Selva Política
- MIGUEL BARBA
- 30 ago 2024
- 5 Min. de lectura

*Se Instalará el Congreso General, Este Domingo 1 de Septiembre: Ricardo Monreal
*Recibirán el Ultimo Informe del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó la realización de dos sesiones el próximo 1 de septiembre: la de instalación del Congreso General, y la segunda, será para dar publicidad al dictamen de la reforma al Poder judicial, informó el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), designado como presidente de este órgano de gobierno. “Tendremos la sesión de instalación donde se recibe el informe último del Presidente de la República y se instala el nuevo periodo de sesiones y la segunda sesión que sólo será para dar publicidad a la reforma judicial contenida en el dictamen correspondiente”, señaló. En rueda de prensa, tras la instalación de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura, Monreal Ávila agregó que también se acordó sesionar el próximo lunes, martes y miércoles de la siguiente semana, a fin de llevar a cabo un debate amplio de la reforma al Poder Judicial.
“Esos dos acuerdos se suscribieron el día de hoy, tendremos otra reunión la Jucopo el día domingo, en el trayecto de la sesión de instalación o posterior a ella, para iniciar la segunda sesión ordinaria de la Cámara de Diputados”, indicó. Confió en que haya respeto por parte de los integrantes del Poder Judicial, quienes ya se alistan para manifestarse el 1 de septiembre en las inmediaciones del recinto legislativo. El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena apuntó que asimismo se suscribió el acuerdo para que el PAN presida la Mesa Directiva durante el segundo año de la LXVI Legislatura y el PVEM haga lo propio en el tercer año. “Nosotros no tenemos inconveniente y así le corresponde al PAN dado que los números de cada bancada, ellos ocupan el segundo lugar, no vamos a regatear ni vamos a limitar los derechos que le corresponden a cada grupo parlamentario, aun siendo de oposición o de minoría”, enfatizó. Subrayó que promoverá un ambiente de respeto, de manera recíproca y aseguró que este día es muy importante porque se cierra el debate respecto de la sobrerrepresentación de Morena. “Ayer contundentemente se cerró el debate con la toma de protesta de diputados y diputadas. El debate se cerró y la población que otorgó la mayoría calificada, el poder transformador de la Constitución, nadie los puede ya modificar, pero eso no te da derecho a pisotear, ni a ignorar, ni a desoír a los grupos minoritarios. Hemos decidido en Morena escuchar, dialogar y debatir con altura de miras y con respeto al pensamiento e ideología de todos los partidos”, comentó. Apuntó que todos los grupos parlamentarios, incluidos los de oposición, se pronunciaron por elevar el nivel del debate en la Cámara de Diputados, aun cuando puedan prevalecer las diferencias, sin ofensas, ni ataques personales, sino defendiendo cada uno sus principios e ideología, así como sus propuestas. Sobre la transferencia de 15 diputadas y diputados del PVEM al Grupo Parlamentario de Morena, con el fin de que éste se quede con la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) durante los tres años de la LXVI Legislatura, el líder parlamentario aclaró que fue producto del diálogo y de la generosidad del PVEM. “A cambio sólo hay la agenda verde, incorporarla. Frente a lo que en el mundo está pasando con la tierra y con el planeta, nosotros coincidimos con políticas públicas verdes que recuperen el daño ambiental. Esto lo planteó el dirigente nacional del PVEM, Jorge Emilio González y el coordinador, Carlos Puente”, detalló. Sostuvo que Morena podría crecer más en esta Legislatura y no quedarse sólo en los 257 diputados y diputadas, pero será la Secretaría General quien informe el número definitivo; no obstante, no pretende invitar a otros legisladores de otras bancadas, más bien le apuesta a los acuerdos.
Por otra parte, el Grupo Parlamentario del PAN, segunda fuerza política en la Cámara de Diputados pedirá que se respete el acuerdo sobre la rotación de la Mesa Directiva, al corresponderle presidirla el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, afirmaron la coordinadora y el vicecoordinador de la bancada, la diputada Noemi Berenice Luna Ayala y el diputado Elías Lixa Abimerhi. “Somos la segunda fuerza política y, en consecuencia, que se nos otorgue lo que nos corresponde”, dijo Luna Ayala en declaraciones a representantes de medios de comunicación al concluir la instalación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que operará durante la LXVI Legislatura.
Reiteró la importancia de respetar la afiliación efectiva y los números que determinó la autoridad electoral. "Somos respetuosos de lo que nosotros también hemos exigido: que se respete la afiliación efectiva". Por su parte, Lixa Abimerhi destacó que el acuerdo sobre la presidencia de la Mesa Directiva está tomado y votado por la Jucopo. Recordó que el cumplimiento de los acuerdos se rige por el respeto a la ley, “así lo indica, se ha fundado ya esta legislatura y en este acuerdo fundacional se ha tomado el respeto a la ley como parámetro". Al ser consultado sobre si el 1 de septiembre se podría desarrollar una sesión para iniciar la discusión de las reformas pendientes, el diputado dijo que, de momento, el acuerdo señala esa posibilidad. Mencionó que podría discutirse la reforma judicial y otros temas pendientes, sin embargo, dependerá de la agenda que la Junta de Coordinación Política avale en su próxima sesión.
De salida les informamos que la diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) expuso que la decisión de otorgar una mayoría calificada al oficialismo, a pesar de que sólo obtuvo el 54 por ciento de los votos, representa una grave distorsión de la voluntad popular y un golpe directo a la pluralidad democrática.
La diputada veracruzana indicó en un comunicado que “esta determinación no sólo subrepresenta a la oposición, sino que concede una mayoría calificada que amenaza el equilibrio de poderes y la esencia misma de nuestra democracia. El oficialismo ha manifestado abiertamente su desprecio por las propuestas opositoras, cerrando las puertas al diálogo y al consenso necesario en una democracia sana. Las intenciones de reformar la Constitución para que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular son aberrantes”.
Agregó que “las consecuencias de estas acciones ya se están manifestando. El peso mexicano ha sufrido una depreciación significativa en poco tiempo. Calificadoras internacionales, así como los gobiernos de Estados Unidos y Canadá han expresado su preocupación, advirtiendo sobre la incertidumbre que estas reformas generarían para las inversiones del TMEC”.
Indicó que en el inicio de sesiones “no podemos ignorar que el Poder Judicial está en paro, protestando contra decisiones que amenazan con destruir la carrera judicial y la independencia de este poder. A pesar de este escenario desafiante, quiero asegurar a todos los veracruzanos y mexicanos que, con valentía, coraje, patriotismo y honrando el mandato popular que me han conferido, participaré activamente en el debate parlamentario durante toda la LXVI Legislatura Federal.
Rugidos
Terso Relevo
A unas horas de asumir su responsabilidad como legisladores, diputados y senadores de MORENA han coincidido en apurar el apoyo en favor de Luisa María Alcalde Lujan, actual secretaria de Gobernación para que ocupe la presidencia de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Los legisladores en el poder están considerando que durante el mes de septiembre deberá quedar concretado el relevo, debido a que el actual dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado fue designado próximo titular de la Secretaría de Educación Pública a partir del 1 de octubre.
Poco más de 30 días es tiempo suficiente para que MORENA, apegado a los estatutos que rigen la vida interna de ese instituto, lleve a cabo la consulta y ruta de definición electoral que le permita a Luisa María Alcalde Lujan, convertirse en presidenta del partido en el poder.
Será más que interesante poner a prueba la unidad interna entre los distintos grupos que conforman MORENA, en un paso tan importante como es la elección de su dirigencia.
Comments