Presentan colegio para profesionalizar el gremio de la enfermería
- CARLOS LUNA
- 12 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla. - Este miércoles se presentó en Tuxtla Gutiérrez, el Colegio del Sureste de Enfermeros Profesionales A.C.
El cual constituyó el 18 de enero de 2024 y al día de hoy son 100 enfermeros comprometidos con la sociedad, con la visión de ser un colegio líder, integrado por profesionales altamente competentes, que consolide el desarrollo y posicionamiento de la enfermería, con enfoque científico, humano y de calidad.
“Queremos contar con el reconocimiento profesional de la sociedad y la participación activa en las políticas sanitarias, asegurando el cuidado de la salud propia y de la población”, precisó Jorge Luis Nanguyasmú Díaz, presidente del colegio.
Quien agregó que, el colegio es una entidad profesional que busca agrupar a los enfermeros y enfermeras de una región con el objetivo de regular, supervisar y promover la práctica de la enfermería.
“La importancia de un Colegio de Enfermeros en Chiapas, como en cualquier otra región, radica en varias razones clave que afectan tanto a los profesionales de la enfermería como a la comunidad en general”, expresó.
Garantizar la atención de alta calidad y segura para los pacientes, “esto es crucial en una región como Chiapas, donde la salud pública puede enfrentar diversos desafíos”.
Buscan proporcionar oportunidades de formación continua, ayudando a los enfermeros a mantenerse actualizados con las últimas prácticas y tecnologías en el cuidado de la salud.
“Vamos a representar y proteger los intereses profesionales y laborales de los enfermeros, abogando por condiciones de trabajo justas, salarios adecuados y beneficios laborales. Esto es esencial en regiones donde los profesionales de la salud podemos enfrentar condiciones laborales desafiantes”, agregó.
En cuanto a la ética y disciplina “mantendremos y promoveremos altos estándares éticos en la práctica de la enfermería, investigando y sancionando cualquier conducta inapropiada o mala praxis, lo que asegura la integridad de la profesión”, indicó.
El presidente del colegio, recalcó que, en Chiapas, donde pueden existir disparidades en el acceso y la calidad de la atención médica, un Colegio de Enfermeros fuerte y bien organizado es un pilar fundamental para mejorar la salud pública y asegurar que los profesionales de la enfermería estemos bien preparados, apoyados y representados.
Comments