top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 13 sept 2024
  • 5 Min. de lectura



*Declaran MORENA y Aliados Constitucionalidad a Reforma al Poder Judicial

*Anuncia PAN que Agotará Todo Recurso Legal en Contra de la Reforma Judicial

El diputado Reginaldo Sandoval Flores coordinador del Grupo Parlamentario del PT, aseguró que su bancada participó en la declaratoria de constitucionalidad a la Reforma al Poder Judicial, en la sesión ordinaria programada para este viernes en la Cámara de Diputados.

En un comunicado resaltó que las y los legisladores petistas cumplen así con el mandato del pueblo de México.

“Mediante la declaratoria de constitucionalidad de la Reforma al Poder Judicial damos entrada a una nueva etapa de democracia en nuestra nación, en donde se garantice el acceso a la justicia, a través de la transparencia y, sobre todo, poniendo como eje central las demandas de la ciudadanía en las decisiones de la vida pública nacional”.

Enfatizó que la reforma constitucional al Poder Judicial era urgente y necesaria para fortalecer la justicia en nuestra patria. “Aquí estamos para decirles que las y los diputados petistas le cumplimos al pueblo de México”.

En este sentido y por su parte, la diputada Dolores Padierna Luna (Morena) informó que hasta el día de hoy la inmensa mayoría de los Congresos estatales han aprobado la reforma al Poder Judicial

Indicó que esta reforma avanza con fuerza y decisión. "Con su aprobación queda claro que el clamor del pueblo por un sistema de justicia transparente, justo y democrático se escucha en todo nuestro país, en cada entidad federativa".

En seguida expresó que a pesar de los obstáculos y de la oposición conservadora, la voluntad popular avanza. "La reforma al Poder Judicial va, porque es lo que México necesita para construir un futuro sin corrupción y con una verdadera independencia en el Poder Judicial".

Padierna Luna aseveró que la Cámara de Diputados deberá declarar la constitucionalidad de la reforma judicial.

"Sin embargo, los conservadores han anunciado que preparan amparos para detenerla. Esto es un intento más para proteger sus privilegios, de frenar el avance hacia una justicia más transparente y democrática".

Por último, anotó que la reforma sigue adelante porque refleja la voluntad del pueblo y cumple con todos los procedimientos establecidos en la Constitución Política! los conservadores no tienen ninguna razón en oponerse.

En su momento, las y los integrantes del Grupo Parlamentario de MC decidieron no convalidar, de ninguna manera, la mal llamada "reforma" constitucional en materia del Poder Judicial, realizada por Morena, recurriendo a las peores prácticas del pasado.

En un comunicado afirmaron que adicionalmente, en lugar de un acto legislativo bajo una normalidad democrática, Morena y sus aliados pretenden organizar un festejo partidista, "por lo que no nos prestaremos a ese objetivo.

"Nuestra labor es legislar por y para el país, no destruirlo, por lo que la Bancada Naranja no participará en dicha sesión" de mañana viernes 13 para la declaratoria de constitucionalidad de la citada modificación constitucional, concluyeron.

Sobre el mismo tema, el Grupo Parlamentario del PAN anunció que agotará todas las instancias legales para impedir la implementación de la reforma al Poder Judicial, a la que califican como “lesiva, tóxica y destructiva” para la democracia en México.

Además, adelantó que no participará en el acto administrativo en el que se pretende declarar la constitucionalidad de la reforma en la Cámara de Diputados.

En un comunicado, la bancada explicó que presentarán amparos y acciones de inconstitucionalidad contra la reforma, y que acudirán a organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Internacional de Justicia.

La diputada Kenia López Rabadán reafirmó la postura del PAN, denunciando irregularidades durante el proceso parlamentario y alertando sobre el peligro de convalidar actos de autoritarismo.

El diputado Ricardo Rubio también se pronunció exhortando al Poder Judicial y a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México a resistir mediante controversias constitucionales.

Por su parte, la diputada Margarita Zavala calificó la reforma como un atentado a la justicia y la democracia, y el diputado Federico Döring advirtió que ninguno de los legisladores será parte de lo que llamó "las fotos más infames en la historia del parlamento mexicano".

El Grupo Parlamentario reiteró su compromiso con la defensa de la democracia y la justicia, y aseguró que continuará en pie de lucha contra lo que considera una grave amenaza al orden constitucional en México.

La diputada Kenia López y el diputado Alan Márquez han manifestado la preocupación del Grupo Parlamentario del PAN ante las graves irregularidades que rodearon la discusión y aprobación de la reforma al Poder Judicial.

Esta reforma, que modifica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dijeron, no cumplió con los estándares mínimos de deliberación democrática, lo que vulnera el proceso legislativo y los derechos de las minorías parlamentarias.

Nuestra democracia liberal representativa, tal como lo establecen los artículos 39, 40 y 41 de la Constitución Política, se basa en el respeto irrestricto a las reglas del proceso legislativo. Sin embargo, en este caso, se han violado principios esenciales, entre los que destacan:

1. Falta de deliberación adecuada. No se otorgó a las minorías parlamentarias el tiempo suficiente para estudiar y analizar los alcances de la reforma, impidiendo una participación informada y efectiva. 

2. Exclusión de pueblos indígenas y afromexicanos. No se respetaron las reglas que garantizan la participación de estos grupos en temas que afectan su libre autodeterminación.

3. Sesiones sin transparencia. Las votaciones no se realizaron de forma pública, clara ni sin coacción, lo que pone en duda la legitimidad del proceso.

4. Aprobación apresurada en legislaturas estatales. La mayoría de las legislaturas estatales aprobaron la reforma sin debate serio ni análisis previo en comisiones, violando los principios de una democracia deliberativa.

Además, esta reforma desfigura la independencia judicial al otorgar a los poderes Ejecutivo y Legislativo, actualmente dominados por una sola fuerza política, la facultad de decidir quiénes serán los jueces que resuelvan los casos en su contra. Esto nos encamina hacia una dictadura perfecta disfrazada de democracia.

Rugidos

“Sé que me escuchan…”

El presidente de México, Andrés López Obrador no deja de sorprender con sus declaraciones en las conferencias mañaneras.

Ayer al referirse al difícil y prolongado momento de violencia, inseguridad y muerte que vive Sinaloa, llamó a los integrantes de los cárteles de la droga que se disputan esa entidad, a poner fin a los enfrentamientos.

“Sé que me escuchan “, les dijo y pidió considerar el alto riesgo que su accionar pone a familias enteras y ciudadanos inocentes.

Visiblemente preocupado, López Obrador informó que el gobierno federal ha enviado a las fuerzas armadas a esa entidad, con el objetivo de establecer la paz y seguridad en la capital y los municipios de ese importante estado mexicano.

Derivado de esta situación grave, el gobierno estatal decidió cancelar todo evento relacionado con las fiestas patrias.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page