Selva Política

*Fijaron Posiciones Grupos Parlamentarios, Ante Toma de Protesta de C. Sheinbaum
*MORENA, PRI,PAN, MC, PVEM y PT, Expusieron sus Consideraciones Políticas
En sesión de Congreso General, previa a la toma de protesta constitucional de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, legisladoras y legisladores de los grupos parlamentarios externaron sus posicionamientos con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
A nombre de la presidenta del Congreso de la Unión, diputada Ifigenia Martha Martínez y Hernández, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena) dijo que son afortunadas y afortunados por acudir a esta cita con la historia, a la ceremonia de transmisión de poderes entre el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, y la primera presidenta en la historia de nuestro país, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.
Lo que se atestiguará, dijo, entraña un simbolismo profundo. Con la llegada de la presidenta electa se cristalizan décadas de esfuerzo y sacrificio de luchas por los derechos de las mujeres, por su derecho a vivir en paz y sin violencia, por los derechos a decidir y dirigir sus propios destinos y por su empoderamiento permanente hasta lograr abatir toda brecha de género subsistentes. “Este Congreso Mexicano es ejemplo mundial por su integración paritaria”, subrayó.
Hizo notar que la discriminación debe quedar atrás en la historia, porque el futuro es de integración y respeto entre todos los géneros; solo así se podrá alcanzar un mejor desarrollo para el país. “Sumando todas las fuerzas, talentos y abatiendo todos los rezagos, en particular el de las mujeres y el de las mujeres en pobreza. Aquí está el conjunto de la representación nacional que expresa el mandato popular de las urnas del pasado 2 de junio”.
Llamó a privilegiar el diálogo y que este sea fructífero y respetuoso entre todas y todos, construir acuerdos, respeto a las mayorías y garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las minorías. “La profundización de la transformación del país será siempre orientada por el mandato popular y el diálogo democrático entre sociedad y gobierno, entre la gente y sus representantes en paz y por el bien de México”.
Después de 200 años tenemos la primera presidenta de México
El diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena) afirmó que esta es una ceremonia sin parangón, singular, una ceremonia solemne, republicana y sobria, donde serán testigos y también han sido protagonistas de esta transferencia que hoy ocurre en este Congreso General, pues con la formalidad de la toma de protesta la presidenta Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera jefa de Estado de la República Mexicana. Ahora estamos viviendo la primera presidenta después de 200 años del México Independiente y de 66 hombres presidentes; tendremos la primera mujer de la historia del país ¡Claudia, presidenta!”.
Precisó que se tiene la legislación más avanzada de muchas partes del mundo. “Hoy les puedo decir que el pueblo de México está alegre, la mayoría del pueblo de México está contento con el arribo de Claudia Sheinbaum a la Presidencia pero, como lo dijo ella, no llega sola, llegan las mujeres, madres, abuelas, hijas, las desvalidas y las desprotegidas. Llega Sor Juana Inés, Leona Vicario, mujeres del 68, Jovita Ortiz, Petra Vélez, Petra Herrera; llegan mujeres por su valía, por su honorabilidad, por su desempeño, por su bravura. Hoy los hombres nos sentimos contentos porque llega una mujer a la Presidencia de la República”.
Hoy es el tiempo de la mujer
Al fijar la postura de su grupo parlamentario, la senadora del PAN, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, afirmó que hoy llega una mujer a la Presidencia de la República después de 71 años de ser reconocido el derecho a votar y ser votadas; por eso hoy es el tiempo de la mujer mexicana, y se espera que su llegada a la Presidencia represente mejores tiempos. Confiamos en que hará valer su autonomía y gobernará para todas y todos los mexicanos.
Precisó que la primera Presidencia de una mujer tiene que ser mejor, sino no tendría sentido la lucha de tantas generaciones de mujeres por alcanzar espacios de decisión. Recalcó que hoy termina una de las épocas más oscuras del país, pues la nación está dolida, tiene miedo y está de luto; por ello, la nueva presidenta tendrá dos grandes retos: poner en orden al país y lograr la unidad y la reconciliación nacional. Demandó que se respete la pluralidad, que apoye a todos los gobiernos estatales y municipales y revalore la eliminación de los órganos autónomos, y que apoye la jornada de 40 horas.
Jóvenes mexicanas pueden ver en la presidenta un reflejo de sus futuras aspiraciones
Del PVEM, el senador Manuel Velasco Coello expresó que este es un acontecimiento que entusiasma y llena de orgullo, pues la llegada de una mujer a la Presidencia de México es un distintivo poderoso de progreso y esperanza, además de una inspiración para las jóvenes mexicanas que ahora pueden ver en la figura de la presidenta un reflejo de sus propias aspiraciones y representa un logro tangible en la lucha por la igualdad de género.
Subrayó que su grupo parlamentario defenderá el proyecto de transformación de la presidenta sin titubeos ni regateos y por encima de intereses personales, partidistas o de grupo. Resaltó que la doctora Claudia Sheinbaum es una ambientalista de convicción, razón por la cual impulsarán una agenda verde para el futuro de nuestro país, basada en cuatro ejes: la impartición de una materia de responsabilidad ambiental, dar prioridad de conservación de áreas naturales, combate frontal a la contaminación y cuidado del agua.
Es el momento y la hora de luchar por México
Por el PRI, el senador Alejandro Moreno Cárdenas resaltó que el país inicia una nueva etapa en la que obliga que “todas y todas demos lo mejor en esta hora de la patria”. La mejor forma de preservar la República es respetar la Constitución Política, pues no hay República sin consensos, sin igualdad, sin seguridad y sin libertad. “Nadie por encima de la patria, nadie por encima de la ley, nadie por encima de la Constitución. Este es el momento y la hora de demostrar de qué estamos hechos los mexicanos. Nadie nos va a regalar nada, es el momento y la hora de luchar por México”.
Convocó al nuevo gobierno a que en la ruta a seguir contenga las rectificaciones necesarias ante un modelo presidencial agotado. “Revindicamos la necesidad de construir un México mejor, uno que supere los dogmas del pasado y que rompa las cadenas que pretenden imponérsele al presente; ninguna mayoría legítima y auténtica debería oponerse a escuchar, a dialogar, porque solo con diálogo se puede fortalecer a la República, podremos cuidar a la nación y defender a la patria”, dijo.
Estamos listas para gobernar la Patria
La diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC) puntualizó que por 200 años las mujeres vimos cambiar la Banda Presidencial de hombre a hombre y hoy cambia de hombre a mujer. México tiene en Claudia Sheinbaum a la primera presidenta de la República, y en Movimiento Ciudadano encontrará sororidad pero no complicidad; diálogo, no sumisión, y respeto, más nunca sometimiento. “En sus manos está imprimir su propia visión de gobierno y no arrastrar los errores ni manías del saliente; está destacar por sus propias acciones, propiciar un clima de diálogo, democrático, en pluralidad, una verdadera reconciliación nacional”.
Hoy, agregó, se necesita que la política no solo la hagan los políticos porque la buena política, la que sí vale la pena, se hace en conjunto con la ciudadanía y a través del diálogo entre pares. “Estamos listas para gobernar la patria. Presidenta de la República y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, asuma también el cargo de la reconciliadora en jefe y del reencuentro que le urge a México. Queremos un país de leyes y de derechos, paz, justicia, un país donde podamos todas y todos ser felices. Pedimos que sea sorora con la mujer más importante de México, que sea sorora con la patria”.
Rugidos
Compromisos Difíciles
Tras tomar posesión del cargo de Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo llevó a cabo un encuentro con sus simpatizantes para dar a conocer sus cien compromisos de gobierno que, habrá que reconocerlo, se antojan difícil de cumplir.
Aun y previniendo que el camino de la gobernabilidad de México está más que aplanado, gracias a la ardua labor de hoy ex presidente Andrés López Obrador, los compromisos de Sheinbaum Pardo no serán tarea fácil aun y cuando hay conocimiento y la decisión de atender los problemas serios que enfrenta la nación.
Ya habrá tiempo para analizar uno a uno de esos compromisos, aunque de entrada no la tendrá nada fácil si como se sabe, el problema más sentido y complicado es y será el de la falta de presupuesto para lograr cumplir las metas.
Es justo dar el beneficio de duda. Aquí en este espacio lo reiteramos y deseamos que logre cumplir sus objetivos en materia de gobernabilidad. Será por el bien de todos.
Comments