top of page

Selva Política

MIGUEL BARBA



*Elige Bancada de MORENA a Ifigenia Martínez, Presidenta de Cámara de Diputados

*Impulsarán Diputados del PAN un Modelo de Salud Pública sin  Precedente

El diputado electo de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que las diputadas y diputados de la bancada para la LXVI Legislatura eligieron por unanimidad a la diputada electa Ifigenia Martínez para ser la próxima presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el primer año de ejercicio legislativo

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la segunda reunión plenaria de Morena, en San Lázaro, el también próximo coordinador de ese grupo parlamentario indicó que como vicecoordinador de la bancada fue designado el diputado electo Alfonso Ramírez Cuéllar, como vocero el diputado Arturo Ávila y como coordinador operativo el diputado electo Pedro Haces Barba.

Monreal Ávila comentó que tres cargos no lograron consenso, pero se votarán en breve, como la vicepresidencia de la Mesa Directiva, donde hay dos aspirantes: Dolores Padierna Luna y Sergio Gutiérrez Luna.

Dijo que otros cargos pendientes de votarse son la secretaría de la Mesa Directiva, y una de las vicecoordinaciones de la bancada.

El líder parlamentario destacó que las y los diputados electos por Morena eligieron a Ifigenia Martínez para la presidencia de la Mesa Directiva por su historia y porque es un ícono. 

“Es una mujer de larga trayectoria, de experiencia, es un símbolo de lucha política de la mujer, pero también de lucha en la izquierda mexicana. Entonces es un reconocimiento a su trayectoria, a su aportación, a su talento y a su lucha que ha desarrollado durante muchas décadas en nuestro país. La maestra Ifigenia es electa por un año, el primer año de ejercicio legislativo y le corresponderá ponerle la banda presidencial a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, añadió. Habrá Sesión el Domingo.

Asimismo, dijo que es probable que el domingo 1 de septiembre, además de la sesión de Congreso General, en la cual se recibe el Informe de Gobierno del Presidente de la República y hay posicionamientos de los partidos, se convocaría a la segunda sesión, donde se dará publicidad del dictamen de reforma al Poder Judicial para que éste tenga efectos jurídicos.

Precisó que no van abreviar ningún proceso que este en la ley y en el reglamento. "Vamos a cumplir estrictamente con el procedimiento formal en materia legislativa” y aseguró que la reforma se discutirá, votará y aprobará en la primera semana del mes de septiembre.

“Lo que no queremos es ahorrarnos, evadir o allanarse a un proceso que no esté en la ley, no queremos ahorrarnos etapas procesales o votarlas por mayoría y dispensarlas, sino al contrario, queremos que haya discusión, no quiere decir que aun cuando tengamos la segunda sesión el 1 de septiembre en esa sesión se va a agotar la discusión y la votación”, detalló. 

Precisó que la agenda del mes de septiembre se complementará con dos reformas más la de la Guardia Nacional (GN) que otorga la operatividad a la Secretaría de la Defensa (Sedena), y en materia de autonomías y pueblos indígenas.

Dijo que para la reforma sobre eliminación de órganos autónomos no hay fecha de debatir en el Pleno; sólo se desechó la reforma electoral, para la cual para poder iniciar alguna modificación en la materia requerirán de una nueva iniciativa.

El legislador dijo que el grupo de trabajo para la reforma judicial se integraría de entre 10 o 15 legisladores, de los cuales mencionó a Julio César Moreno, Leonel Godoy, Mariana Benítez y Olga Sánchez Cordero, de Morena.

Monreal Ávila mencionó que hay fechas fatales en este mes de septiembre, pues recibirán los Criterios de Política Económica para lo cual dialogarán con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el fin de iniciar el análisis de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Sobre el reparto de las comisiones, el diputado electo mencionó que será equitativo en razón del peso específico de cada grupo parlamentario. “No habrá de nuestra parte ninguna apropiación indebida de los órganos de gobierno, comisiones o secretarías que les correspondan a los grupos minoritarios o a la oposición que en este momento funge como grupos parlamentarios diversos. “Venimos con el ánimo de dialogar, acordar y buscar las mejores reformas para el país. No vamos a hacer lo mismo que nos hicieron a nosotros”, finalizó.

En otro tema, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba aseguró que ante la crisis en salud, como balance del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la LXVI Legislatura que está por comenzar, “en el PAN vamos a proponer un modelo de financiamiento y atención de alta especialidad que garantice la atención de cada mexicano, siguiendo el esquema del Seguro Popular”.

En un comunicado aseveró que “nuestra propuesta consiste en que, por cada persona sin seguridad social, el Estado realice una aportación fija, claramente definida por ley. Este enfoque asegura que dispongamos de los recursos necesarios para ofrecer atención médica de calidad y medicamentos ante enfermedades muy costosas, a cada niña, niño, mujer y hombre en nuestro país”.

Dijo que el PAN propone acceso a medicamentos garantizado en el sector público o que el gobierno los pague si no tiene abasto. “Buscamos garantizar el acceso a los medicamentos, y un sistema de reembolso del costo en caso de desabasto y que deban ser cubiertos por los pacientes”.

Enfatizó que “vamos a proponer las mejores iniciativas desde el Congreso de la Unión en la LXVI Legislatura” para levantar un sistema de salud que hoy está colapsado.

Ramírez Barba dijo que nuestro Sistema de Salud quedó terriblemente dañado en esta administración. “El balance del sexenio del presidente López Obrador en salud es terrible: seis años de fracasos, subejercicios, desabasto de medicamentos, crisis en vacunación, médicos en las calles y un manejo negligente de la pandemia”.

Por ello, “rechazamos el discurso triunfalista del Presidente. No logramos mejorar los servicios de salud como afirma en la presentación de su último Informe de Gobierno”.

Dijo que el Presidente “presume” un nuevo sistema de salud pública en 23 estados controlados por el IMSS-Bienestar, dice que ahora la salud es más “eficaz” y “humana”. En realidad, en esos estados falta de todo y hasta los médicos están saliendo a las calles a protestar. Las reformas al Sistema de Salud en esta administración causaron mucho dolor a los mexicanos.Retrocedimos en 2019, con una reforma a la Ley General de Salud que desapareció el Seguro Popular para dar paso al Insabi. La cobertura de servicios de salud cayó en 30 millones, el peor desempeño del que se tenga registro. Por lo que hoy, de acuerdo con las cifras de Coneval, 50 millones no tienen acceso regular a los servicios de salud.

Rugidos

Nombramientos

Están por iniciar las nuevas legislaturas en Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, conformadas ambas por un alto número de morenistas que tendrán en sus manos y su desempeño cumplir las promesas de campaña en favor del pueblo de México.

En medio del ambiente legislativo morenista, los nombramientos en los puestos de mayor jerarquía se comenzaron a decantar y ha sorprendido el nombramiento del aguerrido, combativo y a veces insolente Gerardo Fernández Noroña, como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.

Quien lo iba a pensar. Fernández Noroña, el de la toma de tribunas, bloqueos, marchas y plantones hoy tendrá como principal tarea institucional poner orden en la Cámara Alta.

Muchos de los hoy senadores ya han comenzado a preguntarse si Fernández Noroña sabrá llamar al orden, porque de acuerdo a su trayectoria es especialista para todo lo contrario.

En Cámara de Diputados también se anunció que la presidente de la Mesa Directiva será la maestra Ifigenia Martínez, quien de acuerdo a la ley, ya en funciones será quien imponga la Banda Presidencial el próximo 1 de octubre a la señora presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Así las cosas…

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page