Selva Política
- MIGUEL BARBA
- 10 feb
- 5 Min. de lectura

*Nueva Ley Sobre Maíz Transgénico, Hasta Escuchar Todas las Voces: Monreal
*Asegura el Diputado de MORENA, Pedro Haces que sus Propiedades son Legales
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la iniciativa presidencial en materia de maíz transgénico no se aprobará sin antes escuchar todas las voces de especialistas, funcionarios, productores y campesinos.
Enfatizó que con el propósito de analizar el documento, la Comisión de Puntos Constitucionales, encabezada por el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), se reúne este lunes con la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.
Además, se prevé que en los próximos días acudan ante esa instancia legislativa productores, dirigentes, campesinos y la titular de Energía, Luz Elena González Escobar, por lo que aseveró que esta semana no se aprobará la reforma.
También informó que la Cámara de Diputados recibió de la titular del Ejecutivo Federal la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la cual fue turnada a comisiones para dar paso a su proceso legislativo.
Dio a conocer que también se abordará la iniciativa presidencial que modifica la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, cuya finalidad es otorgarle al ISSSTE facultades para la construcción de vivienda, similar a la Ley del Infonavit.
Respecto a la participación ciudadana en la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, Monreal Ávila confió en que habrá una elección interesante, atractiva e importante.
“Es inédito lo que está pasando, no hay precedente ni hay cómo compararla con otros escenarios electorales, pero yo tengo confianza en que va a rebasar la expectativa de votación que muchos se generan o algunos, de mala fe, pronostican fracaso en la elección”, puntualizó.
Destacó que las mujeres y hombres aspirantes a estos cargos son elementos muy valiosos, con prestigio, talento y capacidad para ser juzgadores.
Hizo notar que el acarreo en esta elección está prohibido por la Constitución y la ley, de tal manera que ningún partido político, servidor público o estructura electoral tiene la posibilidad de hacer proselitismo.
En el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco, dijo que la Cámara de Diputados actuará conforme a la ley, por lo que la Comisión Jurisdiccional y la Subcomisión de Examen Previo se desempeñarán de acuerdo a las pruebas que existan y conforme a derecho
Por otra parte y tras la publicación de una de las propiedades del diputado de MORENA, Pedro Haces Barba, ayer el legislador convocó a conferencia de prensa urgente para informar los representantes de los medios de comunicación que “nunca he vivido del erario ni he sido funcionario público de ninguna dependencia del gobierno; mi rancho existe mucho antes que la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), y mis empresas desde antes de ser dirigente nacional obrero”.
Al referirse a las publicaciones en diferentes medios de comunicación sobre un rancho suyo en el Ajusco, el diputado señaló que no es la primera vez que se habla sobre esta propiedad que pertenece desde hace muchos años a su familia; “son refritos”.
“Aquí hay datos duros muy importantes, sumamente importantes. Primero, nunca he vivido del erario ni he sido funcionario público de ninguna dependencia. Segundo, de todos los sindicatos pertenecientes a CATEM, ninguno pertenece al gobierno, no somos iguales. Tercero, mi rancho existe mucho antes que la CATEM.
“Todas mis empresas desde antes de ser dirigente nacional obrero, como AH Atelier, en la que señalan a mi hija; esa paga impuestos. No soy como ‘Claudito’, que aquí está su lista, y ahorita se los voy a dar, para que se la repartan, de todas las asociaciones civiles donde es socio”, externó.
Subrayó que nunca ha sido corrupto ni ha defraudado a nadie. “Nunca he trabajado en el gobierno, ni de la doctora Sheinbaum, ni de López Obrador, ni de Calderón, ni de Fox, ni de Salinas.
“Somos gente de trabajo, que venimos de la cultura del esfuerzo y que estoy orgulloso de estar en el lado correcto de la historia, pertenecer a la 4T. Y eso les duele”, remarcó.
Sostuvo que el gremio que representa esta “muy contento” con su trabajo, por lo que lo volvieron a reelegir. “Nunca han señalado que, como muchos otros dirigentes de las viejas guardias sindicales, he abusado de sus cuotas. Y no hay un solo empresario en este país que me pueda señalar por exigirle recursos a cambio de contratos colectivos de trabajo”, afirmó.
Recordó que él, por medio de sus redes sociales, ha mostrado sus propiedades y preferencias por las tradiciones taurinas. “Soy taurino antes que político y lo voy a seguir siendo. Entonces, no hay de qué avergonzarme ni esconderme.
“La nota salió hoy y aquí estoy, diciéndole a mis amigos de los medios de comunicación que todos tenemos cola, nomás que la mía es de hámster, es chiquita, hay otros que ni la puerta cierra cuando pasan. Esa es la diferencia, y les voy a repartir lo de ‘Claudito’, el niño de la X, que cumpla primero con sus obligaciones fiscales antes de estar haciendo señalamientos”, indicó.
Dijo que estos ataques se le hacen porque a algunos “les molesta” que impulse y apoye iniciativas que beneficien a las y los trabajadores. “Es muy entendible que tergiversen las cosas, porque aquí hemos trabajado en esta legislatura”.
“Tuve a bien presentar ya iniciativas donde el abuso patronal, que es a donde ellos pertenecen, durante tantos años ha tenido a los trabajadores esclavizados y los tratan como letras de cambio, no como seres humanos. Ahí viene ya lo de propineros, presentamos y ya se aprobó en comisiones, va a pasar al Pleno”, detalló.
Además, abundó, impulsó la modernidad del Infonavit lo que a varios “no les parece, no les gusta, eso es entendible, por eso son los ataques. Pero como decía mi querido expresidente López Obrador, tengan para que aprendan, porque no me voy a esconder de nada ni de nadie”, concluyó.
Y de salida les informaos que otro legislador de MORENA que enfrenta acusaciones, el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena) afirmó que esperará a que la Cámara de Diputados resuelva el proceso de desafuero en su contra; “los diputados lo van a analizar, y el que nada debe nada teme, mi conciencia está muy tranquila. Hay que esperar. No me puedo adelantar a los hechos, porque nos tenemos que defender, a como dé lugar”.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, reiteró que las acusaciones en su contra son “sin argumentos y falsas”.
Pidió que se le investigue y que se llegue hasta las últimas consecuencias. Rechazó que se escude en algún partido político; “éste es un caso personal. Yo no me escudo en ningún partido, ni de la fuerza política de Morena, ni de nadie”.
Asimismo, aseveró que la demanda y solicitud de desafuero son parte de una “guerra sucia” que inició el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona.
Rugidos
¿En Peligro los Fondos del Infonavit?

Todo parece indicar que la reforma a la Ley del Infonavit finalmente se aprobará, con o sin el apoyo de los sindicatos que representan a millones de trabajadores, mismo que cotizan y aportan con sus cuotas a esa institución de vivienda.
El director actual del Infonavit, Octavio Romero, aseguró durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional que ya cuentan con el apoyo de las dirigencias sindicales para que el Infonavit pueda crear una empresa constructora y edifiquen las viviendas comprometidas por el actual gobierno federal.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña confirmó que será éste jueves cuando el pleno de la Cámara Alta discuta, vote y apruebe la reforma al Infonavit, misma que contempla aun pequeñas modificaciones.
No se debe olvidar que lo relevante de esta propuesta, es saber sin los ahorros de los trabajadores serán utilizados en la construcción de viviendas o, como lo ha dicho la Presidenta Claudia Sheinbaum que esos recursos no se tocarán.
Comments