top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 22 oct 2024
  • 5 Min. de lectura



*Cierran Filas con la Presidenta Sheinbaum, Diputadas y Diputados de MORENA

*La Titular del Poder Ejecutivo, Obligada a Acatar la Ley, Señala Bancada Panista

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseveró que las diputadas y los diputados de la bancada han decidido cerrar filas con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en torno a la reforma del Poder Judicial; no está obligada a acatar una resolución de un órgano “incompetente” que contradice la Constitución Política.

En rueda de prensa, luego de que la mandataria rechazara bajar del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional al Poder Judicial, tras una orden que emitió una jueza, Monreal Ávila dijo que “la presidenta de la República no tiene obligación jurídica, ni ningún otro órgano del Estado, de acatar resoluciones judiciales que contravengan, clara y abiertamente la Constitución y las leyes.

“La resolución de la jueza sobre la suspensión emitida es anticonstitucional, es ilegal y viola el principio de legalidad al que están sujetos todos los servidores públicos. La mayoría calificada, lo he platicado con los compañeros del Verde y del PT, hemos decidido cerrar filas en torno a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum”, sostuvo.

Además, recalcó que la mayoría calificada del Congreso de la Unión tiene una interpretación auténtica sobre una reforma constitucional.

Expuso que “la reforma que se ha hecho en materia del Poder Judicial quizá sea la más profunda que se haya aplicado en 200 años. Y, obviamente, hay resistencias y actitudes que rayan en la ilegalidad y el manejo perverso de las instituciones, que distorsionan completamente la ley para obtener beneficios políticos”.

Indicó que no han considerado abrir un juicio político contra los jueces que intentan frenar el curso de la reforma en materia; “vamos a esperar y actuar con sensatez para que se disminuya el ánimo y se serenen estas conductas belicosas de juezas y jueces.

“Aunque hay elementos para someter a juicio político a jueces y juezas que contravienen clara y abiertamente la Constitución, no estamos pensando en este momento en presentar una denuncia de juicio político”, comentó.

“No procede, de acuerdo con la Constitución, ni el juicio de amparo, ni acciones de inconstitucionalidad, ni controversias constitucionales, ni contradicciones. Reformas a la Constitución no proceden. Es simple y sencillo. Y lo saben los jueces, lo saben los magistrados y lo saben los ministros”.

El líder parlamentario de Morena dijo que la orden que emitió la jueza “es una barbaridad constitucional que raya en la ignorancia del derecho y eso no lo quieren admitir, por eso hemos decidido cerrar filas en favor de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para ir eliminando todo obstáculo que se expresa a través de chicanadas, triquiñuelas, instrumentos subrepticios o simplemente maniobras ilegales”.

Pidió respetar la Constitución, la ley y al poder reformador de la Constitución. “Es simple, lo único que deben hacer todos es respetar la Constitución y la ley”.

Dijo que la presidenta de la Corte, la ministra Norma Piña “es parte del problema. Desde un principio, su falta de sensibilidad y su falta de conciliación han llevado a la Corte a enfrentarse. Nosotros no estamos enfrentados con la Corte. La Corte está abusando, extralimitándose, invadiendo esferas del Poder Legislativo, y eso no lo podemos admitir. Pero nosotros no estamos enfrentados a la Corte. Nosotros, que somos los creadores de la norma, no vamos a admitir que se invada o que se siga violando el principio de legalidad, la Constitución y la ley”.

Monreal Ávila aseveró que “el país va hacia la prosperidad y a mejorar la justicia. La siguiente reforma será la de procuración de justicia”.

Respecto a la reforma para reducir la jornada laboral, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) resaltó que es una propuesta que sigue en pie y es una prioridad en la agenda de Morena. “Es un dictamen que está en las comisiones y que seguramente la Comisión de Trabajo, cuando se instale, la volverá a sacar”.

Consultado sobre los avances en la indagatoria del asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que señalan al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, sobre supuesto montaje, Monreal Ávila dijo que le corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar.

Además, sostuvo que el gobernador es “un hombre honorable, con una capacidad, una inteligencia extraordinaria, y es un hombre prudente y sensato. Así que no tiene por qué aceptar presiones de nadie para dejar el encargo que le fue concedido en Sinaloa”.

Sobre el mismo tema, ayer el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), por conducto de su coordinadora, la diputada Noemí Luna Ayala, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum que autorice a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentarse ante el Pleno para explicar las intimidaciones contra el Poder Judicial y la negativa del régimen por acatar suspensiones que detienen la reforma judicial.

La coordinadora parlamentaria así lo manifestó en referencia a las determinaciones que personas juzgadoras emitieron para exigir que sea retirada la publicación de la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF) y se detenga su continuación en tanto no se resuelvan suspensiones, amparos, controversias y acciones de inconstitucionalidad presentadas.

“Libertad y soberanía no pueden ser amagadas por la amenaza ni el chantaje. La Presidenta de la República debe poner el ejemplo y acatar la ley, tal como se comprometió al rendir protesta. En cualquier país democrático y que salvaguarda el Estado de derecho, las objeciones a las decisiones judiciales se resuelven agotando los medios de impugnación y no mediante amenazas de denuncias contra el emisor”, enfatizó en un comunicado.

En este sentido, la zacatecana recordó a la Presidenta que al poner en riesgo de esta manera al país mediante una "crisis constitucional", también ella y su gobierno tienden a desplomarse al incumplir, sin fundamento ni motivación, con lo que la Constitución Política mandata, pues no entiende que está violando derechos humanos y garantías, no sólo a nivel nacional sino internacional.

La diputada federal convocó a la titular del Ejecutivo a no tener miedo a la ley y esperar los resolutivos sobre los más de 70 amparos interpuestos, suspensiones dictadas que ninguna ha obedecido, la controversia constitucional presentada por Guanajuato, dos acciones de inconstitucionalidad promovidas por el PAN y PRI y una solicitud de ejercicio de la facultad de la llamada “consulta a trámite”.

Asimismo, Luna Ayala externó su preocupación por la dilación que hay en la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, a cargo de Adolfo Román Montero, pues a una semana de la petición no ha respondido sobre la existencia o no de suspensiones provisionales y definitivas de la reforma al Poder Judicial, tampoco ha informado los efectos de dichas limitaciones para la discusión de esa modificación y si las combatió o no esta soberanía.

Rugidos

Desafío

Los días del nuevo gobierno federal pasan y el problema de la inseguridad pública crece.

La percepción de que nada se está haciendo en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en contra de la delincuencia organizada y los cárteles de la droga que operan en el país, comienza a ganar terreno por lo que la mandataria tuvo que salir a detener los comentarios en este sentido.

Durante su conferencia mañanera, dijo que es cuestión de tiempo para dar resultados en la lucha de la inseguridad pública que golpea a buena parte de la población. No serán resultados de la noche a la mañana. Lo más importante es que hay programa y plan para contrarrestar esta situación.

Las esperanzas de tener respuesta positiva en este sentido, debemos decirlo, es la labor del actual Secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch quien no se le ha visto desde hace tres semanas, cuando visitó Sinaloa y caminó acompañado del secretario de la Defensa por algunas calles de Culiacán. Deseamos que los resultados lleguen pronto.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page