top of page

Recuerda AMLO el legado de Benito Juárez, “el mejor presidente de México”

  • AGENCIAS
  • 6 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- En la mañanera de este miércoles,  el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó algunos de los pasajes de la vida y trascendencia del “mejor presidente de México”, Benito Juárez García.


En este marco histórico que ahora tienen las conferencias de prensa, López Obrador dijo que en la obra y legado del Benemérito de las Américas “está la sabiduría, aquí está la inspiración, ésta es nuestra biblia laica”.

Subrayó que “algo único” en el mundo y en la historia de México fueron las reformas promovidas por Juárez y los liberales para separar, antes que en otros partes, el poder civil del poder clerical o eclesiástico. “Lo que se mandata en la Biblia: ‘A dios lo que es de dios y al césar lo que es del césar’”.

El mandatario federal dijo que dividiría su exposición sobre el presidente Juárez en dos partes, este miércoles la dedicó a hablar del hombre, antes que su obra. (Lunes habló de Miguel Hidalgo, y ayer de José María Morelos y Pavón).

Recordó que en 1855, cuando los liberales encabezados por Juan N. Álvarez, en Guerrero, preparaban “una insurrección, una rebeldía, un acto de oposición a la dictadura de (Antonio López de) Santa Anna (…) se presentó ante ellos, ante los liberales de Guerrero, un hombre sucio y en harapos, con las siguientes palabras: ‘Sabiendo que aquí se pelea por la libertad, he venido a ver en qué puedo ser útil’.

“Sin mayores averiguaciones, los conjurados le dieron ropa y calzado y puesto que sabía leer y escribir, lo nombraron escribiente, bajo la autoridad del coronel Diego Álvarez, hijo del primer y principal dirigente, de Juan Álvarez.

Pocos días después, el individuo recibió una carta a su nombre, el nombre era licenciado Benito Juárez, sorprendido el coronel Álvarez se dirigió a él: ‘¿Y por qué no nos los había dicho?’. ‘¿Para qué?’, contesto Juárez, ‘¿qué tiene de particular?’. El que unos años después sería el mejor presidente de México llegó en ese estado lamentable tras dos años de pobreza, persecución y exilio. Estuvo preso en San Juan de Ulúa, fue desterrado a Cuba, trabajó en una fábrica de puros en La Habana, viajó desde Nueva Orleans en busca de apoyo para la causa de la libertad, y cuando supo lo que en Ayutla, Guerrero, partió hacia Panamá para cruzar el continente y embarcarse hacia Acapulco”.

Para ese entonces, agregó el mandatario, ya había sido gobernador de Oaxaca, “un gran gobernador”.

Durante su gestión organizó la Guardia Nacional, duplicó el número de escuelas en la entidad, construyó caminos, fundó el puerto de Huatulco, llevó a cabo el levantamiento de la carta geográfica del estado y del plano de su capital y manejo las finanzas públicas con honestidad y austeridad inflexibles, lo que le permitió dejar ahorros, un superávit en la hacienda pública.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page