Selva Política

*El Próximo Miércoles se Discutirá Reforma Sobre Organismos Autónomos
*Aprueban Diputados Modificaciones a la Estructura del Gobierno Federal
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que la discusión en el Pleno del dictamen de reformas constitucionales sobre la extinción de organismos autónomos se pospuso para el miércoles de la próxima semana.
Explicó que se tomó esta decisión debido a la discusión prolongada que se prevé para los dos dictámenes de hoy: el de modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y el de la reforma al artículo 19 constitucional, en materia de prisión preventiva oficiosa.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Monreal Ávila también comentó que el miércoles de la siguiente semana “probablemente tengamos la comparecencia del secretario de Hacienda, que ahora ha sido ratificado, para que nos explique los criterios económicos”.
Enfatizó que el proyecto de decreto sobre extinción de organismos autónomos no está retirado; “simplemente se está revisando para mejorar el contenido”.
También hizo hincapié en que es probable que haya modificaciones tanto al dictamen de reforma constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa como en el de organismos autónomos.
Dijo que se ha reunido con funcionarias y funcionarios de varios organismos autónomos que han solicitado audiencia, “y de ahí ha surgido la inquietud de modificar y de enriquecer”.
En otro tema, Monreal Ávila informó que mañana jueves diputados y senadores del movimiento de la 4T se reunirán con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a las 10:00 horas, en Palacio Nacional.
Apuntó que será un encuentro para conversar y cerrar filas con ella, porque “es una muy buena presidenta y porque está actuando con carácter, con firmeza, y queremos decirle que está acompañada de la mayoría calificada de ambas Cámaras”.
En otro tema, ayer la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear las secretarías Anticorrupción y Buen Gobierno, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y de las Mujeres, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Hace adecuaciones normativas y de atribuciones en las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Gobernación, Relaciones Exteriores, Seguridad y Protección Ciudadana, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura y Desarrollo Rural, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Salud, Energía, Economía, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Cultura, Turismo y de Educación Pública.
El documento, enviado al Senado para sus efectos constitucionales, producto de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de diputadas y diputados del PAN, PVEM y PRI, hace ajustes en materia de lenguaje incluyente para modificar el término “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos o Ejecutivo Federal” por “persona titular del Ejecutivo Federal”.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tendrá facultades en materia de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, profesionalización e integridad pública, evaluación de la gestión gubernamental, mejora continua, modernización, contrataciones públicas, transparencia en la gestión pública, rendición de cuentas, fiscalización y anticorrupción.
En tanto, la Secretaría de las Mujeres deberá establecer y conducir la instrumentación, coordinación, supervisión, seguimiento, implementación y evaluación de la política nacional en materia de mujeres, adolescentes y niñas, igualdad sustantiva y transversalización de la perspectiva de género, prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas, así como el Sistema de Cuidados.
A su vez, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación se encargará de garantizar el derecho de toda persona a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia, el progreso humanístico y la innovación tecnológica. Tendrá como atribución coordinar, articular y ejercer con relación a proyectos de investigación humanística, científica, desarrollo tecnológico y de innovación. Fomentará el progreso, a través de la colaboración, cooperación y el intercambio nacional e internacional, formación de recursos humanos de alto nivel para el desarrollo de la investigación, divulgación e incorporación a proyectos estratégicos.
La creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones permitirá poner al servicio de la ciudadanía diferentes herramientas tecnológicas para que, de manera ágil e inmediata, ejerzan y exijan sus derechos. Tendrá funciones de transformación digital, gestión de información y tecnología, atención ciudadana y telecomunicaciones, así como la adopción y uso de la identidad y ciudadanía digital, mecanismo único de autenticación digital basado en la Clave Única de Registro de Población con la protección de los datos en coordinación con la Secretaría de Gobernación.
De salida les informamos que Movimiento Ciudadano dió un voto de confianza a la profesionalización de la investigación ministerial, a fin de mejorar la construcción de expedientes, afirmó la diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC.
Lo anterior, al referirse al dictamen que reforma diferentes disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear dependencias y otorgar nuevas atribuciones a algunas secretarías, entre ellas la de Seguridad y Protección Ciudadana.
En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, la diputada dijo que su partido coincide con la profesionalización de la investigación ministerial, así como con el servicio civil de carrera en este rubro.
“Puede ser el camino por donde la policía vaya creciendo hacia el servicio civil. Es la única, en el área de seguridad, que no lo tiene. Los militares tienen, los marinos, pero el que llega a trabajar como policía no sabe que, cuando cambia el siguiente mando, pues, meten al compadre o al amigo, lo toman como una cuota política también, y por eso llegan a como están”, subrayó.
Explicó que la citada reforma busca principalmente mejorar el armado de los expedientes; sin embargo, el primer respondiente no está contemplado en la propuesta.
“Quieren hacer la profesionalización de la investigación para el armado del expediente, pero si no está el ente más importante, que es el primer respondiente, la verdad es que yo creo que el esfuerzo no va a dar resultado. Pero en el caso de seguridad, como en el de Hacienda, nosotros queremos dar un voto de confianza y esperemos resultados”, abundó.
Por otro lado, la líder parlamentaria señaló la necesidad de que el gobierno de México defina una estrategia ante los posibles retos que enfrentará en la relación bilateral con Estados Unidos y Canadá, se afirma que se mantendrá estable pero no se han observado acercamientos.
Rugidos
Ley del Revólver

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar finalmente asumió una actitud sincera y realista, al reconocer ayer que la política anticrimen del ex presidente de México, Andrés López Obrador aquella de “abrazos, no balazos”, fracasó.
Ante las cifras de hechos violentos, asesinatos, robos, extorsiones y secuestros que vive nuestro país, el diplomático sostuvo que el pueblo de México merece vivir sin miedo, lo que abonaría a que la relación con los Estados Unidos sea dentro de un marco de tranquilidad y paz social.
Ken Salazar se refirió ayer al programa anticrimen que el gobierno actual de la Dra. Claudia Sheinbaum, dio a conocer, en busca de apaciguar la violencia generada por el crimen organizado a lo largo y ancho del territorio nacional, al indicar que “la austeridad republicana” que acompañará a este programa lo hará fracasar.
El señalamiento del diplomático estadounidense se da en medio del anuncio del gabinete del próximo presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, ante lo cual se espera una firme respuesta dela mandataria mexicana, este jueves durante su conferencia mañanera.
Comments