top of page

Se necesitan estrategias efectivas para levantar el turismo

  • AFP
  • 2 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Nos dijeron que el regreso de la “NuevaNormalidad”, tiene que ser gradual, pero el turismo le urge levantarse por la misma economía. Para México no será fácil, sobre todo cuando los reportes indican que aun siguen sumando los casos positivos de Covid-19. El turismo no es fruto de la improvisación sino de la voluntad, talento y energía de muchas generaciones de mexicanos, por ello debe mantenerse el impulso y la dinámica con la que se originó, alejado de la división y de la discordia, del pesimismo y la desconfianza.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destacó en su segundo informe de labores diversas acciones emprendidas para mitigar los efectos de la contingencia sanitaria causada por la pandemia del Covid-19 y apoyar la recuperación económica en el sector aéreo, a pesar de que las aerolíneas han manifestado su inconformidad por la falta de apoyos. A pesar de ello han buscado estrategias, y no solo las aerolínea sino todo el sector turismo. A pesar de que en México no se suspendieron operaciones aéreas por la pandemia, la caída en la demanda ocasionó que se redujeran las operaciones comerciales hasta el 94 por ciento. El Aeropuerto Internacional de Cancún, el más transitado de México, hunde sus registros de llegada de viajeros internacionales desde que comenzara la pandemia. Entre enero y julio de este año, la terminal aérea redujo un 59% los turistas extranjeros, al pasar de 5.13 millones en 2019 a los 2.4 millones de este año, según datos de la Secretaría de Turismo federal. Al menos esas son las cifras, a decir verdad es que todos los destinos turísticos del mundo están con caída de turistas, por ello no debemos caer en el amarillismo; deberían dejar de medir además los turistas acumulados desde inicio de año. Creo que sería interesante conocer más bien: en la semana actual o en el mes actual, cómo se está presentando el crecimiento respecto a las semanas previas y la manera en la que el mercado nacional está despertando, creo que eso aporta a las industria turísticas, porque al fin de cuenta ellos son los directamente afectados.

La mayoría de los países Europeos y varios de los asiáticos, ponen en cuarentena a todo pasajero que venga de países que no han controlado a la pandemia, como México. Entonces, si pasan unos días en México, cuando regresen a sus países, los ponen en cuarentena y eso como que no es muy atractivo. Mientras aquí continuemos sin importarnos la pandemia, a ojos de los extranjeros, va a ser muy difícil que tengamos visitantes como antes. El uso de las estrategias son buenas, pero no se pueden quedar permanentes porque sino no se verían las ganancias. Esto solo es un comentario, como porta voz de la ciudadania, en cambio las empresas dicen que de manera coordinada hay que minimizar los requisitos de cuarentena para los viajeros, que permitan una efectiva recuperación en la industria de la aviación y el turismo. Se entiende que urge se levante el turismo, porque sino estaríamos hablando de una crisis terrible. Incluso, la falta de recursos para el sector turístico ha provocado que las empresas transnacionales no se sientan seguras de invertir en Chiapas;

por si fuera poco, la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas fue un fracaso, pues además de ser un derroche de recursos, no significó ningún beneficio para la región. Chiapas tiene la posibilidad de posicionarse como uno de los destinos turísticos más importantes de México, pero necesita que el gobierno ponga en marcha acciones que garanticen la seguridad de los ciudadanos, así como una mejora en la infraestructura carretera y turística, y estrategias para asegurar la preservación de sus recursos naturales.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page