top of page

Selva Política

MIGUEL BARBA



*Se Recuperó Rectoría del Estado en Materia de Transporte Ferroviario: Morena

*”Es más de lo mismo”, lo que Ofrece Sheinbaum en Materia de Seguridad: PAN

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que la reforma al artículo 28 de la Constitución Política recupera la rectoría del Estado en materia de transporte ferroviario y privilegia el transporte de pasajeros.

“Es una reforma profunda que no debería de oponerse nadie, porque es una alternativa para aminorar los problemas de congestión vial que tenemos en todas las carreteras del país”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Recordó que durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León se llevó a cabo la privatización del sistema ferroviario mexicano, y “hasta ahora sólo hay transporte de carga”.

Explicó que el dictamen plantea recuperar “la capacidad jurídica del Estado para prestar el servicio público del tren de pasajeros”.

Asimismo, establece la facultad al Ejecutivo para otorgar concesiones a empresas públicas o particulares, y señala que las que ya cuentan con concesiones para ofrecer el servicio de transporte de carga, se les respete, para que puedan prestar también el servicio de pasajeros; “no hay estatización”.

El objetivo, enfatizó, es tratar de usar las vías férreas para movilizar personas y mejorar la movilidad del país.

Por otro lado, Monreal Ávila puntualizó que las supuestas contradicciones entre los artículos 94 y 97 de la Constitución Política en torno a la elección del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) serán resueltas con la legislación secundaria.

“Esas aparentes contradicciones se van a resolver. Obviamente existe, pero la forma de elección, ahora con la ley secundaria, si la leen, tiene un procedimiento muy amplio para determinar todo un proceso”, apuntó.

Explicó que se establecerá un procedimiento detallado para la elección de jueces, magistrados y ministros en donde los comités de evaluación de los tres Poderes serán clave para el proceso. “Hay un libro nuevo, con capítulos nuevos, para determinar todo el procedimiento que vamos a seguir para la elección”.

Además, dijo, los jueces, magistrados y ministros en funciones tendrán doble oportunidad de participar, tanto por la Constitución Política, como por la selección del Poder Judicial.

Monreal Ávila enfatizó que cualquier contradicción o duda que surja en el proceso será aclarada. “El legislador tiene la obligación de estarlos actualizando permanentemente. Ese es nuestro trabajo; somos constituyentes permanentes”.

Con relación a la estrategia de seguridad presentada hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que es la correcta y que cuenta con el respaldo de la mayoría legislativa.

“La estrategia diseñada por la presidenta Sheinbaum es correcta. No se puede cambiar el río a medio camino; lo que tenemos que hacer es reforzar la confianza en las instituciones”, indicó el líder parlamentario.

Asimismo, destacó que se está preparando una nueva legislación en materia de procuración de justicia, ministerios públicos y fiscalías.

Mencionó que se trabaja en eliminar las complicidades en el sistema de justicia y erradicar los problemas de corrupción, tráfico de influencias y nepotismo que han afectado al país.

Agregó que la legislación actual sobre la Guardia Nacional otorga nuevas facultades constitucionales, lo que permitirá enfrentar de manera efectiva los problemas de seguridad.

Además, cualquier ajuste necesario en el marco constitucional se realizará con prontitud. “Vamos a evitar cualquier posición que genere incertidumbre o falta de certeza”, abundó.

En otro tema, ayer el diputado Federico Döring Casar (PAN) sostuvo que la Estrategia Nacional de Seguridad que presentó este martes el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, es "más de lo mismo".

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, aseveró que lo único rescatable es que retoma la exigencia del PAN de voltear a ver a Chiapas.

"De ahí en fuera es más de lo mismo, yo no le concedo mayor expectativa, no le van a confiscar el dinero a los criminales. Mientras Pablo Gómez siga en la UIF y siga atendiendo criterios políticos y no de combate a la delincuencia, no va a haber avance, no le ha vuelto a confiscar dinero a absolutamente nadie desde que llegó Pablo Gómez ", señaló.

Cuestionado sobre la violencia en Sinaloa y Guerrero, Döring Casar exigió las renuncias de los gobernadores Rubén Rocha y Evelyn Salgado, ya que es evidente que no tienen la capacidad para construir la paz.

Apuntó que el hecho de que acuda el gabinete de seguridad del Gobierno Federal para analizar la situación en esas entidades, no es garantía de nada, pues la violencia ha rebasado a los gobiernos estatales.

Criticó que la gobernadora de Guerrero no haya acudido al sepelio del presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos, luego de que fuera decapitado el pasado fin de semana.

"No es un hecho menos que la gobernadora no haya tenido la estatura política de estar presente en el sepelio del alcalde, uno esperaría, por tantita clase política, que ella hubiera estado presente. La indiferencia de ella para la familia y los habitantes de Chilpancingo es una muestra de que le queda grande el conflicto", manifestó.

En ese sentido, el panista consideró apropiado que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, sostenga un diálogo con el Congreso de la Unión.

"Es urgente que haya un diálogo. Nosotros estamos muy preocupados porque no hubo glosa, no vino ni un solo funcionario del gobierno de López Obrador a comparecer con motivo de su Sexto Informe de Gobierno", asentó.

Denunció que Morena utiliza el llamado "Plan C" para cancelar la rendición de cuentas; sin embargo, insistió en que es urgente que haya un diálogo en materia de seguridad para saber lo que pasa y qué harán las autoridades.

"Que el Congreso tenga información es elemental y si la estrategia es buena, habría que conocerla y ver en qué se apoya y en qué no", finalizó.

De salida les informamos que al inicio de la sesión presencial de este martes, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Alejandro Arcos Catalán, presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero. 

Desde su curul, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del grupo parlamentario del PRI, solicitó a la Mesa Directiva conceder un minuto de silencio por el alcalde Alejandro Arcos Catalán, a quien le quitaron la vida.

Rugidos

Esperanza

Un inesperado anuncio hizo ayer el presidente de la mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña al anunciar haberse reunido en privado con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministra Norma Piña Hernández.

El encuentro se llevó a cabo en el marco del acto conmemorativo a los 200 años de la Instauración del Senado de la República en nuestro país, ceremonia a la que fue invitada la presidenta de la Corte, ministra Norma Piña misma que asistió.

Tras el acto solemne se llevó a cabo la reunión, a la que nadie más estuvo presente. Por espacio de 30 minutos el encuentro se realizó y a la salida, ante los medios de comunicación con un beso y un abrazo se despidieron los dos representantes del Poder Judicial y Legislativo, respectivamente.

Todo parece indicar que el enfrentamiento entre los representantes de los dos poderes de la Unión estaría llegando a su fin. Sin embargo, habrá que esperar si de manera oficial se da a conocer algo que permita transitar o detener definitivamente la reforma al Poder Judicial impulsada por el ex presidente Andrés López Obrador.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page