top of page

Selva Política

EDITORIAL



*MORENA, PT y PVEM, Manifiesta su Respaldo a la Presidenta C. Sheinbaum

*Ante Acciones Ejecutivas del Presidente de EU, se Reajustará Agenda Legislativa

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que el acuerdo relativo a la relación bilateral México-Estados Unidos, firmado por el propio legislador y los coordinadores parlamentarios de Morena, PT y PVEM y la coordinadora parlamentaria de MC, en donde manifiestan su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conducción de la política exterior y en defensa de los migrantes y el respeto a la soberanía, “se estuvo trabajando incluso con todos los grupos parlamentarios”.

En un mensaje en sus redes sociales, indicó que “al final, el PRI y el PAN no acompañaron este documento. En su mezquindad, ellos haciendo cálculos para obtener dividendos políticos, en realidad, significa haberle dado la espalda a 40 millones de mexicanos.

“Luego se quejan porque los llamamos traidores a la patria, pero eso son. Cuando no votaron los apoyos sociales, cuando no votaron la reforma eléctrica, y ahora, al regatear este apoyo, se convierten en traidores a la patria”.

Gutiérrez Luna dio lectura al documento que firmaron cuatro grupos parlamentarios.

“Acuerdo de la presidencia de la Cámara de Diputados y de las y los coordinadores parlamentarios relativo a la relación bilateral México-Estados Unidos.

“En esta nueva etapa de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, privilegiaremos el diálogo como herramienta fundamental para construir los acuerdos necesarios que nos permitan enfrentar y resolver los retos que nos son comunes.

“Las y los coordinadores de los grupos parlamentarios y el presidente de la Cámara de Diputados suscribimos el presente acuerdo de conformidad con los siguientes considerandos:

“Primero.- El diálogo, el respeto y la cooperación son el símbolo de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, por lo cual respaldamos en la defensa de nuestros connacionales a la Titular del Ejecutivo Federal, responsable de dirigir la Política exterior de nuestro país.

“Segundo.- Como naciones soberanas y vecinas requerimos enfrentar conjuntamente temas estratégicos como son la seguridad, el flujo migratorio y el intenso intercambio comercial.

“Tercero.- Estados Unidos de América tiene el derecho de establecer las medidas que considere dentro de su territorio, al igual que nosotros tenemos, no sólo el derecho, sino la obligación de velar porque se garanticen los Derechos Humanos de nuestros paisanos en ambos lados de la frontera.

“Cuarto.- Las amenazas son innecesarias cuando se requiere fortalecer la relación entre nuestros pueblos y expresamos que sólo con la cooperación y el mutuo entendimiento podremos ser capaces de brindar soluciones a nuestros problemas.

“Quinto.- Nuestra responsabilidad nos impulsa a proteger a quienes sean deportados por esta nueva administración en Estados Unidos de América, por lo cual velaremos porque sean recibidos con los brazos abiertos en México y se les brinden todos los apoyos y oportunidades para que encuentren una vida mejor en su propia tierra.

“Sexto.- Todas las mexicanas y mexicanos debemos estar unidos, mostrar nuestra grandeza y solidaridad internacional, no compartimos la aplicación del programa Quédate en México como medida unilateral, no obstante, brindaremos apoyo solidario a los migrantes mientras estén en nuestro territorio y realizaremos las adecuaciones presupuestales que sean necesarias para su atención integral.

“Séptimo.- Afirmamos que el tema de la seguridad y de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, no ha podido tener un enfoque integral y coordinado entre ambas naciones. Es necesario adoptar medidas sustantivas bilaterales y contundentes para debilitar a estas organizaciones, dotadas de armas de alto poder que en buena medida se fabrican en los Estados Unidos y son enviadas de forma ilegal a nuestro país

“Octavo.- Nos pronunciamos a favor de una estrategia para el combate integral y frontal al fenómeno del tráfico de armas y del tráfico de drogas, que tiene que ser un punto prioritario en la agenda bilateral de nuestros gobiernos.

“Noveno.- La Cámara de Diputados manifiesta su disposición para establecer una mesa de diálogo con el Poder Ejecutivo, a fin de acordar las medidas legislativas que garanticen la cooperación, el respeto de los derechos humanos y de nuestra soberanía.

Sobre el mismo tema, ayer el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que se podría reajustar la agenda legislativa ante el factor disruptivo de las acciones ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En ese sentido, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, vía telefónica, dijo que podrían ser en materias migratoria, seguridad nacional y de defensa a la soberanía nacional.

“Obviamente se reajustó la agenda, porque, aunque tenemos como prioridad darles vida y congruencia a las reformas constitucionales con nuevas leyes reglamentarias y adecuaciones a las mismas, surgió este factor disruptivo de las acciones ejecutivas del presidente Donald Trump.

“He recogido propuestas, desde que estamos en la disposición, si es necesario, de revisar el presupuesto para reasignar recursos y enfrentar los retos que implican estas medidas ejecutivas, hasta legislar en materia migratoria y de seguridad nacional, de defensa a la soberanía nacional”, detalló el coordinador. 

“En esta gira que estoy realizando estoy recogiendo las inquietudes y han surgido varias que en su momento las comentaré. Concluyo el martes, el viernes tenemos la plenaria; y el viernes ya más o menos tendré datos y elementos de lo que podríamos modificar”, dijo

Comentó que, además de las inquietudes que se le han expresado en torno al tema de migración, también identificó mucha solidaridad con la Presidenta de la República. “Me lo dicen en todas partes, los propios gobernadores y los presidentes municipales”.

En cuanto a la resignación de recursos para el rubro migratorio, dijo que están en coordinación con la Presidenta y, en cuanto lo indique, se reunirán. “Pero estamos trabajando en torno a eso, porque estamos viendo la recepción de las personas repatriadas o deportadas en estos días que aún no concluye, apenas inicia el proceso, todavía tenemos que prepararnos”.

Reiteró la importancia de respaldar a la Presidenta de la República y de hacer un frente común, y será en próximos días que ella dé a conocer sus propuestas respecto de temas legislativos, “La mayoría legislativa ha acordado dar para adelante, aceptarlos y acelerarlos en el caso de ser necesario”.

En lo referente al T-MEC, comentó que México tiene que actuar con prudencia, tolerancia y visión de país, no responder con la misma furia que Estados Unidos. “Creo que frente a la hostilidad que nuestro país está recibiendo tenemos que actuar con moderación, con prudencia, porque nos asiste la razón y nos asiste el derecho internacional. Entonces hay que actuar con mucha cautela en estos días.

Respecto al cuestionamiento de que Donald Trump no quita el dedo del renglón de ir a aumentar los aranceles en un 25 por ciento, con lo que se iniciaría una guerra de aranceles, Monreal Ávila dijo: “eso anula prácticamente el T-MEC. Pero vamos a verlo; es parte de la negociación”.

Rugidos

Trump, Actorazo !!

Sorprende, por decir lo menos, las declaraciones hechas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en el Foro Económico de Davos, Suiza, donde ayer aseguró que “las negociaciones con México van muy bien …”

Trump agregó que ante Canadá “las negociaciones han sido más complicadas”, refiriéndose a la serie de planteamientos y exigencias sobre la revisión que podría registrar el tratado de libre comercio signado entre los tres países.

El mandatario estadounidense ha “actuado” ante los medios de comunicación, como un verdadero artista al mostrar determinación e imagen firme y severidad en momentos de anunciar parte de los lineamientos políticos que ha comenzado a llevar a cabo su gobierno.

Ayer en el marco del Foro Económico de Davos, vimos otro Trump. Ligero y sonriente, sabedor de que va ganando, aseguró que las negociaciones con México sobre migración y tratado comercial van muy bien. De entrada, Donald nos han engañado a todos con su actuación. Ante ello debiera ser nominado para los premios “Oscar” a los mejor de la cinematografía estadounidense.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page