, si Fiscalía o defensa, lo que buscamos en esta audiencia es que los alumnos desarrollen sus habilidades porque este Código Nacional trajo consigo muchas reglas nuevas", precisó.
Se verán técnicas de interrogatorio, de contra interrogatorio, de objeción, documental, incorporación de prueba, material, lo que buscan es que los jóvenes conozcan estas técnicas para que al llegar a la práctica ya tengan una buena formación.
Por último destacó que, a pese de haber sido el primer ejercicio de esta naturaleza hubo una muy buena respuesta de las universidades.
댓글