Selva Política

*”Correcto y Conveniente”, el Acuerdo Sobre Aranceles Alcanzado con EU”.
*Será México, País Invitado de la Feria Internacional de Turismo “Fitur 2026”
“El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que es “correcto y conveniente” el acuerdo que logró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el día de ayer.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, aseveró: “Creo firmemente que lo que la presidenta Claudia Sheinbaum ahora logró, la posposición de los aranceles, la política arancelaria y todo lo que se había anunciado por el presidente Donald Trump, fue encomiable”.
Asimismo, indicó que el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, es una facultad que tiene la Presidenta de la República, como se establece en la Constitución Política y las leyes. “No hay que extrañarse y la Jefa de Estado es la Jefa de Gobierno, y nosotros respaldamos su decisión”.
Por último, anotó que el respaldo que ha recibido la presidenta Sheinbaum Pardo por el acuerdo con el presidente Donald Trump por parte del Consejo Coordinador Empresarial, gobernadoras, gobernadores y rectores de universidades, “es normal.
“La unidad de todos fortalece a la Presidenta y en momentos como éste, en donde nos vimos en preocupación, todavía no está resuelto de fondo, pero creemos que la mejor fórmula es estar unidos y siempre apoyando las mejores causas por el país”.
En otro tema, ayer la diputada Magda Erika Salgado Ponce (Morena), secretaria de la Comisión de Turismo, informó que México fue designado como país invitado de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026 en Madrid, España, lo cual representa una plataforma de promoción sin precedentes.
En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, indicó que “no podemos llegar con improvisaciones, cada estado debe desarrollar estrategias bien estructuradas para ofrecer productos turísticos diferenciados y sostenibles”.
Salgado Ponce comentó que como parte de la preparación tuvo reuniones clave con la Secretaría de Turismo (Sectur) de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, para consolidar un proyecto de turismo metropolitano, el cual busca aprovechar el impacto del Mundial 2026, incentivando a los turistas que visiten la capital del país a conocer también Cuernavaca y otros destinos de Morelos.
Hizo un llamado a los estados para que preparen estrategias sólidas que destaquen las fortalezas de sus destinos. La globalización y la tecnología han cambiado la forma en que los turistas eligen sus destinos. “México debe diferenciarse no sólo por sus playas, sino por su riqueza cultural, histórica y gastrónomica”.
La diputada por Morelos informó que participó en la Fitur 2025, celebrada en Madrid, España, donde se consolidaron alianzas estratégicas para fortalecer la industria turística de México y el crecimiento económico del país.
Relató que, desde el inicio del evento en el pabellón de México, encabezado por la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, se captó la atención de inversionistas, empresarios y representantes del sector turístico global.
Asimismo, mencionó que acompañó a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAVA), representada por Felipe Cervantes, en la firma de un convenio con la Asociación Española de Agencias de Viajes, con el fin de promover, difundir y fortalecer el intercambio comercial entre ambos países mediante diversas estrategias enfocadas en el sector turístico.
Más allá de la promoción turística, Salgado Ponce destacó que junto a las diputadas Tania Palacios Kuri (PAN), Karina Trujillo Trujillo (PVEM) y el diputado Humberto Aldana Navarro (Morena), quienes integran la Comisión, se reunieron con Selma Fernández Vergara, representante de la asociación FACMIN-ECAP.
Explicó que dicha organización trabaja en la protección de la niñez y en el impulso de leyes que garanticen el bienestar de las infancias en México, en el contexto del turismo.
“México, como país es responsable, promoverá el turismo y, a la par, impulsará medidas que garanticen la seguridad y los derechos de la infancia como una prioridad en nuestra agenda legislativa y de políticas públicas”, subrayó.
La legisladora mencionó que estableció vínculos con el reconocido chef Lassane Hafid, quien ha colaborado con cocineras tradicionales en México, y con la dirección responsable de Salón Gourmet, como una oportunidad para proyectar la riqueza gastronómica del Estado en un mercado internacional altamente competitivo.
Resaló que México fue el sexto país más visitado en 2024, un claro reflejo de la importancia del turismo como fuente de empleo y bienestar, además de su impacto en la reducción de la pobreza. No obstante, Salgado Ponce advirtió que el país enfrenta desafíos cruciales sobre profesionalización, sostenibilidad y desarrollo estratégico y competitividad global.
Por ello, la legisladora comentó que, desde la Comisión de Turismo trabaja en iniciativas que fortalezcan la industria sin comprometer el patrimonio cultural y natural del país. “Somos el sexto país más visitado del mundo, pero no podemos conformarnos, debemos garantizar que el turismo genere riqueza sin depredar el medioambiente ni permitir la explotación de nuestra gente”.
Consultada sobre los señalamientos de los partidos de oposición sobre lo que sucede con Estados Unidos, en el sentido de que México se distanció de Europa y de América Latina por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que ésta es un área de oportunidad. “Tenemos una presidenta con mucha templanza, con firmeza y que, además, tiene toda la disposición de tejer redes.
De salida les informamos que el diputado Emilio Ramón Ramírez Guzmán (Morena) hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que revisen el incremento impuesto por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) en San Cristóbal, Chiapas, y que garanticen el suministro.
En rueda de prensa, aseveró que el aumento a la tarifa de agua potable fue debido a una deuda millonaria heredada por la administración anterior del SAPAM; sin embargo, consideró que el aumento debe ser justo e igualitario.
“Hago un llamado respetuoso a las autoridades correspondientes del municipio en mención a que analicen bien este tema, porque es bien sabido que los problemas no nacen de esta administración presente, sino de aquellas autoridades pasadas”, sostuvo.
Señaló que dicho adeudo ha resultado “en un aumento desmedido de la cuota del agua en la nueva administración, lo más preocupante es que este incremento ha sido desigual, ya que mientras que algunos pocos han visto su cuota mantenida o apenas aumentada, otros se ven obligados a asumir cargas mucho mayores y afecta a las familias más vulnerables”
Rugidos
A Jalar Parejo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, está más que decidida a no perder ni un minuto del plazo de 30 días acordado con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en materia de seguridad fronteriza a cambio de no aplicación de aranceles.
Ayer sostuvo una cuarta reunión en Palacio Nacional con el sector empresarial del país y, desde luego, con su gabinete legal a fin de escuchar puntos de vista, propuestas y consideraciones sobre el plazo acordado con el gobierno del vecino país del norte.
“Ganamos un mes para convencer al presidente Trump de seguir como socios comerciales”, dijo la mandataria durante su conferencia mañanera del martes, para en seguida apuntar que “no debemos olvidar que juntos –México, Estados Unidos y Canadá—somos la región con mayor potencial en el mundo.”
Durante la reunión la jefa de las instituciones del país, pidió a los empresarios cerrar filas en torno al país y acelerar la puesta en marcha del Plan México el cual contempla multiplicar las inversiones, generar más empleos y abrir nuevos mercados para hacer frente al proteccionismo comercial del vecino país del norte. ¿Lo logrará? Esa es la pregunta.
Comments