top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 30 ene
  • 5 Min. de lectura



*Inicia el sábado el Periodo Ordinario de Sesiones; Será Intenso, Adelantan

*La Realidad de México se Está Transformando Desde el Poder Legislativo

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia este sábado 1 de febrero “va a ser muy intenso”.

En declaraciones vía telefónica a representantes de medios de comunicación indicó que ese día en el Pleno se abordará la reforma a la Ley de Infonavit.

Agregó que “viene un paquete que ya anunció ayer la Presidenta en materia de hidrocarburos, cinco leyes sólo en esta materia. Aparte lo de transparencia, lo de competencia económica, lo de antimonopolios, lo de bienestar animal.

“Ahí tenemos 73 materias, pero pueden surgir más leyes. No sé si podamos cumplir con todas, pero tenemos un paquete como de 25 prioritarias, que es las que vamos a darle primero atención para cumplir con los transitorios de la Constitución que fueron reformados el pasado periodo de sesiones”.

Asimismo, “toda la parte migratoria y la de política interna o soberanía nacional tendrán prioridad para poderse atender de manera correcta”.

En torno a la Ley del Infonavit, Monreal Ávila dijo que en las comisiones de Vivienda y de Trabajo y Previsión Social se modificó la minuta del Senado, y “vamos a respaldarlo en el Pleno, así como se aprobó en las comisiones. Si surgiera alguna cosa en reservas, lo analizaremos”.

Aseveró que el “carácter tripartita se recupera de la minuta y se mantiene para que no tenga mayoría el gobierno, sino que sean los trabajadores y los empresarios quienes la tengan”.

Asimismo, en lo relativo a la subcuenta de vivienda, “para evitar cualquier mal manejo o uso indebido de los recursos de los trabajadores se establecen mecanismos de salvaguarda, transparencia, vigilancia, rendición de cuentas. En cambio, hay posibilidades de que se haga efectivo el derecho al acceso de una vivienda adecuada para la clase trabajadora”.

Reiteró que con esta modificación “no hay ninguna posibilidad de que los trabajadores pierdan sus derechos y sus recursos. Eso se garantiza en la ley, pero además que no se conviertan en eternos pagadores de un crédito y que no terminan por hacerlo ni por liquidarlo. Pero todo eso se resuelve con la iniciativa y con las nuevas políticas públicas que se habrán de implementar a partir de la reforma”.

Monreal Ávila aseveró que “estamos preparando una ley, una reforma a la Ley del ISSSTE, en donde trataremos el tema del FOVISSSTE” y los créditos a las y los trabajadores.

En otro tema anotó que “parte de la reforma electoral se va a ver en este periodo, fundamentalmente en la no reelección y contra el nepotismo”.

Por lo que no se trataría de una “reforma integral, pero espero que en este periodo empecemos a elaborar un proyecto interesante de reforma electoral, muy inclusivo, en donde participen todos los partidos y en donde podamos lograr acuerdos para una reforma profunda. Aunque cada seis años, cada etapa poselectoral, siempre se intenta mejorar las reglas electorales, hoy creo que son indispensables hacerlo”.

En otro orden de ideas, Monreal Ávila señaló que hay unidad en su grupo parlamentario, cuya plenaria previa al inicio del periodo ordinario, se realizará mañana en San Lázaro.

“Yo tuve, como ustedes lo saben, 10 reuniones en el país. La verdad es que vi muy buen ambiente, muy buen ánimo de trabajo de todos los compañeros y compañeras. Y me siento tranquilo, muy tranquilo. Y muy contento porque todos están en plena disposición de respaldar a la presidenta Claudia Sheinbuam y de atender las exigencias en estos momentos de dificultad en la política internacional.

“Salimos muy unidos todos con una agenda legislativa muy interesante y muy trascendente… yo nunca garantizo ni doy por hechas las cosas, que están invitados los diputados a la plenaria, pero depende de ellos si asisten o no. Yo estoy tranquilo y lo único que puedo decirles es que el trabajo todo lo vence y lo único que estamos haciendo es trabajar. Pero nunca he estado aferrado, anclado a una responsabilidad. Siempre soy muy claro que esto es circunstancial”.

“En Morena sólo hay un equipo, hay un grupo que es leal. Y hay un equipo único en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum. No hay fracciones, no hay grupos, no hay corrientes. No se aceptan en el grupo parlamentario de Morena, aunque hay debate interno normal y respetado”.

Interrogado sobre el espacio habilitado en San Lázaro por el Grupo Parlamentario de Morena, dijo que “gran parte de lo que se invirtió ahí en comunicación social es de las subvenciones del grupo, que se hizo un gran esfuerzo de ahorros para atender este reclamo de los compañeros para tener un lugar digno en el caso de la presentación de iniciativas o de dar respuesta o de conferencias”.

Por último, cuestionado sobre los señalamientos de Sandra Cuevas, exalcaldesa en Cuauhtémoc, en el sentido de que la traicionó, Monreal Ávila aseguró: “Le tengo respeto y no quisiera comentar nada en ese sentido. Tengo bastante actividad acá. Y le tengo respeto, le tuve respeto y le tendré respeto siempre”.

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que la realidad del país se está transformando a través de las leyes y reformas constitucionales que se realizan desde el Legislativo, por lo que resulta importante que las y los diputados comuniquen al pueblo, de primera mano, el trabajo parlamentario para evitar la desinformación.

“Este periodo va a estar bastante intenso, con muchas reformas que tenemos que sacar; entonces, es importante no solo hacer el trabajo legislativo, sino comunicarlo a la ciudadanía, que se enteren de primera mano, para evitar también esa desinformación que tanto se acostumbra”, externó.

Lo anterior, en la presentación de la “Legislativa del Pueblo”, instrumento de comunicación del grupo parlamentario de Morena, diseñado para informar sobre la actividad parlamentaria con diferentes barras de programación, misma que estuvo a cargo del diputado Arturo Ávila Anaya.

Gutiérrez Luna apuntó que periodistas y público en general “podrán conocer más a detalle lo que aquí se da, las polémicas que puedan darse, opiniones que tengan sobre las diversas leyes que vamos a analizar en este periodo que va a estar bastante intenso”.

“Este será un ejercicio inédito para que la gente esté al tanto de lo que desde la Cámara de Diputados vamos a hacer en beneficio del pueblo”, subrayó.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que este espacio servirá para que las y los diputados interactúen con los medios.

“No sabemos todos cómo, a veces, conducirnos con los medios, y queremos que este foro sirva como adiestramiento y nos enseñemos a respetar a los medios, a cuidar a los medios, a conducirnos, porque es importante. Nadie nace enseñado, ni nadie sabe los suficiente”, dijo.

El diputado Arturo Ávila Anaya explicó que esta herramienta permitirá una cercanía con el pueblo mediante una comunicación eficiente y efectiva, a través de plataformas digitales, en donde todos los lunes, a las 10:30 de la mañana, se informará sobre los temas más importantes que suceden en la Cámara. En el próximo periodo de sesiones se trabajará en el diseño de reformas a leyes secundarias.

Rugidos

Solo una Pregunta

El reporte del INEGI sobre el desplome y pérdida de empleos, causó de manera inmediata la pregunta si la economía del país, se ha detenido o no.

Ante ello y de manera inmediata la Secretaría de Hacienda, informó que este “tropezón económico” ha sido causa de causas externas a México y que la caída del sector agrícola es más grave que el próximo anuncio de imposición de aranceles de Estados Unidos al país.

Asegura que México no ha entrado en recesión económica y que el alto grado de entendimiento y colaboración gobierno-sector empresarial, permitirá sortear el mal momento que registró el último trimestre de este año.

Esperemos para saber qué sucederá desde el 1 de febrero próximo.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page