top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 16 ene
  • 5 Min. de lectura



*El Congreso Mexicano, Nunca Admitirá Intento Injerencista en la Nación: Monreal

*Comisión de Relaciones Exteriores: No al Combate a Cárteles con el Ejército

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que “el Congreso mexicano nunca admitiría y reprobaría y lucharía contra todo intento injerencista en la nación”.

En declaraciones vía telefónica a representantes de medios de comunicación, el líder parlamentario dijo que “cualquier injerencia militar, cualquier intervención militar, cualquier invasión al país, simplemente viola la soberanía y eso es inadmisible. Nosotros estaríamos siempre en contra de una actitud de ese nivel del país que sea, quien sea”.

Agregó que éste “es un momento complicado para el país. Ya lo dijo Biden, advirtió sobre la oligarquía que está dominando Estados Unidos. Pero nosotros tenemos que mantenernos unidos en torno a la presidenta de la República y en torno a los mexicanos.

“Entonces, hay que estar atentos y hay que estar reaccionando con prudencia. Vamos a esperar las decisiones formales y una vez que se den esas decisiones formales, entonces fijar nuestra posición. Pero no hay ningún problema”.

Por otra parte, informó que él solicitó a su bancada aplazar la reunión que se tenía prevista para el pasado lunes “para que estuviera el mayor número de compañeros. Algunos compañeros se fueron desde el domingo, yo no les avisé a tiempo, y todos quedamos de acuerdo en que mejor nos reuniéramos la mayor parte a finales del mes. Pero hay armonía, hay una actitud muy responsable de los compañeros y hay todo, digo, de verdad está en buen ánimo la gente”.

Cuestionado sobre los señalamientos del diputado Hugo Eric Flores, de Morena, en el sentido de presunta corrupción del diputado Cuauhtémoc Blanco cuando fue gobernador de Morelos, expresó: “Nosotros vamos a esperar a que el Ministerio Público deslinde responsabilidades.

“A mí me extraña mucho porque Hugo Eric, que es un diputado muy inteligente y muy consecuente, habiendo sido muy cercano y aliado al diputado Cuauhtémoc, ahora esté expresando este comentario.

“Yo le tengo respeto a Cuauhtémoc y, como en el pasado he sufrido de persecuciones y de delitos falsos cometidos en estas presiones por el gobierno cuando yo era opositor, soy muy cuidadoso en hacer condenas, yo no podría hacerlo hasta en tanto no haya sentencia firme. Entonces, yo espero que todo se aclare. Tengo respeto por las personas, y por Cuauhtémoc Blanco también. Vamos a esperar que el Ministerio Público actúe.

“No se va solo a solapar nada. Una vez que el Ministerio Público determine, que el juez también haga lo pertinente, pues se va a deslindar responsabilidad y se va a hacer todo tipo de acusaciones, en el caso de que existan los elementos, y proceder conforme a la ley”, concluyó.

Por otra parte, el diputado Pedro Vázquez González (PT), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, manifestó su rechazo a las declaraciones del senador de Florida, Marco Rubio, nominado como próximo secretario de Estado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de poner sobre la mesa una "acción militar" para combatir a los cárteles de la droga.

"Son alarmantes las declaraciones y desde luego las rechazamos contundentemente", manifestó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Subrayó que México es un país independiente, libre y soberano, tiene su propio sistema de justicia y quienes cometan algún delito tienen que sujetarse a las leyes.

En ese sentido, Vázquez González aseveró que México no puede permitir intervención o injerencia del extranjero y dijo que las medidas que se tome para combatir a la delincuencia organizada y los cárteles de la droga deben estar basadas en el diálogo.

"Las medidas que se tomen tienen que estar basadas en el diálogo, en el acuerdo político, privilegiado el diálogo y no el uso de la fuerza. Rechazaremos estas medidas que, sin duda alguna, es meterse en los asuntos internos del país", señaló.

El diputado del PT reiteró que no se puede combatir el tráfico de estupefacientes, un problema que se da en todo el mundo, con injerencia extranjera. "El tema de las drogas es mundial y la solución también tiene que ser un tema global, las drogas llegan de China, de India, de Sudamérica y en Estados Unidos también se producen. Estados Unidos no puede tomar medidas unilaterales, en México no lo vamos a permitir", asentó.

Cuestionado sobre el tráfico de armas, apuntó que está comprobado que éstas ingresas al país y son producidas en Estados Unidos, las cuales son usadas por los cárteles de la droga, por lo que esa nación es corresponsable de esta situación.

"Ellos no toman ninguna medida, ni juzgan con severidad a quien se dedica a esta actividad ilícita y armas a los cá

rteles que luego tienen mejor armamento que el Ejército o los cuerpos policíacos", aseveró.

Vázquez González se pronunció por retomar la relación interparlamentaria con Estados Unidos e impulsar el diálogo con la Cámara de Representantes y el Senado del país vecino del norte. "El diálogo tiene que ser permanente, no se puede acabar", externó.

Asimismo, sostuvo que México debe fortalecer las relaciones con otras naciones, y mirar hacia América Latina.

Sobre las amenazas del virtual presidente de Estados Unidos de realizar una deportación masiva una vez que llegue al cargo, el diputado aseveró que los estados y municipios no tendrán la capacidad para atender a miles o millones de connacionales en retorno y comentó que se requieren de compromiso y medidas serias para enfrentar esta problemática.

Respecto del túnel clandestino que conectaba Ciudad Juárez con El Paso, Texas, y que fue descubierto recientemente por las autoridades, enfatizó que también hay complicidad, corrupción y malos funcionarios en ese país y no ha habido responsables.

De salida les informamos que la diputada por Chihuahua, María Angélica Granados Trespalacios (PAN), exhortó al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) realicen las acciones necesarias para detener la importación de ganado ilegal.

A través de un punto de acuerdo que presentó ante la Comisión Permanente y publicado en la Gaceta Parlamentaria, indicó que busca que se refuercen los controles en la importación de ganado bovino procedente de Centroamérica, asegurando que cumplan estrictamente con los requisitos sanitarios establecidos en la normativa mexicana e internacional.

Asimismo, solicitó que se implementen acciones inmediatas para vigilar y asegurar las fronteras del país, con el apoyo de la Guardia Nacional para prevenir y sancionar el ingreso ilegal de ganado bovino en territorio mexicano.

Granados Trespalacios destacó que la ganadería es uno de los pilares fundamentales de la economía agropecuaria y de la economía de México, pues representa una fuente primordial de alimento, empleo e ingreso para miles de familias en todo el país, especialmente en estados con tradición ganadera como Chihuahua.

​​​​

Rugidos

Caminos y Agua

Sin precedente alguno la reunión que ayer sostuvo la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum con los gobernadores del país y los cerca de 2 mil 500 alcaldes de todos los municipios de la República.

A todas luces ha sido un encuentro de primer nivel, no solo por haber sumado a gobernadores y presidentes municipales de la oposición, sino además porque a lo largo del encuentro se manifestó un cierre de filas en torno a la mandataria mexicana.

Los temas abordados ahí y los compromisos alcanzados fueron también dos muy importantes: impulsar la construcción y rehabilitamiento de caminos y trabajar en la conservación, aprovechamiento y abasto de agua para toda la población mexicana.

Y, si usted pensaba que el tema de la inseguridad pública no se había tocado, se equivocó. La violencia generada por la delincuencia organizada también va a encontrar una pronta y firme respuesta desde el más humilde los municipios, hasta las capitales estatales de todas las entidades.

Bien por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien trabajó en torno a la prepación de esta reunión y mantiene firme el paso en su desempeño al frente de tan importante entidad pública federal.

Entradas recientes

Ver todo

תגובות


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page