top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 21 feb
  • 5 Min. de lectura



*Adecuado que la Presidenta Sheinbaum Refuerce con Reformas la Soberanía

*Seguirá el PT, Impulsando Reforma Para Reducir la Jornada Laboral a 40 Horas

El diputado Ricardo Mejía Berdeja, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, dijo que es adecuado que la Presidenta de la República use los instrumentos que el Estado mexicano tiene para que, a través de reformas constitucionales, se refuerce el combate al tráfico de armas y contra los actos de nacionales o extranjeros que afecte la seguridad y soberanía del país.

“Es adecuado reforzar todo el tema del combate al tráfico de armas o cualquier material que pueda afectar la seguridad del país, también sancionar a quienes lo hagan, sean nacionales o extranjeros, cualquier acto de colaboración que afecte la seguridad y la soberanía del país, que se aplique la prisión preventiva oficiosa y que además se castigue cualquier forma de daño a la soberanía y al interés nacional”, subrayó.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al responder a los cuestionamientos sobre las iniciativas que reforman los artículos 19 y 40 de la Constitución Política que firmó la titular del Ejecutivo esta mañana, el diputado comentó que el Senado de la República iniciará el proceso legislativo de las propuestas, posteriormente la Cámara de Diputados hará lo propio cuando se le turnen como minutas.

“Tenemos confianza de que el Senado la va a respaldar contundentemente, y aquí recibiremos las iniciativas en la Cámara de Diputados para reformar los artículos 19 y 40 constitucionales”, expresó.

Explicó que con estas modificaciones se dotaría al Estado de más herramientas legales y jurídicas para garantizar la seguridad nacional, mismas que pueden ir en colaboración internacional, siempre y cuando estén bajo la autorización del gobierno mexicano.

Detalló que el 74 por ciento de las armas usadas por grupos criminales en México proviene de Estados Unidos, y el 70 por ciento de los homicidios dolosos se cometen con armas de ese país.

Sobre la designación como organizaciones terroristas que el gobierno estadounidense dio a seis cárteles mexicanos, el legislador dijo que hay una amplia diferencia entre terrorismo y delincuencia organizada transnacional.

Explicó que el terrorismo, como lo define la ONU, está relacionado con actos de violencia o intención de violencia motivado por una creencia religiosa, política, social, o de reivindicación de alguna causa, muchas veces extremista. Otro elemento es que “hay actos de terror” que afecta a terceros, no necesariamente a instituciones del Estado.

Por otro lado, los grupos criminales que hay en México, “son transnacionales, que se dedican al tráfico de drogas, de armas, de personas, que cometen ciberdelitos, hacen lavado de dinero, comercializan con órganos, con extorsión, esa es delincuencia organizada transnacional. El terrorismo es otra cosa”, aclaró.

Hizo hincapié en que para combatir la criminalidad transnacional hay que empezar por las armas; en ese sentido, “México está haciendo lo que corresponde con los instrumentos que tiene el Estado mexicano con la coordinación del Ejército, la Marina, la Secretaría de Seguridad, y paulatinamente se están dando resultados.

“Hay dos iniciativas que están ya por dictaminarse, una es la Ley de inteligencia, para que la Secretaría de Seguridad, cuyo titular es Omar García Harfuch, tenga estos instrumentos, y la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, abundó.

Puntualizó que Estados Unidos tiene que reforzar su combate a las adicciones, así como al tráfico de armas. Confió en que exista colaboración entre ambos países para frenar este delito; sin embargo, se está reforzando todo el andamiaje constitucional y jurídico, a fin de proteger la soberanía del país.

“Creo que eso va a reforzar nuestra soberanía nacional. El combate al tráfico de armas se va a castigar más severamente, porque también viene la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que precisamente la Comisión de Defensa está citada la semana que viene; se está trabajando todo el refuerzo jurídico y legal, y creo que es una decisión estratégica de Estado”, agregó.

En otro tema, diputados del PT, encabezados por José Luis Sánchez González (PT), informaron que impulsan una reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, que hoy es un reclamo de muchas organizaciones sociales y políticas, así como del movimiento de la Cuarta Transformación, en particular de su bancada.

En rueda de prensa, Sánchez González señaló que se trata de que México se ponga a tono con la evolución de la realidad nacional, así como de los avances científicos y tecnológicos que sólo han beneficiado al empresariado y a los trabajadores los ha mantenido en la misma situación.

Sánchez González recordó que en el seno del Congreso hay varias iniciativas al respecto de distintos grupos parlamentarios, y además la presidenta de la República ha hecho pronunciamientos.

Dijo que “esta demanda, de ninguna manera, es algo totalmente inédito o extraordinario. Es ya una realidad la semana laboral de 40 horas en muchos países del mundo e incluso en América Latina”, y en Estados Unidos ya se está debatiendo reducir la jornada laboral a 32 horas.

El diputado Jorge Ortiz Rodríguez (PT) enfatizó que la reforma debe ir acompañada con un salario digno y bien remunerado, que garantice el sustento de una familia, porque “de poco sirve que se establezca la reducción de la jornada laboral con salarios paupérrimos”.

Asimismo, se pronunció a favor de gravar la extrema riqueza, porque está establecido en la Constitución Política que es obligación de las y los ciudadanos contribuir de acuerdo con sus ingresos. “Entonces, ese precepto constitucional se tiene que aplicar en la realidad, en la práctica y nunca más deben de suceder que los ricos evadan impuestos en perjuicio del desarrollo de nuestra nación”.

El diputado Gerardo Olivares Mejía (PT) se sumó a la iniciativa para reducir la jornada laboral, pues “es importantísimo que se piense que no es tanto tiempo estar en el trabajo, sino que sean los momentos más importantes para darlo todo en cierta jornada laboral”.

El diputado Santiago González Soto (PT) puntualizó que su bancada la impulsa, no por ganar simpatías, sino por convicción, porque “sabemos que en este país siempre los trabajadores y las trabajadoras han sido maltratados, han recibido un trato injusto.

“Hoy lo que estamos proponiendo justamente es que tengan una jornada laboral de 40 horas para que puedan convivir con la familia, se puedan reintegrar y reincorporar a todo aquello que tiene que ver con el esparcimiento, diversión, educación y cultura, y que la gente tenga tiempo suficiente para sus familias pues ese ha sido un gran problema de desintegración social”.

Por su parte, Aline Yunery Zunzunegui López, representante de la organización Alianza Contra la Desigualdad, dijo que buscan que la jornada laboral de 40 horas se convierta en una política pública para compartir los cuidados entre mujeres y hombres.

Rugidos

¿Temor?

La carta dictada por Ismael Zambada García y enviada al gobierno de México, donde cita y advierte que lo repartiendo a México o habrá una mayor violencia en el país, no es otra cosa que una seria advertencia.

Tan lo es que la propia Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció durante su conferencia mañanera que "se planteará el tema a la Fiscalía General de la República, pero que ello no significa que se defienda al personaje, sino al hecho".

Como quiera que sea, la percepción ciudadana es que hay cierto o mucho cuidado en atender la exigencia del capo de las drogas en México.

La carta de El Mayo, nos deja claro que éste aún opera, pese a estar preso en un penal de Estados Unidos.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page