Selva Política
- MIGUEL BARBA
- 6 mar
- 5 Min. de lectura

*Califican de “Gran Victoria”, la no Aplicación de Aranceles por Parte de EU
*Es Buena Noticia, la Llamada de la Presidenta Sheinbaum y Donald Trump: PRI
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el acuerdo anunciado hace unas horas por la presidenta Claudia Sheinbaum, respecto a la postergación hasta el 2 de abril de la aplicación de aranceles, es una gran victoria.
Al emitir un pronunciamiento acordado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y los coordinadores de los grupos parlamentarios del PT y PVEM, el legislador resaltó que la postergación hasta el 2 de abril de la aplicación de aranceles recíprocos entre México y Estados Unidos nos otorga “un tiempo valioso para seguir demostrando que el gobierno de México está cooperando y colaborando, con respeto a nuestra soberanía, en el combate al fentanilo y en la reducción de la migración indocumentada, así como enfrentando a los grupos delincuenciales que se benefician con estas actividades ilícitas”.
Monreal Ávila enfatizó que esta posposición es también un reconocimiento al trabajo y a la responsabilidad con la que la Presidenta y el Gobierno de Federal están asumiendo esta tarea, que requiere mucha cooperación, colaboración y corresponsabilidad entre ambos países.
Subrayó que la estrategia de la Presidenta de actuar con “cabeza fría”, pero con el corazón ardiendo en defensa de nuestra soberanía, está dando los mejores resultados. “Es el camino correcto”, aseguró.
“Si hubiésemos reaccionado de manera precipitada, imponiendo inmediatamente aranceles a los principales productos que importamos desde Estados Unidos --como lo están haciendo otras naciones--, en este momento estaríamos envueltos en una guerra comercial, y esta postergación hubiese sido más difícil de alcanzar”.
El diputado Ricardo Monreal apuntó que el acuerdo de que todos los productos que exporte México al amparo del T-MEC queden exentos de aranceles hasta el próximo 2 de abril, habla de un trato preferente y de un reconocimiento a la actitud responsablemente nacionalista de la Presidenta, de la que debemos estar orgullosos todas y todos los mexicanos.
Por todo esto, “celebramos que la asamblea informativa convocada para el próximo domingo en el Zócalo siga en pie, para reunirnos y para estar alertas de cualquier circunstancia que pueda surgir en contra de nuestro país; para estar dispuestas y dispuestos a seguir defendiendo nuestra soberanía y nuestra independencia en torno a nuestra Jefa de Estado y Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.
Acuerdo histórico en defensa de México
Sobre el mismo tema, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,Sergio Gutiérrez Luna informó que el acuerdo anunciado hace unas horas es una gran victoria de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum. La postergación hasta el 2 de abril de la aplicación de aranceles recíprocos entre México y Estados Unidos nos otorga un tiempo valioso para seguir demostrando que el Gobierno de México está cooperando y colaborando, con respeto a nuestra soberanía, en el combate al fentanilo y en la reducción de la migración indocumentada, así como enfrentando a los grupos delincuenciales que se benefician con estas actividades ilícitas.
Esta posposición es también un reconocimiento al trabajo y a la responsabilidad con la que nuestra Presidenta y el Gobierno federal están asumiendo esta tarea, que requiere mucha cooperación, colaboración y corresponsabilidad entre ambos países, indicó.
Asimismo, agregó que la estrategia de nuestra Presidenta de actuar con cabeza fría, pero con el corazón ardiendo en defensa de nuestra soberanía, está dando los mejores resultados. Es el camino correcto.
“Si hubiésemos reaccionado de manera precipitada, imponiendo inmediatamente aranceles a los principales productos que importamos desde Estados Unidos — como lo están haciendo otras naciones—, en este momento estaríamos envueltos en una guerra comercial, y esta postergación hubiese sido más difícil de alcanzar.”
El acuerdo de que todos los productos que exporte México al amparo del TMEC queden exentos de aranceles hasta el próximo 2 de abril habla de un trato preferente y de un reconocimiento a la actitud responsablemente nacionalista de nuestra Presidenta, de la que debemos estar orgullosos todas y todos los mexicanos.
Por todo esto, celebramos que la asamblea informativa convocada para el próximo domingo en el Zócalo siga en pie; para reunirnos y para estar alertas de cualquier circunstancia que pueda surgir en contra de nuestro país; para estar dispuestas y dispuestos a seguir defendiendo nuestra soberanía y nuestra independencia en torno a nuestra Jefa de Estado y Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, expresó Gutiérrez Luna.
Al respecto y por separado, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que es una “buena noticia” para las y los mexicanos exportadores, especialmente del sector automotriz, que el gobierno mexicano logre negociar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y poner pausa a la aplicación de aranceles.
“Creo que es una buena noticia para las y los mexicanos, y en particular para todos los sectores que exportan, entre ellos el de mi tierra, el automotriz, y que podamos llegar a un punto en el cual el gobierno logre buenas negociaciones”, dijo en conferencia de prensa en un hotel de la Ciudad de México.
Comentó que el acuerdo entre ambos gobiernos es sólo por 28 días, por lo que sería oportuno “que se propusiera ya el adelanto a la renovación del T-MEC, para que ya hubiera certeza hacia el futuro”.
Manifestó su preocupación de que, en el fondo, hubiera un cambio de era económica en la que, “al final del día, nosotros quedemos subordinados a uno de estos grandes bloques. Sin haber negociado un buen tratado de comercio.
“Además, uno de los problemas es que a México le pescan debilidad por el tema de la inseguridad, por estas reformas que han destruido al Estado, porque no se le ha apostado a la competitividad, no hay infraestructura nueva, hay deuda que está creciendo, no se ve que el Producto Interno Bruto de México vaya a crecer”, advirtió.
Al respecto, explicó, en el debate sobre las leyes de seguridad y de soberanía se debería abrir un espacio para que todas las fuerzas políticas contribuyeran, “y que el Congreso además recuperara esta parte de vigilante en materia de seguridad que durante todo el sexenio de Andrés Manuel se olvidó.
“No hay reuniones desde hace varios años de la Bicameral de Seguridad Nacional. La Comisión de Seguridad se convirtió en una Comisión de relaciones públicas. No hay vigilancia del presupuesto de la Defensa, de la Marina y de Seguridad. Que las Cámaras se convirtieran en un lugar de rendición de cuentas y de mejor legislación, eso es lo primero”, expuso.
Enfatizó en que el gobierno tiene que pacificar el país, sobre todo a Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Tabasco, que están en plena violencia.
“Pero decirle al gobierno que la unidad nacional implica diálogo, no sumisión. Que la unidad nacional implica tomar en cuenta otras ideas, no votaciones mecánicas como las que hemos visto”, concluyó.
Rugidos
No Cantemos Victoria

Tal como lo adelantaba la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, la llamada telefónica que sostuvo con el mandatarios estadounidense, Donald Trump tendría que ser de resultados positivos para nuestro país.
Y así fue, aun y cuando la aplicación de los aranceles se haya aplazado nuevamente por un mes más. El resultado de la conversación ha dado la razón a la Dra. Sheinbaum quien a través de sus conferencias mañaneras, ha insistido una y otra vez que hay que ser prudentes, pacientes e inteligentes en este reto y desafío comercial.
México va ganando tiempo, gracias a las correctas exposiciones que la Presidenta de México ha hecho al gobierno estadounidense, sobre sus demandas planteadas. Se trabaja mucho para frenar la producción y tráfico de fentanilo a los Estados Unidos y se ha frenado la ola de migrantes que parecía no tener fin.
Pese a ello no hay que cantar victoria y en cambio, el gobierno deberá seguir trabajando fuertemente en estos dos problemas que agobian a ambas naciones.
Σχόλια