top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 20 jun 2024
  • 5 Min. de lectura



*Debemos Aprovechar la Oportunidad de Concretar la Reforma al PJF: MORENA

*La Reforma al Poder Judicial es una Revancha, Aseguran Diputados del PRI

La diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz (Morena) destacó la oportunidad que existe de llevar a cabo una gran reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

En un comunicado sobre su participación en la sesión de la Comisión Permanente, en el Senado de la República, la legisladora señaló que la mayoría de la población está a favor de dicha reforma; en ese sentido, expuso la importancia de democratizar las decisiones y que sea el pueblo quien tome el papel de elegir.

“Queremos una justicia para todos, queremos una verdadera reforma judicial (…) Nuestras prioridades son las prioridades del pueblo de México”, apuntó Polevnsky Gurwitz.

Por otro lado, aseguró que la reforma dará mayor certidumbre al sector empresarial, tanto a la inversión nacional, como a la extranjera.

“Se van a preocupar los corruptos, los hampones, porque no van a poder seguir haciendo ‘cochupos’ y negociaciones por debajo del agua”, sostuvo.

Asimismo, abundó, se trata de modernizar el sistema judicial mexicano, de incorporar disposiciones a nivel constitucional a fin de garantizar la pronta y expedita administración de justicia penal y fiscal, que hoy por hoy falta en territorio nacional.

Agregó también que la reforma en comento busca fortalecer la supervisión del desempeño de las autoridades judiciales y con ello combatir de fondo la corrupción, la impunidad y el nepotismo en los procesos de impartición de justicia.

“Queremos impartición de justicia, que se haga desde una perspectiva de justicia social y de bienestar. Se impulsará adecuadamente la transparencia, la rendición de cuentas del Poder Judicial”, concluyó Polevnsky Gurwitz.

Sobre el  mismo tema, la reforma al Poder Judicial no es un tema de justicia, sino una revancha porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló en contra de la reforma eléctrica y paró obras del Tren Maya, aseguró el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.

El legislador cuestionó si elegir por voto popular a jueces, magistrados o ministros hará que las y los mexicanos tengan un mejor acceso a la justicia, la cual ha costado 200 años construir.

“Es un proceso muy complejo para querer resolverlo de una manera tan simple en tres meses”, dijo el diputado en un comunicado referente a su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”.

Lamentó que la encuesta oficialista difundida esta semana sólo pusiera a juicio la labor de ministros, pero nunca se habló de sus méritos, experiencia o especialización en ramas del derecho.

“Estas encuestas no son válidas porque solo intentan justificar una elección, una decisión. Es como si a la gente le preguntaran: ¿usted qué prefiere? ¿que su médico cirujano lo elija el pueblo, el presidente de la República o que sea seleccionado por su capacidad académica, práctica o técnica?”, sostuvo.

Moreira Valdez expuso que el sistema de justicia mexicano es totalmente diferente al de Estados Unidos; y recordó que en Bolivia fracasó la elección de jueces y ministros por voto popular.

En otro tema, ayer el diputado Francisco Javier Huacus Esquivel, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, emplazó a los gobiernos Federal y estatal de Michoacán a atender el conflicto de exportaciones de aguacate con Estados Unidos, así como garantizar la seguridad -en territorio nacional- de la población y de empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. 

Lo anterior, toda vez que la embajada estadounidense en México suspendió las inspecciones de aguacates y mango en Michoacán “en tanto no se resuelvan los problemas de inseguridad” que prevalecen en la entidad.

En un comunicado Huacus Esquivel precisó que dicho altercado se suscitó luego de que en la meseta purépecha un grupo de comunidades indígenas se solidarizaron con policías municipales en paro laboral en demanda, entre otras cosas, de aumento salarial y la destitución de mandos militares, por lo que tomaron por varias horas las carreteras y retuvieron a la gente, entre ellos, a dos inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

El líder perredista manifestó su preocupación y reiteró el llamado a los titulares de los ejecutivos Federal y local, a reactivar de manera inmediata la exportación.

“Recordemos que el aguacate michoacano es el que da mayor aportación al Producto Interno Bruto de este país, de ahí que no están en juego solamente la estabilidad de la economía estatal sino la nacional, y el ingreso para millones de familias que viven de este producto.

“Esto viene a impactar económicamente porque se habla de un bloqueo de dos semanas, y al no poder comercializarse hacia los Estados Unidos, se incumplen contratos que derivarán en sanciones hacia las empresas mexicanas”, añadió Huacus Esquivel.

Finalmente alertó que, de no atender de manera pronta la determinación de Estados Unidos, lejos de bajar el precio del aguacate, éste pudiera subir, pegando de manera significativa en los bolsillos de las y los mexicanos.

De salida les informamos que el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) resaltó que los nombramientos reflejan que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo ponderó los perfiles profesionales y académicos y la experiencia.

"El mundo puede ver que el nuevo gabinete se construye con capacidad y con claridad de los retos que vamos a enfrentar", señaló en un comunicado.

Subrayó que merece mención especial que la ciencia sea tratada con nivel de secretaría de Estado y también que Marcelo Ebrard se integre a tareas sustantivas como la revisión de los tratados internacionales, eso demuestra altura de miras y sin duda que, junto con Juan Ramón de la Fuente, harán un buen equipo.

"En general los nombramientos pueden ser bien recibidos por la opinión pública, la academia y el contexto mundial", finalizó Carol Altamirano.

Rugidos

Gabinete de Nivel

Como estaba previsto, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer los primeros nombres de su gabinete legal, tres mujeres y tres hombres, con el fin de avanzar en el proceso de entrega-recepción entre la saliente y entrante administración pública federal .

A cien días de asumir el poder político en México, la virtual presidenta dio a conocer que Juan Ramón de la Fuente será el Secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, Secretario de Economía; Julio Verdegué, Secretario de Agricultura asi como Ernestina Godoy será la titular de la Consejería Jurídica de la presidencia; Alicia Bárcenas, Secretaria de Medio Ambiente y Rosaura Ruíz, titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

El nivel académico y profesional de los convocados por la próxima presidenta de México, sin duda que supera las expectativas y por los curriculums de cada uno de ellos, los ciudadanos de este país debemos esperar resultados óptimos en cada una de esas áreas.

Sin embargo debemos advertir que la preparación y nivel de profesionalismo de los próximos funcionarios, no asegura que cada uno de ellos ejerza, cumpla y alcance el óptimo ejercicio de la administración pública.

Ya habrá tiempo para evaluar y calificar el desempeño de quienes tendrán la enorme tarea de ofrecer resultados positivos que atiendan y resuelvan los graves problemas que a diario registra el país.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page