top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 21 mar
  • 5 Min. de lectura



*Informa la Sección Instructora, Por que es Improcedente Desafuero a Blanco

*Aprueban Reformas a la Ley de Acceso a la Mujeres a una Vida sin Violencia

El diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), presidente de la Sección Instructora, explicó por qué fue improcedente la solicitud de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo; hubo deficiencias técnicas en la carpeta de investigación que presentó la Fiscalía de Morelos.

En entrevista, el diputado indicó que con tres votos a favor y uno en contra, la Sección Instructora decidió desechar la solicitud de declaración de procedencia y enviar el expediente al Pleno de la Cámara de Diputados, “porque no se acreditan todos los requisitos de procedibilidad que nos marca la ley”.

Destacó que se están “salvaguardando los derechos de la víctima para que, en su caso, la Fiscalía del Estado de Morelos pueda presentar una nueva solicitud”.

Aclaró que la Sección Instructora no tiene atribuciones para diligenciar, ni para investigar, no son fiscales, ni Ministerio Público, tampoco son jueces de control; “aquí no se puede juzgar a nadie, nosotros no tenemos esas facultades”.

Relató que revisaron el expediente y no hubo “elementos suficientes que desprendan la posibilidad de que se cumplan los requisitos para ejercer la acción penal.

“Ojalá la Fiscalía de Morelos se ponga a hacer su trabajo y no responsabilicen de un asunto a la Cámara de Diputados, en el que nosotros, desafortunadamente, no tenemos competencia”, subrayó.

“Es responsabilidad de la Fiscalía de Morelos actuar con todos los protocolos de respeto a la perspectiva de género a la víctima, más por tratarse de una mujer”, dijo.

“Le exigimos a la Fiscalía de Morelos que actúe de acuerdo a esos protocolos constitucionales, convencionales, estatales y al reglamento que estableció la Suprema Corte de Justicia cuando se trate de delitos de esta índole”, precisó.

A su vez, Flores Cervantes adelantó que presentará ante el Pleno una iniciativa para expedir la "Ley de Juicio Político y de Declaración de Procedencia", a fin de evitar recurrir a diferentes legislaciones para desahogar estos casos, “de tal manera que no haya lugar a dudas, ni a interpretaciones”, como las que surgieron durante la discusión del caso del diputado Blanco Bravo.

“Sería una sola nueva ley, que tendrá que clarificar y transparentar todos los procedimientos, tanto de juicio político, como de juicios de procedencia, comúnmente conocidos como juicios de desafuero”, expuso.

El diputado informó que, en su eventual posicionamiento ante el Pleno por el caso de la Fiscalía de Morelos, incluirá en su participación que dicha iniciativa, que ya se turnó a comisiones, pueda ser dictaminada de manera expedita.

“Nos vamos a evitar muchos problemas y, entonces, la Cámara de Diputados será una institución que dé la cara a la sociedad, teniendo procedimientos perfectamente bien normados”, argumentó.

La Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), aprobó tres dictámenes que reforman la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia política, digital y simbólica.

En reunión semipresencial, también avaló un exhorto para que los institutos de las mujeres de las 32 entidades federativas emitan órdenes de protección para mitigar la violencia contra las mujeres, y otro para profesionalizar al personal responsable del manejo de los centros de comando C5, C4, C3 y C2.

Asimismo, emitió su opinión en sentido positivo a la iniciativa en materia Igualdad de remuneración en la Administración Pública Federal y sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Burgos Hernández dijo que en todos los asuntos se incluyeron las observaciones de las diputadas, así como de la Secretaría de las Mujeres. Agregó que el objetivo de todas las proponentes es hacer valer los derechos de las mujeres y cuidar su integridad física y emocional.

Violencia política y digital

Las diputadas avalaron por unanimidad el dictamen a la iniciativa que reforma los artículos 20 Ter y 20 Quáter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sobre violencia política y digital. 

La modificación al artículo 20 Ter agrega la palabra “precandidata” para indicar que la violencia política contra las mujeres puede expresarse a través de conductas que proporcionen a quien aspira u ocupa un cargo de elección popular información falsa o incompleta que impida su registro.

Agrega que quien utilice cualquier medio, incluida la generación y difusión de campañas difamatorias, manipulación de información y/o la creación de cuentas falsas en redes sociales para suplantar identidades o engañar a la opinión pública, está ejerciendo violencia política.

Asimismo, quien divulgue imágenes, mensajes y/o audios ya sean privados, descontextualizados o modificados utilizando o no tecnologías de la información y la comunicación, de una mujer precandidata.

En el artículo 20 Quáter considera violencia digital aquellos actos dolosos, con o sin connotación sexual, que causen daño a la intimidad, privacidad y/o dignidad de las mujeres, así como aquellos en los que se haga uso de las tecnologías de la información y la comunicación para acechar, acosar, denigrar, atemorizar, humillar o intimidar a la mujer, con el propósito de ejercer dominio sobre ella.

Con la finalidad, entre otras cosas, de calumniar, intimidar, difundir, campañas de desprestigio, sustraer y manipular datos personales, así como la usurpación de la identidad de una mujer con base en estereotipos de género.

Establece que se entenderá por tecnologías de la información y la comunicación aquellos dispositivos, recursos, herramientas, programas informáticos, plataformas, tecnologías o digitales que se utilicen para crear, procesar, administrar y compartir, almacenar, transmitir la información mediante diversos soportes tecnológicos.

La violencia digital será sancionada en la forma y términos que establezcan los códigos penales estatales.

La diputada Burgos Hernández se congratuló por la aprobación del dictamen porque, expresó, todos los días las mujeres se enfrentan a los golpeteos de la violencia digital, cuyo único objetivo es deslegitimar la carrera política y naturalizarla.

Rugidos

Es la paz …

En el 219 aniversario del natalicio del ex presidente de México, Benito Juárez García y ante el ambiente de división y confrontación entre la delincuencia organizada, las fuerzas del orden y la sociedad civil, cobra mayor importancia el apotegma del Benemérito de las Américas, reconocido éste a nivel mundial.

Es imprescindible citarlo, escribirlo, memorizarlo, pero sobre todo, entenderlo. “Entre las naciones como entre los individuos, el respeto al derecho ajeno es la paz …”

A nadie extraña que la mayor demanda y exigencia en México, por parte de todos los actores sociales que conforman esta gran nación, es lograr, alcanzar y mantener la paz, el entendimiento y el convivio inteligente entre sus habitantes.

Difícil y complicada tarea ha sido para las autoridades y la sociedad civil, llevar la paz, la seguridad y la tranquilidad a todos los ámbitos del país. Aunque por momentos parece ser que éste reto se pierde, sirva éste aniversario del natalicio del ex presidente Benito Juárez como un recordatorio de que el respeto al derecho ajeno es la paz.

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page