- CARLOS LUNA
Se invertirán en Chiapas más de seis millones en proyectos de índole electoral
Tuxtla .- Sofía Martínez Castro, consejera del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, informó que se tiene el anteproyecto de reforzamiento para fortalecer los procesos electorales en el 2023, y para ello se invertirán en Chiapas más de seis millones y medio de pesos.

La Comisión de Organización Electoral, del IEPC, durante una sesión virtual, recibió el anteproyecto del programa institucional mismo que se presentará ante el Congreso del Estado, para su aprobación, para el ejercicio fiscal 2023.
El presupuesto de seis millones 669 mil pesos, servirá para diversas actividades del IEPC, implica diversos proyectos que se realizarán en el 2023, para fortalecer los procesos en materia electoral 2023, cursos de actualización, actualización del inventario de los materiales electorales, actividades de organización previas al inicio del proceso electoral local ordinario 2024, selección de órganos desconcentrados, por citar algunos.
La incorporación de la urna electrónica, es un presupuesto que se contempla para la próxima elección local ordinaria y su costo se estima en dos millones 35 mil pesos.
En este contexto dijo que: “Están consideradas etapas preparatorias que debemos de comenzar a gestionar de manera importante, para estar en óptimas condiciones a inicio del próximo proceso electoral”.
La urna electrónica generará un testigo de voto para que el elector verifique la coincidencia en el sentido de su voto. El dispositivo en forma automática imprimirá el resultado de la elección, a través de actas de resultados.
En este dispositivo se conjuntaron en un solo módulo los tres elementos del sistema: la pantalla táctil en donde se desplegarán la boletas; la impresora con dispositivo de recepción de los testigos del voto y una batería con duración de más de 5 horas para las contingencias que pudieran presentarse por falta de energía eléctrica.
Este nuevo modelo de urna electrónica tiene un peso aproximado de 20 kilogramos y en él se logró amalgamar un sistema híbrido: se recibe el voto de manera electrónica y a la vez se imprime un testigo del voto.