Selva Política
- EDITORIAL
- 7 mar
- 5 Min. de lectura

*Avalan 20 Congresos Locales la Reforma Sobre Nepotismo Electoral; se Promulgará
*La Reforma Sobre Cosecha de Maíces Nativos, Sigue el Mismo Camino: R. Monreal
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que la reforma en materia de reelección consecutiva y nepotismo electoral ha sido avalada por 20 congresos locales, con lo que logra la contabilidad para su promulgación.
“Prácticamente ha logrado la contabilidad de la mitad más uno de legislaturas que requiere el proceso, el trámite, para que pueda enviarse a su publicación, promulgación e inicio de vigencia, tal y como establecen los transitorios.
“También, en el caso de maíces nativos, otra reforma constitucional trascendente, van 16 congresos, faltaba uno nada más, para tener la mayoría y seguir el mismo trámite para el cómputo, la declaratoria de constitucionalidad, su publicación y promulgación”, comentó en conferencia de prensa.
Respecto a las actividades de este sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el líder parlamentario deseó que todo salga bien y se lleven a cabo todo tipo de manifestación por la vía pacífica, reclamando derechos y exigiendo justicia en el caso de feminicidios, desapariciones, mujeres que han sido perseguidas, victimizadas y maltratadas.
“Entonces les deseo un día muy importante, les deseo que todo salga bien mañana. Yo escribí un libro sobre las mujeres hace un año y medio, lo editó y lo vende, lo comercializa la editorial Miguel Ángel Porrúa, pero lo pueden descargar gratuitamente, firmé un convenio.
“Es toda la historia de lo que ha sucedido en México, en la lucha por la paridad de género y todas las mujeres o la mayoría de las mujeres, que son muchísimas las que han contribuido a que hoy se tenga una mejor condición de vida y que se tenga un mayor avance en los derechos y las libertades de la mujer”, puntualizó.
Interrogado sobre la renuncia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, Monreal Ávila afirmó que respaldará la decisión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de aceptar la renuncia, así como del perfil de la persona que proponga en su sustitución. Monreal Ávila dijo que buscará a todos los grupos parlamentarios para respaldar a la presidenta. “Nosotros simplemente vamos a tomar las decisiones en la Cámara de Diputados que nos corresponde: la ratificación; los nuevos nombramientos es una responsabilidad de la presidenta”.
El diputado expresó su respeto y cariño por Ramírez de la O, “porque formamos parte del movimiento desde el 2000, y tengo un gran respeto por Rogelio Ramírez de la O, para mí es un profesional, es un hombre con una capacidad sorprendente y acompañó la última etapa al expresidente Andrés Manuel López Obrador”.
Recordó que la Cámara de Diputados deberá ratificar “al secretario y a los altos niveles de Hacienda, que es aduanas, subsecretarios, SAT; vamos a esperar que decide la presidenta y a respaldar su nombramiento”.
Consultado sobre la reunión de ayer, jueves, de la Sección Instructora en donde se recibieron los expedientes de algunas solicitudes de procedencia, como la del diputado Cuauhtémoc Blanco, el legislador dijo que el presidente, diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), así como los integrantes de la Comisión Jurisdiccional y de la Instructora “tienen absoluta libertad para actuar” conforme a la ley.
Adelantó que le solicitará a Flores Cervantes “como compañeros, amablemente, que si él considera conveniente lo aclare con ustedes (medios de comunicación). Porque no depende de mí, ni soy jerárquicamente superior a él, somos pares, los 500 diputados y diputadas”.
Cuestionado sobre la postura que asumió la diputada Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, durante la deliberación y votación del dictamen a la minuta sobre nepotismo electoral y no reelección, Monreal Ávila, respondió: “Yo decidí por congruencia, de manera personal, no generar ninguna reacción inconveniente en mi grupo parlamentario. Soy el coordinador y tengo que actuar con tolerancia y con cuidado. Y frente a cualquier ataque, cualquier insinuación o cualquier declaración adversa, yo les expreso mi respeto.
“Tengo muy clara la posición de ella, la respeto, es una mujer inteligente, es una mujer que ha contribuido al movimiento de manera notable, y lo único que tengo para ella es respeto”.
Aseveró que “ella forma parte de la vicecoordinación y el que conduce la negociación soy yo, salvo que el grupo parlamentario le autorizara que ella lleve a cabo la negociación. Son negociaciones difíciles, pero mientras yo no esté ausente, voy a conducir las negociaciones. Pero ella y Alfonso Ramírez Cuéllar son vicecoordinadores y en mi ausencia ellos me suplen, así dice el reglamento. Entonces, pero mientras esté presente, voy a seguir conduciendo la misma negociación, así es de que yo le reitero mis respetos y mi aprecio.
“Ella tendrá respeto por todos, al menos los que de alguna manera me escuchan, debemos actuar con mucha prudencia y no dividirnos. Y ella tiene un lugar y se le va a respetar, no hay ninguna acción ni va a haber en contra de nadie, de nuestro grupo, de nadie”.
Monreal Ávila indicó que en la bancada de Morena “habrá unidad y altura de miras. Tenemos enfrente temas mucho más importantes que una aparente diferencia. No la hay y no la habrá, de mi parte no la habrá. No voy a responder a ningún tipo de circunstancias que profundicen alguna diferencia. Veo puntos de vista diversos, pero estamos unidos en lo fundamental. Yo no veo ninguna fractura en Morena y no veo ninguna división en el grupo.
“Ramírez Cuéllar es un hombre prudente y con talento y la diputada Gabriela Jiménez también. No hay ninguna desobediencia, todos los diputados y diputadas tienen el derecho de conversar y de platicar con quien quieran. En este grupo parlamentario hay libertad y los derechos de cada uno están a salvo, no hay ningún problema.
Asimismo, Monreal Ávila aseveró que “mientras yo sea el coordinador no se le ofenderá al expresidente Andrés Manuel López Obrador y tampoco a su familia, porque entiendo y siento que México le debe mucho al presidente López Obrador. Yo soy de los que, con humildad, acepto que si no fuera por la fuerza de él y del movimiento, no estaría aquí.
“Incluso, el 100 por ciento de diputados y diputadas le debemos el asiento al movimiento, la gente, pero gracias a la fuerza y al cariño que le tenían al presidente y a la doctora Claudia Sheinbaum; a ellos se los debemos.
“Yo mismo lo digo con humildad, si yo no hubiese tenido el respaldo del movimiento del presidente López Obrador y de Claudia Sheinbaum, estaría en la banca, en la UNAM dando clases o en mi casa, en una actitud tranquila, pero yo reconozco todo lo que ha hecho el presidente López Obrador y tengo amistad” con Andrés Manuel López Beltrán, “un joven inteligente, talentoso, humilde, pero con una capacidad política sorprendente”.
Añadió que “Andrés Manuel López Obrador es un símbolo, es un símbolo y mientras yo sea coordinador aquí, vamos a cuidar que su figura se enaltezca, se mantenga incólume porque ha respetado lo que él dijo, está separado de la función pública y ha honrado su palabra.
Rugidos
Relevos

Más que un cambio de titular en la Secretaría de Hacienda, anunciado ayer por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, al dar a conocer que Rogelio Ramírez de O sería relevado por Edgar Amador, la decisión es un mensaje muy claro de lo que podría estar pasando al interior del gobierno federal.
Y es que para nadie es un secreto que ante los actuales retos y desafíos para el país, sore todo en materia comercial, hay fuertes diferencias, mismas que generar divisiones y malos entendidos.
Tampoco para nadie es extraño, el hecho de que la renuncia del doctor Ramírez de la O estaba acordada, pues al concluir el gobierno del expresidente López Obrador, el presentó su dimisión en la mesa de la hoy presidenta, misma que no le fue aceptada.
Habrá que esperar el impacto político y económico de la dimisión.
Comments