top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 5 mar
  • 7 Min. de lectura



*Se Suman Banqueros de México al Gobierno, Para Enfrentar Medidas Comerciales

*Confían Diputados que Haya Buenos Resultados Tras la Llamada CSP-Donald Trump

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar, reafirmó su disposición para trabajar con el Gobierno Federal y el Congreso de la Unión para enfrentar medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, tras acudir a San Lázaro a una reunión con el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Carranza Bolívar refrendó su apoyo desde la banca a las y los legisladores y a la presidenta de la República.

“Estamos aquí para expresar nuestro apoyo al Gobierno de México, a nuestros legisladores, para trabajar unidos ante lo que está pasando en estos momentos, con este cambio de gobierno en Estados Unidos y que ha tenido implicaciones muy importantes para nuestro país”.

Aseguró que “es el momento en el que necesitamos trabajar todos juntos para que nos vaya bien a los mexicanos y tenemos todo para que nos vaya bien”. Confió en que “vamos a salir adelante unidos todos como mexicanos, trabajando gobierno, banca y empresarios”.

De igual manera, Carranza Bolívar, aseguró que la ABM tiene controles adecuados en la prevención del lavado de dinero. “La Banca en México lleva muchos años trabajando, invirtiendo en tecnología para tener los mejores sistemas, para la prevención del lavado de dinero”.

Detalló que han invertido en los últimos seis años más de 150 mil millones de pesos en tecnología y la gran mayoría de ese recurso se emplea para contar con mejores sistemas para prevención de ese delito.

“Estamos tranquilos, en ese sentido, estamos haciendo las cosas bien, tenemos una banca robusta, una supervisión robusta y nos sentimos tranquilos. Pero desde luego estamos redoblando los esfuerzos para que todos nuestros procesos se apeguen 100 por ciento al cumplimiento de la regulación”.

Asimismo, informó que trabajan muy estrechamente con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; “reportamos inmediatamente las operaciones que son sospechosas, bloqueamos las cuentas. Estamos todos los días muy atentos a estar reportando operaciones sospechosas”.

Sobre el mismo tema, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo ha actuado “de manera prudente, cuidadosa”, respecto a los aranceles a mercancías mexicanas impuestos por el Gobierno de Estados Unidos, esperando la conversación que sostendrá mañana con el presidente Donald Trump.

“Nosotros tenemos confianza en que la conversación de mañana va a ser importante y que no pueden mantenerse ese tipo de aranceles a nuestro país y que obviamente la Presidenta está redactando y está revisando la respuesta recíproca en el caso de que se mantengan a mercancías norteamericanas a partir del domingo o lunes, según lo expresa ella”, señaló en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Indicó que la Cámara y el Congreso de la Unión están dando tiempo primero a que el Ejecutivo, con su facultad exclusiva, “pueda establecer una respuesta a esta política injerencista, intervencionista, grosera, hostil del Gobierno de Estados Unidos.

“Estamos dando tiempo a que ellos se pongan de acuerdo, asuman una posición que comentará la presidenta, y nosotros apoyaremos. Estaremos acompañando las decisiones que se tomen en defensa de la población y de la soberanía”.

En ese sentido, reiteró que “vamos a acudir diputados y diputadas con ella el próximo domingo, y jurídicamente, legislativamente estamos dispuestos a modificar la Constitución y la ley”.

“El domingo vamos a ir a acompañarla y a escuchar su propuesta y avalar sus propuestas o su posicionamiento político en defensa del país. Pero me alegró ahora mucho escucharla a ella y decir ‘no habrá sumisión’. Dos veces lo dijo: ‘no habrá sumisión’. Y me quedo con esta frase: ‘no habrá sumisión’”.

Agregó que “por eso el martes próximo aprobaremos la reforma sobre soberanía que apenas nos llegó el día de ayer del Senado de la República”, la cual se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.

“El próximo martes el Grupo Parlamentario de Morena planteará que se aprueben las dos reformas a los artículos 19 y 40 constitucionales, donde se establece con toda claridad no a la injerencia de otros países en la política interna, no a la invasión a nuestro país y no a la violación a su soberanía.

“Son reformas trascendentes las que planteó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y que vamos a respaldar para otorgarle a la presidenta confianza jurídica y confianza constitucional”.

Cuestionado sobre el mensaje de ayer del presidente Trump en el Congreso de Estados Unidos, en el sentido de que los cárteles siguen teniendo total control sobre México, respondió que es “un estilo político. Y es una narrativa política la que usa de manera frecuente. Es un estilo personal, pero yo no admito su calificativo.

“Yo creo que el señor Trump le falta al respeto a México. Y no exhibe pruebas, simplemente dichos aventurados y falsos. Y eso me parece muy grave de un hombre que tiene bajo su responsabilidad la conducción de un país tan importante.

“La presidenta ha respondido con prudencia y con serenidad. Pero yo como miembro del Poder Legislativo no le admito sus groserías. Y no le admito sus calificaciones. Creo que se equivoca. El tiempo nos lo dirá”.

Respecto a la imposición de aranceles, Monreal Ávila dijo que “se equivoca el presidente Trump porque la guerra comercial a los países que entren a ella afectará. Sí, México puede ser con una mayor afectación, pero también Estados Unidos y Canadá. Lo importante es señalarle al mundo que el señor Trump está violando el Tratado de Libre Comercio, firmado por la soberanía de los tres países y ratificado por sus congresos.

“Por supuesto que acudiremos a las instancias internacionales, a todos los foros internacionales que sea posible, al Parlamento Europeo, al Parlamento Centroamericano, al Parlatino, a la ONU, a los organismos de carácter internacional, a la OMC, en la que somos parte y que es legítimo y legal el que acudas al derecho internacional público a defender tu nación.

“Entonces, vamos a agotar en la Cámara de Diputados y en el Congreso Mexicano todas las instancias que sean posibles, pero no lo haremos aislados, lo haremos en coordinación bajo la conducción y dirección de la Presidenta de la República, que es quien está facultada constitucionalmente a encabezar toda esta respuesta institucional que se dará en los próximos días”.

Interrogado sobre lo señalado esta mañana por la presidenta Claudia Sheinbaum, el sentido de que México buscaría otros mercados, ante la imposición de arenceles por parte de Estados Unidos, Monreal Ávila respondió: “Me parece muy bien que México diversifique sus mercados. Nosotros tenemos tratados internacionales en materia comercial con más de 50 países, incluyendo la Comunidad Económica Europea, Asia, y América.

“Pero también lo que a mí me interesa mucho, que hoy lo platiqué con los banqueros, es el Plan México, que consolidemos el mercado interno, que fortalezcamos lo hecho en México y que consumamos lo que estamos haciendo en México. Eso es de lo que hablé con los banqueros el día de hoy, de apoyar y fortalecer el Plan México que la presidenta ha impulsado. Y dentro de eso es la búsqueda de diversos mercados en el mundo”.

Aseguró que “México está destinado a abrirse. Es más, lo que está pasando ahora está unificando a México. El presidente Trump no creía que iba a unificar al país en contra de sus decisiones. Y México es firme, definitivo y resiliente. Y creo que con la presidenta Claudia Sheinbaum, su liderazgo será fortalecido por mexicanos y mexicanas conscientes de una realidad. Y haremos escudo contra la hostilidad del presidente Donald Trump.

Por otra parte, Monreal Ávila informó que esta mañana se reunió con el presidente de la Asociación de Bancos de México y su mesa directiva, “y ellos vinieron a refrendar la solidaridad y el compromiso con la presidenta Claudia Sheinbaum acerca de su gobierno y también avalar la postura que ha asumido frente a los Estados Unidos en este desencuentro por los aranceles.

“Y también me plantearon la necesidad de establecer una relación más fluida con el Congreso, y yo acepté que nos reuniéramos de manera cotidiana y que revisáramos al mismo tiempo lo relativo a la inclusión financiera y a la carga de los usuarios de la banca en lo que yo llamo excesos de servicios o del pago de servicios en tarjetas de crédito, en créditos hipotecarios, en créditos al consumo”.

Dijo que también le explicaron “el crecimiento que han tenido, También no niegan que México es un país atractivo para las inversiones y en donde han tenido utilidades crecientes en los últimos años, y eso se lo atribuyen al clima de confianza que el gobierno del presidente López Obrador generó y que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum continuó”.

Asimismo, que cualquier reforma o iniciativa que se plantee “la comentemos y la conversemos, tratar de consensarla para el beneficio de los usuarios, en primer término, sin afectar el desarrollo de la banca en México”.

Rugidos

Decidida

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo está decidida a llevar a cabo la asamblea informativa sobre el conflicto comercial con Estados Unidos, el próximo domingo 9 de marzo, en el Zócalo capitalino, sea cual sea el resultado de su conversación telefónica acordada para este jueves, con el mandatario estadounidense, Donald Trump.

Y es que la Dra. Sheinbaum tiene presente la obligación y la necesidad de comunicar al pueblo de México, la situación comercial y de relaciones exteriores que se viven en este momento con el gobierno estadounidense.

Un primer paso firme, claro y contundente dio ayer en este sentido la mandataria mexicana, al reunirse con la cúpula empresarial del país, con quienes trazó los primeros lineamientos de las acciones que anunciará al mediodía del próximo domingo.

Este jueves y viernes muy seguramente se encontrará con los liderazgos de otros sectores, para afinar el anuncio que deberá estar a la altura de las circunstancias que viven las relaciones diplomáticas con el gobierno de Estados Unidos.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page