top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 20 ago 2024
  • 6 Min. de lectura



*Impulsan Iniciativa Para que la Presidenta, Presente Informe Ante Congreso de la Unión

*Proponen que los Cónsules Sean Designados por el Ejecutivo, a Propuesta Ciudadana

El diputado Éctor Ramírez Barba (PAN) impulsa una iniciativa de reforma constitucional, para establecer que la o el titular del Ejecutivo Federal deberá presentar sus informes de gobierno de forma presencial ante el Congreso de la Unión y escuchar los posicionamientos de los diversos grupos parlamentarios, así como las y los legisladores independientes.

La propuesta, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen, plantea reformar los artículos 69, 72 y 93 de la Carta Magna. 

Estipula que en la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo de cada año de ejercicio del Congreso “asistirá el presidente de la República y presentará un informe por escrito”, en el que manifieste el estado general que guarda la Administración Pública del país.

Añade que “durante el desarrollo de dicha sesión, el presidente de la República escuchará un posicionamiento por cada grupo parlamentario representado en el Congreso y uno por los legisladores independientes, y tendrá derecho de réplica por cada participación”.

La iniciativa también pretende facultar a las cámaras del Congreso para citar al fiscal general de la República, así como a los titulares de las empresas productivas del Estado, de los órganos reguladores coordinados en materia energética, de los órganos constitucionales autónomos, durante el análisis que hagan de cada informe de gobierno.

Establece que estos funcionarios están obligados “a asistir a las cámaras durante los meses de septiembre u octubre, conforme al calendario de comparecencias que fijen los grupos parlamentarios, no podrán negarse o excusarse de acudir a rendir cuentas o postergar la convocatoria de las cámaras, salvo que medie causa lo suficientemente justificada a juicio de la mayoría de los miembros del Pleno o comisión respectiva de cada cámara que los hubiera convocado”. 

Agrega que, si existiera información pendiente por aclarar, los legisladores podrán citar a comparecer a los servidores públicos para que, en el plazo máximo de un mes, asistan nuevamente a rendir cuentas.

La eventual reforma indica que las comisiones de cada Cámara deberán desarrollar un informe por escrito de sus observaciones o sugerencias derivadas del informe de gobierno, dentro de su ámbito de competencia, el cual deberá ser remitido al titular del Ejecutivo Federal y al órgano de la administración pública competente para su debido seguimiento.

Asimismo, señala que la Auditoría Superior de la Federación dará seguimiento a las observaciones y sugerencias que las comisiones legislativas realizan del informe de gobierno.

En su exposición de motivos, el diputado Barba Ramírez refiere que en la Constitución Política de 1917 se definió un formato para la entrega de los informes de gobierno que rigió durante décadas, pues se estableció en el artículo 69 que el presidente de la República asistiría a la apertura de sesiones, tanto ordinarias como extraordinarias, del Congreso de la Unión y que, en la primera sesión ordinaria presentaría un informe por escrito sobre el estado de la Administración Pública del país.

Sin embargo, explica, mediante una reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de agosto de 2008, se eliminó la obligación del presidente de asistir a la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo del Congreso de la Unión, con lo cual, únicamente se señalaba la obligación de presentar un informe por escrito. 

La diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) propone una iniciativa que reforma el artículo 19 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, a fin de que las y los mexicanos residentes en el extranjero propongan ternas al Ejecutivo Federal para que designe a los cónsules por un periodo máximo de seis años.

 La iniciativa, turnada a la Comisión de Relaciones Exteriores, busca promover la representación política de las personas mexicanas residentes en el extranjero, así como salvaguardar los derechos de las y los migrantes que por alguna razón salieron del país.

 Refiere que más de 38 millones de personas mexicanas residen en el extranjero, quienes enviaron tan sólo en el 2022 alrededor de 58 mil 510 millones de dólares y destaca que 20 estados han reconocido este hecho al permitirles su participación y representación política en elecciones. 

Asimismo, con la reforma del artículo 30 de la Constitución Política, publicada en el 17 de mayo de 2021 en el Diario Oficial de la Federación, donde se estipula que las personas que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos, de madre mexicana o de padre mexicano, son mexicanos, se abrió la puerta a la participación de los migrantes en los asuntos públicos desde el exterior del país.

La diputada Moreno Guerra sostiene que el Servicio Exterior Mexicano es el cuerpo permanente de servidores públicos, miembros del personal diplomático del Estado, encargado específicamente de representarlo en el extranjero, responsable de ejecutar la política exterior de México, el cual depende del Ejecutivo Federal y es dirigido y administrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Es por ello que la modificación que plantea tiene como fin atender la solicitud de las y los mexicanos residentes en el extranjero respecto a permitirles formar parte de las decisiones del gobierno a través de la postulación de ternas de candidatas y candidatos de personas a desempeñar el cargo de cónsul.

La legisladora aclara que estas ternas podrán ser presentadas por las y los migrantes que estén organizados, con lo cual no sólo se permite incluirlos en la Administración Pública Federal, sino también otorgarles representación material en espacios públicos.

Enfatiza que con esta modificación las personas que habitan en el extranjero postulen a candidatos que conocen las problemáticas que sufren día con día, pues en la actualidad los cónsules que llegan a las oficinas a realizar las actividades diplomáticas las desconocen.

De salida les informamos que Con el objetivo de que los estacionamientos tengan destinada una superficie para áreas verdes, la diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) planteó adicionar una fracción XXVI al artículo 10 la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.  

Propone establecer que corresponderá a las entidades federativas emitir disposiciones normativas, con la finalidad de establecer la obligatoriedad de que los estacionamientos públicos y privados de superficie, entendidos como aquellos que cuentan con una sola planta, deberán contar con cuando menos 10 por ciento de su superficie total destinado para áreas verdes.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, destaca que la conservación de los espacios verdes urbanos debe ser considerada como primera prioridad, pues se ha comprobado que estos contribuyen al bienestar humano al permitir una mayor exposición al sol, aumentando la síntesis de vitamina D, además de facilitar la actividad física y mejorar la salud.

Añade que el acceso a espacios naturales ayuda a disminuir los trastornos de atención e hiperactividad, la depresión y el estrés al optimizar la productividad. Asimismo, favorecen oportunidades de socialización y fortalecen el sentido de apego la comunidad

Sostiene que un grave problema no sólo de México sino de las metrópolis que presentan graves conflictos de crecimiento, es la ilegalidad en los procesos de construcción; ejemplo de ello es que más del 50 por ciento del crecimiento urbano es informal e ilegal.

Rugidos

Chalco, Anegado

Uno de los municipios del estado de México más grandes y poblados del país, Chalco, cumple tres semanas con inundaciones de colonias enteras que ha comenzado a generar enfermedades a cientos de sus habitantes sin que las autoridades de los tres niveles de gobierno atiendan la emergencia.

Tras la jornada electoral del pasado mes de julio y ante la emergencia ciudadana en ese municipio, las autoridades del gobierno federal, estatal y municipal han mostrado indiferencia y nulo interés por llevar auxilio a cientos de familias de esa localidad.

La desesperación por hacerse escuchar, obligó a los habitantes de las colonias inundadas a tomar medidas extremas y decidieron cerrar las carreteras cercanas que atraviesan Chalco, generando con ello una afectación general a transportistas y público en general.

Casi 20 días después la queja y denuncia llegó hasta Palacio Nacional, desde donde ayer el presidente de México, Andrés López Obrador informó que éste martes 20 de agosto estaría la Defensa Nacional, la Marina, el presidente municipal de esa localidad y la perdida gobernadora del estado de México que sólo por la orden recibida del mandatario mexicano, habría asistido éste martes a atender el problema que afecta a cientos de familias.

El Cartón

La Frase del Día

“La democracia tiene que ser preservada…”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante el primer día de la Convención Nacional Demócrata, donde recordó la amenaza que representa Donald Trump y las fuerzas ultraderechistas.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page