top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 9 may
  • 5 Min. de lectura



*Podrán Votar el 1 de Junio, los Mexicanos que se Encuentren Fuera del País

*Buscan Cómo Atender a Población que no Tiene Acceso a Servicios de Salud

La diputada Maribel Solache González informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que sí podrá votar con su credencial de elector expedida en el exterior en la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio, lo que abre el camino para todas las y los mexicanos en el exterior puedan ejercer este derecho.

En conferencia de prensa, indicó que esto sólo será posible si promueven un juicio de protección de derechos como el que ella realizó. “Esto, por supuesto, alegra porque desde el principio, desde que llegué a México, hace ocho meses después de haber estado 20 años en los Estados Unidos, pude ver y constatar, de primera mano, cómo se nos vulneraba el derecho de votar y ser votados.

“Esa fue una de las razones por las que yo vine a ser diputada, porque sabía lo que le faltaba al voto de los mexicanos en el exterior. Nos trataban como ciudadanos de segunda clase, porque teníamos credencial de elector expedida en el exterior. Y hoy, con mi credencial de elector con domicilio del exterior, voy a poder votar el primero de junio.

“Y todos nuestros paisanos que tengan el mismo caso lo van a poder hacer, pero necesitan promover su juicio. Ya con la resolución que salió a mi favor, por supuesto, ese es el precedente para los demás. Entonces, los invito a que me busquen en mis redes sociales; les voy a decir cómo hacerlo”, subrayó.

Por otro lado, la diputada se congratuló por la designación del nuevo Papa León XIV. “Ha sido elegido un papa latino, estadounidense-peruano, de Chicago […] como migrante creo que nuestros paisanos van a estar contentos”.

En otro tema, ayer la diputada Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena) se reunió con integrantes de la organización no gubernamental (ONG) “Medical Impact”, a fin de buscar una colaboración para atender a la población que no tiene acceso a atención médica adecuada en Guanajuato.

Durante el encuentro, la legisladora señaló que gran parte de la población no siempre tiene cobertura en el rubro de salud, “por miles de circunstancias: geográficamente, por economía, por falta de información; pero este tipo de acercamientos se pueden abrir”, para mejorarlo.

Los representantes de la organización expusieron a la diputada su forma de trabajo. Presentaron los objetivos y logros de Medical Impact, que tiene presencia en México, Colombia y Sierra Leona. Ha realizado más de 17 mil consultas en el último año en diversas disciplinas médicas.

Detallaron que Medical Impact se dedica a ofrecer atención médica gratuita a poblaciones vulnerables y en general, enfocándose en lograr un éxito terapéutico para los pacientes. Realiza brigadas de salud en diferentes comunidades, donde se proporciona atención médica, psicológica y nutricional.

Además, cuentan con un equipo multidisciplinario que incluye médicos, psicólogos y fisioterapeutas, y utilizan tecnología moderna para el diagnóstico y la atención médica, como ultrasonidos y tabletas para registros clínicos digitales.

Subrayaron la importancia de trabajar en conjunto con los alcaldes y otras autoridades para coordinar esfuerzos y recursos, y subrayaron que la organización no cobra por sus servicios, pero busca el apoyo de las comunidades para facilitar el transporte y la alimentación durante las brigadas.

En ese sentido, la diputada manifestó su disposición para coordinar una reunión con alcaldes de algunos municipios de Guanajuato, y agradeció a los representantes de la organización por el acercamiento que “nos abra esa visión y así sí se puedan dar este tipo de servicios a la gente”.

De salida les informamos que durante su participación en el encuentro “Aceleradora de políticas de restauración y gestión sostenible de manglar 2025”, que tuvo lugar en Campeche, la Diputada Federal Azucena Arreola Trinidad (Morena), presidenta de la Comisión de Pesca, se sumó a la lucha por la conservación y restauración de los manglares en el país.

Recordó que “los manglares están desapareciendo a gran velocidad. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente advierte que los manglares, amenazados por el desarrollo costero sin planificación, la tala y deforestación indiscriminada, la acuicultura sin controles, entre otros peligros como vertidos petroleros o la desecación, están siendo destruidos por encima del promedio de la deforestación global.”

Convocado por la Gobernadora Layda Sansores San Román, este evento, que duró del 5 al 9 de mayo, busca impulsar “soluciones efectivas e innovadoras que fortalezcan la conservación, restauración y gestión sostenible del ecosistema de manglar.”

Tuvo como objetivo el “desarrollo de capacidades orientado a personas tomadoras de decisiones que buscan mejorar o diseñar leyes, políticas y programas de incentivos para promover la restauración de ecosistemas de manglar”, y al mismo fueron invitados especialistas, legisladoras, legisladores, representantes de instituciones vinculadas al tema y organizaciones ambientalistas.

El programa incluyó diálogos de alto nivel, sesiones técnicas y una visita de campo con la finalidad de que las y los participantes recabaran conocimientos e información que se traduzcan en el fortalecimiento de las estrategias que están implementando desde sus diferentes ámbitos de acción.

Fue organizado por la International Conservation Caucus Foundation (ICCF), el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México), Iniciative 20x20, Ecosytem Restoration, RE3COP, el Reino de los Países Bajos, y el gobierno del estado de Campeche.

El miércoles 7 de mayo, ante la Gobernadora Layda Sansores, Arreola Trinidad la felicitó no sólo por promover este destacado encuentro, sino también “por las acciones concretas que está implementando su gobierno para proteger y restaurar las más de 200 mil hectáreas de manglares ubicados en Campeche, que es el segundo estado con mayor extensión de este ecosistema en el país.”

“La destrucción de los bosques de manglares avanza muy rápido y sólo un esfuerzo conjunto podrá restaurarlos con la urgencia que se requiere para reducir los riesgos que ello implica”, dijo la diputada, al tiempo que se comprometió a promover, en la agenda del próximo periodo, las recomendaciones legislativas que surjan de este evento para la protección y restauración de los manglares.

Rugidos

10 de Mayo

El actual momento de reconocimiento a la mujer, nos permite valorar de una mejor manera su ejemplo de lucha y compromiso que desde siempre ha manifestado, en cualquiera de los estratos sociales donde esté presente.

Por ello, salvaguardar y hacer valer sus derechos humanos, hoy en día y sobre todo en este momento de definiciones, es más importante que nunca pues no debemos olvidar que la mujer es el ser humano inteligente y comprometida que logró desprenderse de las ataduras sociales que la mantenía atrapada.

En México, el 10 de mayo de cada año, celebramos el Día de la Madre, acto que deberá tener un mayor reconocimiento e importancia por tratarse de la mujer que en medio de la opresión y de la violencia, ha logrado demostrar que es igual en todos los sentidos al hombre.

A ellas, a las mujeres, a quienes son Mamás o aun no lo son, gracias por su ejemplo de vida.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page