top of page

Por una ley migratoria de respeto, inclusión y solidaridad: Luis Ignacio Avendaño Bermúdez

  • COMUNICADO
  • 13 mar
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Una de las prioridades en la agenda legislativa es generar leyes que brinden atención en la gestión de los flujos migratorios y protejan los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad humana, sostuvo el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez  al participar en la ponencia: “Reflexiones en torno a la movilidad humana en Chiapas”, realizada en las instalaciones de la UNACH.


En dicho foro, como parte de la inauguración de la Cátedra Sergio Vieira de Mello, impulsada por el rector de Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Oswaldo Chacón Rojas y Gustavo Gouveia, de la Agencia de la Organización de Naciones Unidas, sostuvo que la Ley de Movilidad forma parte de la visión humanista que el gobernador Eduardo Ramírez ha impulsado como eje central de su gobierno.

“Como LXIX Legislatura, estamos comprometidos con los valores de respeto, inclusión y solidaridad, generando una agenda legislativa que avance hacia la construcción de una sociedad más justa, solidaria y equitativa, donde los derechos de todas las personas sean reconocidos y protegidos”, manifestó.


Cabe destacar que el proyecto en mención, impulsado por UNACH y ACNUR en Tuxtla Gutiérrez, busca promover e incorporar el desarrollo de actividades relativas a los temas de asilo, protección internacional y desplazamiento interno en la agenda académica de la universidad, así como la atención jurídica y médica a las personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas.

En la inauguración de la Cátedra, se llevó a cabo un conversatorio con la participación de Daladier Anzueto Anzueto, delegado de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Chiapas; Jorge Alberto Pascacio Burgas, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH; Miguel Ángel de los Santos, director de la Facultad de Derecho de la UNACH y César Aguilar Meza, director de la Facultad de Medicina Humana de la UNACH en Tapachula y desde la Sub-Oficina de ACNUR en Tuxtla Gutiérrez, Erika D Agostini, oficial de Protección y Beatriz Romero, oficial Asociada de Protección.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page