top of page

Selva Política

MIGUEL BARBA



*”Fue muy Buena Reunión con la Presidenta de México”, Consideran Diputados de MORENA

*Necesario, Marco Institucional que Gestione de Manera Integral el Agua en el País

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que fue “muy buena reunión” la que sostuvieron esta mañana en Palacio Nacional las y los legisladores de Morena, PVEM y PT con la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación al término del encuentro, agregó que “es un estímulo de la Presidenta. El hombre público está hecho de atenciones y de cortesías, y ella ha sido una mujer muy atenta y muy cortés, y ahora nos invitó para saludarla.

“Fue un reencuentro, porque teníamos días que no la veíamos muchos de los legisladores. Estuvieron senadores y diputados de los tres grupos parlamentarios, y hablaron todos los coordinadores del PVEM, del PT y de Morena de las dos Cámaras”, y la Presidenta cerró.

Enfatizó que “fue un encuentro amable. Ella se vio muy jovial. Incluso agradeció varias veces la situación y la posibilidad de que sigamos cerrando filas y agradeció las reformas, que todas ellas tienden a detener la privatización, a recuperar Pemex, Ferrocarriles, Comisión Federal de Electricidad, a terminar con la etapa neoliberal y a recuperar la rectoría del Estado.

“Entonces, fue muy amable al reconocer lo que el Congreso de la Unión ha venido realizando”.

Monreal Ávila anotó que se hizo un recuento de las reformas hechas hasta ahora. “45 artículos de la Constitución, es prácticamente una nueva Constitución, con las 40 modificaciones que nos restan. Once del paquete de 18 reformas que planteó el expresidente en materia constitucional y dos reglamentarias. Y dos de la Presidenta ya: la reforma de igualdad sustantiva y la del 21 constitucional, que ayer se aprobó en el Senado”.

El diputado aseguró que mañana viernes 15 se presentará en la Cámara de Diputados, a las 10:00 horas, el Paquete Económico para 2025, “e inicia todo un proceso hasta el día 13 de diciembre. Queremos cerrar el 13 de diciembre el análisis de Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y Presupuesto de Egresos”.

Dijo que esa fecha “es una propuesta que hemos hecho con varios coordinadores. Entonces, vamos a impulsar muy fuerte, primero, para generar certidumbre económica, para que no haya nerviosismo en los mercados y para que haya tranquilidad de que ya tenemos Presupuesto el día 13. Esa es la idea que tenemos para agilizar y generar condiciones de tranquilidad económica”.

En este tema, indicó que en lo concerniente al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) habrá una reducción. “Nosotros en la Cámara vamos a actuar con responsabilidad, y nos parece una cantidad muy alta. Voy a hablar con la presidenta del INE en los próximos días, tengo una buena opinión de ella, de la presidenta Taddei, y seguramente va a haber acuerdo para reducir este monto que nos parece enorme”.

Cuestionado sobre si esa reducción pondría en riesgo la elección de los juzgadores, Monreal Ávila aseguró que no. “Simplemente se asume la austeridad y se hacen costos, vamos a hacer costos actuariales, la Cámara tiene posibilidades de hacerlo, y no se pone en riesgo, pero va a haber una reducción, de tal suerte que se realice la elección, pero sin ningún exceso en ninguna parte”.

Agregó que el miércoles 20 de noviembre “tenemos la comparecencia del secretario de Hacienda en el Pleno, y luego tendremos, más tarde, la sesión ordinaria de, quizás, órganos autónomos, que estamos el fin de semana revisandolos.

“No les quiero adelantar nada, pero como ayer se dieron cuenta ustedes, en la modificación constitucional al 19 hicimos tres reservas muy importantes, que al final preferí yo hasta que se formalizara en la Asamblea, la presentación y la aprobación. Así va a ser ahora, quizá haya modificaciones a esta parte de la reforma de órganos autónomos. Vamos a revisarla, pero de qué va, va”.

En otro tema, ayer la diputada Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez (Morena) señaló la importancia de posicionar en la agenda pública y política la necesidad de contar con un nuevo marco institucional que gestione de forma integral, sustentable y equitativamente el agua en el país.

Durante su participación en el “Foro: Agua y Economía Social”, que tuvo lugar en la Cámara de Diputados, la parlamentaria subrayó que este tipo de ejercicios abren el diálogo con un importante grupo de organizaciones sociales interesadas en el tema del agua y su relación con la economía social y solidaria.

“Este diálogo nos convoca a buscar posicionar en la agenda pública y política la necesidad de contar con un nuevo marco institucional, que en el segundo piso de la Cuarta Transformación deberá construirse en aras de una verdadera gestión integral, sustentable y, sobre todo, equitativa del agua en el país”, aseveró.

La legisladora explicó que dicho seminario se desarrolló con cuatro mesas temáticas en las que se dialogó sobre una nueva Ley General de Aguas, los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como de la economía solidaria para sectores de producción, comercio y consumo.

Se expusieron diversas visiones e iniciativas que buscan reconocer al agua como elemento facilitador para el cumplimiento y la protección de derechos humanos, la salud, la alimentación, el ambiente sano, la vivienda digna, y el reconocimiento de los derechos de acceso a las aguas de los pueblos indígenas y afromexicanos, apuntó.

Aseveró que la visión del agua como elemento integrador, que el constituyente permanente materializó con una reforma en 2012, debe ser atendida a la brevedad, pues a pesar de que la Constitución pone en el centro a las personas y sus derechos humanos, desde hace más de 10 años el marco institucional del agua sigue detenido, congelado en la época neoliberal que ya está absolutamente rebasada.

Hizo hincapié en que los arreglos institucionales y legales se centran en el fortalecimiento del mercado y no en el bienestar de las personas. La principal reforma a la Ley de Aguas Nacionales se llevó a cabo en 2004, tiempos de Vicente Fox, quien antes de ser presidente estuvo en la división de América Latina de Coca-Cola. “Fue una ley con sesgo elitista, gerencial y neoliberal que requiere un cambio de timón”, resaltó.

“No podemos seguir con las instituciones que funcionan bajo los principios que enarbolaron Salinas, Fox y todos los intereses que les apoyaron. Hay que hacer un reajuste hacia el humanismo mexicano, y para ello debemos empezar por una nueva Ley General de Aguas”, comentó.

Adelantó que impulsará una iniciativa para crear la Ley General de Sistemas Comunitarios de Agua y Saneamiento, para atender la falta de reconocimiento de las comunidades en la gestión y manejo del agua.

En su oportunidad, la diputada Marta Olivia García Vidaña (Morena) enfatizó en la necesidad de cuidar las zonas donde se encuentran las principales cuencas, además de darles incentivos como los bonos de carbono.

“Hoy por hoy también hay bonos para el agua, y esas grandes industrias que la usan deben tener esa iniciativa de pagar por usar esa agua. Tenemos un casi 14 por ciento en consumo, el 76 por ciento de las aguas son para los sistemas de riego”, detalló.

Rugidos

A Trabajar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió ayer con los senadores y diputados de MORENA, Partido verde y Partido del Trabajo para “aplaudirles”, dijo momentos antes, por haber trabajado intensamente y lograr haber aprobado el paquete de reformas propuestas.

Trascendió que durante la reunión, la mandataria agradeció a los legisladores de las cámaras, su dedicación y respuesta a los compromisos que su gobierno ha hecho ante la ciudadanía. Las reformas constitucionales, les indicó, permitirá atender las demandas sociales más sentidas para seguir caminando hacia una sociedad más justa.

Sheinbaum Pardo recordó, sin embargo, que el país necesita y requiere de legisladores, senadores y diputados de más territorio y menos escritorio. Legisladores que vayan al encuentro con la ciudadanía para escuchar y atender sus reclamos y necesidades.

Habrá que ver ahora, la disposición que morenistas, del partido verde y petistas muestran ante el llamado de la mandataria mexicana…

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page