top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 20 may 2024
  • 5 Min. de lectura


*Proponen Diputados Implementar Desazolve de Canales, Ríos, Cuencas y Lagos

*Plantean Crear el Registro Nacional de ADN; Alistan Diputados Inicitiva

Ante la proximidad de la temporada de lluvias, el diputado federal Alan Castellanos Ramírez (PRI) solicitó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semart), a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a las 32 entidades federativas para que, de manera coordinada, implementen acciones de limpieza, desazolve y saneamiento de ríos, cuencas, lagos y canales de drenaje.

En un comunicado indicó que a través de un punto de acuerdo pidió a estas instituciones que, en coordinación con el Gobierno del Estado de México, realicen acciones de limpieza y mantenimiento al río La Compañía de esa entidad, para reducir riesgos de un eventual desbordamiento.

Castellanos Ramírez explicó que este llamado busca evitar focos de infección, exceso de maleza, sucesos de violencia e inseguridad a los alrededores del río.

Ante la Comisión Permanente también exhortó a la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedatu) para que de la mano de los gobiernos locales de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán planeen y ejecuten la construcción de puentes peatonales en las inmediaciones de dicho arroyo.

El diputado por el Estado de México sostuvo que la población de los municipios de Chicoloapan, Texcoco, La Paz, Ixtapaluca, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl se han quejado ante las autoridades por la falta de medidas para reducir riesgos sanitarios provocados por el canal.

En vísperas de lluvias a nivel nacional, advirtió que se prevé que estas problemáticas vayan en aumento, afectando la calidad de vida de los habitantes, ya que elementos dañinos de aguas residuales generan malos olores, acciones tóxicas, potencialidad infectiva, modificación de la apariencia física, polución térmica, provocando en la población diversas enfermedades.

Las afectaciones por el desbordamiento de aguas residuales no es el único mal que aqueja a los ciudadanos mexiquenses, también está el desplome de un puente peatonal en los límites de Chimalhuacán en el que 13 personas resultaron heridas.

Bajo este contexto, Castellanos Ramírez señaló que el mantenimiento de las obras y de la infraestructura de las entidades debe ser prioridad.

En otro tema, el diputado Armando Antonio Gómez Betancourt (PVEM) propuso una iniciativa para crear una base de datos con información genética, confiable y segura, a partir de que un recién nacido se incorpora en el Registro Nacional de Población (Renapo).

En un comunicado explicó que el procedimiento consiste en que la autoridad responsable tome una muestra biológica que permita obtener su perfil genético, es decir, el patrón de información de ácido desoxirribonucleico.

La iniciativa de ley, indicó, adiciona el Artículo 91 de la Ley General de Población. Ahora no sólo se asignaría una clave, como es la CURP, sino que también se tomará la muestra biológica y la Secretaría de Gobernación será la responsable de administrar y coordinar la base de datos con la información del perfil genético.

La iniciativa tiene como objetivo crear una herramienta confiable para la identificación de personas desaparecidas y de apoyo a procedimientos de investigación forense por conductas delictivas.

Gómez Betancourt argumentó que, así como es responsabilidad del Estado mexicano preservar la intimidad de las y los ciudadanos, también lo es entender que una base bioinformática es el instrumento eficaz de localización de personas en México.

"Podemos contribuir a que México sea un país sin impunidad e incertidumbre; tenemos que aprovechar los adelantos tecnológicos, porque no es posible que miles de personas desaparezcan año con año sin que se tenga ningún rastro de ellas, mientras sus familias reclaman las acciones del Estado para conocer el paradero", señaló.

Cabe destacar que la LXV Legislatura realizó reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas mismas que crearon el Centro Nacional de Identificación Humana, adscrito orgánicamente a la Comisión Nacional de Búsqueda.

En ese sentido, las y los diputados del PVEM consideraron que este esfuerzo puede ser complementado con la creación del Registro Nacional de ADN a partir del nacimiento.

De salida les informamos que la Junta Directiva de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), aprobó, por 13 votos a favor, la propuesta de cronograma de actividades para expedir la nueva Ley General de Aguas y dar cumplimiento al requerimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de fecha 15 de mayo de 2024.

e acordó remitirla a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su publicación en la Gaceta Parlamentaria. Pide se asignen los recursos presupuestales para la realización de foros y se informe a la SCJN para su conocimiento que la actual Legislatura concluirá sus trabajos realizando la propuesta de proyecto de dictamen.

En la primera reunión extraordinaria de la Junta Directiva en modalidad semipresencial, el diputado Muñoz Álvarez mencionó que el cronograma es de carácter enunciativo y puede ser sujeto de ajustes por parte de las y los legisladores, cuya intención es compilar y revisar las tres iniciativas que hoy obran en poder de la Comisión.

Indicó que en estos tres meses se analizarán las iniciativas de los grupos parlamentarios de Morena, Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano. Añadió que la de Morena recoge el resultado de los foros que llevaron a cabo en las LXIII y LXIV Legislaturas, así como las propuestas que distintos expertos plantearon a lo largo de más de 24 meses de trabajo de la LXV Legislatura.

Relató que la propuesta del PAN es muy completa y es presentada por el diputado Román Cifuentes Negrete; recoge una visión muy amplia de lo que tiene que ser el derecho humano al agua, mientras que la de MC es un trabajo robusto del diputado Braulio López Ochoa Mijares, por lo que se cuenta con tres documentos de trabajo para realizar la reunión formal de la Comisión.

Mencionó que se conformará un grupo a través de un comité de dictamen “que propongo presidir, a efecto de trabajar con una integración proporcional de acuerdo a la representación de las expresiones políticas y así generar, en agosto, un proyecto de dictamen, y si lo considera la Junta de Coordinación Política y la presidencia de la Mesa Directiva, se analice si será discutido en un periodo extraordinario esa propuesta o será el documento que se proponga para la siguiente Legislatura”, añadió.

La diputada Shirley Vázquez Romero (PT) expresó que para construir esta ley se escucharon voces de científicos, organizaciones y de la academia, con el fin de mejorar este documento que habrá de regir el destino de las aguas y su uso. “Estoy contenta porque aprobamos el cronograma y ahí estaremos en los días en que lo marca la agenda”.

Rugidos

Entusiasmo Democrático

Tras la concentración del colectivo Marea Rosa, llevada a cabo en el Zócalo de la capital del país y más de cien ciudades en todo el territorio nacional, en apoyo a la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez Ruíz, las preferencias entre ella y Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena, están divididas.

El mismo domingo se llevó a cabo el tercer y último debate entre los candidatos a la Primera Magistratura, y el encuentro sólo vino a confirmar que hay una disputa seria y firme en esta contienda presidencial a 10 días de que millones de mexicanos vayamos a las urnas.

Lo mejor de todo es que se tiene la claridad de que en México hay democracia y que ésta debe hacerse presente el próximo 2 de junio. El fantasma del abstencionismo, no aparece por ningún lado y, en el mejor de los casos, no se dejará ver en las elecciones federales que están cerca de llevarse a cabo.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page