Regularán más la entrega-recepción de los Ayuntamientos
- Redacción
- 28 may 2020
- 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, dio a conocer que recientemente aprobaron la iniciativa de Ley de entrega-recepción de los Ayuntamientos del estado, que busca regular de manera más estricta estos procesos y evitar falta de rendición de cuentas de los gobiernos salientes.
Mencionó que se trabajó en esta ley derivado de las quejas y denuncias generadas durante los cambios de administraciones municipales, de las cuales fueron testigos al entrar en funciones como legisladores. Muchos nuevos alcaldes decían que no les habían entregado nada, que no sabían cómo estaban las finanzas, cómo estaban los equipos, los activos, los pasivos y otros aspectos.
Por ello, llamó a los presidentes municipales a que lean y estudien esta ley, porque una vez que se apruebe y publique, entrará en funciones y será con esta legislación con la que podrán agilizar el proceso para la administración siguiente, y destacó que la ignorancia de las leyes no exime a nadie de nuestras responsabilidades.
Destacó que con el dictamen aprobado se perfecciona la ley que ya existía, la cual en automático se deroga. En general se pretende darle herramientas a la Auditoria Superior del Estado para que sea el órgano que controle la entrega-recepción de los Ayuntamientos.
Dijo que una mala realización de entrega-recepción trae consecuencias jurídicas importantes, porque además de que existe una opacidad en la rendición de cuentas, los Ayuntamientos son objeto de imposiciones de sanciones dado que se ven imposibilitados de rendir información que la administración anterior no presentó ante los entes fiscalizadores.
Como se advierte en los artículos 6 y 7 de la nueva ley se impone la obligación a la administración saliente y a la entrante, establecer canales de comunicación eficientes para iniciar los trabajos de la entrega-recepción.
Asimismo el artículo 9 dispone que el último día de marzo del año en que concluya la gestión, la administración municipal saliente establecerá un comité interno de entrega. El presidente municipal entrante deberá también presentar una comisión para la recepción, pudiendo presentar denuncias por malversación de fondos.
La iniciativa fue presentada por siete diputados y validada por el dictamen emitido por la Comisión de Vigilancia, el cual fue aprobado por unanimidad en lo general y por mayoría en lo particular.
Comments