top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 27 jun 2024
  • 6 Min. de lectura



*México Participará en los Juegos Olímpicos con 97 Atletas: Comisión del Deporte

*Requieren las Zonas Metropolitanas del País , Planes de Desarrollo Urbano

Tras aprobar su informe correspondiente a los tres años de ejercicio de la LXV Legislatura, la Comisión de Deporte, que preside la diputada María José Alcalá Izguerra (PVEM), informó que México participará en los Juegos Olímpicos, París 2024 con una delegación de 97 atletas que buscarán una presea en 29 disciplinas.

Alcalá Izguerra explicó que esta justa deportiva comenzará el 26 de julio y concluirá el 11 de agosto, donde asistirán diez mil 500 deportistas, cinco mil 250 hombres y cinco mil 250 mujeres, y por primera vez se tiene paridad en estos encuentros.

Se convocan 392 pruebas, 157 varoniles, 152 femeniles, 20 mixtas. Las competencias se realizarán en 35 complejos deportivos distribuidos en diversas ciudades francesas.

En este sentido, agregó, la delegación mexicana se integra por 41 hombres y 56 mujeres, quienes tiene previstas 113 participaciones y detalló que el próximo sábado 30 de junio se tendrá el cierre oficial de las inscripciones de las y los participantes a esta justa deportiva.

La legisladora destacó que este grupo de atletas que representará a México se ha conformado con transparencia, con sistemas de selección claros por partes de las Federaciones Deportivas Nacionales y de acuerdo con las reglas que imponen el Comité Olímpico Internacional y las Federaciones Deportivas Internacionales.

Comentó que con la clasificación actual a París 2024, se tiene previsto superar las pruebas y el número de participaciones relacionadas a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, debido a la eficiencia del movimiento deportivo federal y los trabajos transversales con los institutos estatales del deporte y las instancias gubernamentales, en coordinación con el Comité Olímpico Mexicano.

El diputado Rommel Aghmed Pacheco Marrufo (Morena) deseó éxito a los 97 atletas que participarán en los Juegos Olímpicos, París 2024, así como a los que se sumen de las disciplinas de Atletismo y Badminton. Recordó que este año se logró un pequeño aumento en el presupuesto al deporte, lo cual ayudará en su participación en esta justa deportiva, aunque aclaró que aun falta mucho por hacer en este sector como generar un nuevo marco jurídico en el ramo.

Carlos Iriarte Mercado, diputado del PRI, reconoció el esfuerzo de las y los diputados de la Comisión; sin embargo, sugirió analizar los resultados de la delegación que asistirá a París 2024. Subrayó que el desarrollo deportivo de un país es una tarea compartida entre gobierno, sociedad civil y el esfuerzo realizado por las y los atletas.

La diputada de Morena, Catalina Díaz Vilchis (Morena) pidió no olvidar a las y los deportistas que participarán en los Juegos paralímpicos para generar leyes y diversas reformas que impulsen el desarrollo de las y los atletas paralímpicos.

Andrés Pintos Caballero, diputado de MC, dijo que es fundamental que esta instancia legislativa sesione una vez concluidos los Juegos Olímpicos, a fin de hacer un corte de caja de los resultados. Además, auguró éxito para las y los atletas que asistirán a París 2024.

La diputada María Isabel Alfaro Morales (Morena) expresó su reconocimiento a los deportistas que asistirán a los Juegos Olímpicos, ya que llegar hasta ahí ya es un logro.

Previamente, las y los integrantes de la Comisión aprobaron con 16 votos a favor su informe relativo a los tres años de ejercicio de la LXV Legislatura, periodo en el que se buscó implementar acciones para apoyar a los atletas y al deporte en nuestro país.

Por otra parte, ayer jueves, la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, que preside la diputada Carmen Rocío González Alonso (PAN), aprobó, por 12 votos, su segundo informe semestral de actividades, relativo al segundo semestre del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, durante su reunión ordinaria, la diputada González Alonso, al clausurar las actividades de la Comisión, destacó que la instancia legislativa hizo el trabajo que estuvo en sus manos y “tenemos la satisfacción del deber cumplido”.

Subrayó que hubo muchos temas que se pusieron sobre la mesa a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y que con la política de gobierno no se pudieron avanzar, como lo fueron las zonas metropolitanas que requieren de atención y los planes y programas en materia de desarrollo urbano que son fundamentales para cualquier estado y municipio respecto al ordenamiento territorial, la vivienda y la movilidad. “Pero sin planes y presupuesto no se puede hacer mucho”, dijo.

En tanto, la diputada Martha Rosa Morales Romero (Morena) agradeció a las y los integrantes de la Comisión porque se logró un gran trabajo en equipo y eso hizo que se avanzara en la dictaminación de iniciativas. 

La diputada Flor Ivone Morales Miranda (Morena) mencionó que la Comisión ha dado un gran ejemplo en la LXV Legislatura sobre cómo se pueden hacer las cosas sin importar el partido al que pertenezcan. Reconoció que faltaron algunos temas medulares para el desarrollo urbano del país; sin embargo, se hizo lo posible y se priorizó siempre el bienestar de las y los ciudadanos.

De MC, la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía consideró que hay muchos pendientes y se debe continuar trabajando en los temas de vivienda abandonada, desarrollo, conectividad y asuntos metropolitanos, y ante las afectaciones a la población por las condiciones climáticas, como la sequía o las lluvias. 

Por el PRI, el diputado Oscar Gustavo Cárdenas Monroy destacó la importancia de dejar plasmado el trabajo de cada integrante de la Comisión, la cual es una instancia transversal en el desarrollo del país respecto al ordenamiento territorial y el desarrollo urbano, además de los asuntos metropolitanos.   

Vía digital, el diputado Rodrigo Fuentes Ávila (PRI) reconoció que la Comisión hizo un esfuerzo significativo para cumplir con la responsabilidad que le fue encomendada. Felicitó a las diputadas y diputados integrantes por su labor y les agradeció haber trabajado por el bien de México. 

A través de plataforma digital, el diputado Rodrigo Sánchez Zepeda (PAN) estimó que la siguiente Legislatura debería buscar la forma de modificar procesos y procedimientos para eficientar los resultados que se dan del trabajo, porque al final los esfuerzos no se ven reflejados en herramientas legislativas concretas, como los dictámenes que se quedan en la colegisladora.

El informe semestral de actividades señala que éste se presenta en cumplimiento de las obligaciones y en el marco de la transparencia y rendición de cuentas. Respecto a los avances legislativos, de acuerdo al Plan Anual de Trabajo 2022- 2023, indica que la diputada presidenta y las y los diputados integrantes trabajaron de la mano con diversas instituciones en materia de desarrollo urbano y ordenamiento territorial.

Asimismo, añade, se realizó una reunión de trabajo que garantizó la participación del Poder Legislativo en temas de gran importancia para el desarrollo urbano. Ello, agrega, apoyando en todo momento las buenas prácticas parlamentarias que ayuden a resolver los problemas que acontecen cada día en cuanto a desarrollo urbano se refiere.

Reconoce que, si bien aún falta mucho por abordar conforme a los puntos aprobados en el Plan Anual de Trabajo, la Comisión y sus integrantes seguirán trabajando con las respectivas autoridades y ciudadanos para formular las correctas y oportunas soluciones que garanticen a todas y todos el bienestar y satisfacción necesarios para el buen desarrollo del país.

Rugidos

Rezagos

Ni duda cabe que el gobierno federal que está por terminar deja a las autoridades entrantes una serie de tareas pendientes, mismas que pondrán a prueba al nuevo gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

La preparación profesional, académica y la experiencia en la administración pública en cada uno de los próximos nuevos funcionarios, será determinante para poder enfrentar de la mejor manera los pendientes que se suman aceleradamente en la recta final del gobierno del aun presidente, Andrés López Obrador.

Salud Pública, educación pública, seguridad pública y la continuación de la lucha contra la corrupción que no termina por reducirse será solo algunos de los problemas inmediatos que enfrentará el equipo de nuevos funcionarios que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum no solo deberán enfrentar, sino buscar resolver de la mejor manera.

Desafío aparte serán los pendientes del ámbito económico como control de la inflación, crecimiento económico, paridad peso-dólar, tarifas y precios de la energía eléctrica, gas y gasolina que, combinados al mismo tiempo parecen tomar forma de una bomba social que podría detonar en cualquier momento.  Sí que será difícil la prueba que enfrentarán los nuevos funcionarios del gobierno que se avecina.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page