top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 27 may
  • 5 Min. de lectura



*Habrá dos Periodos Extraordinarios; se Reformarán 22 Leyes, Anuncia MORENA

*Queda Prohibida la Circulación de Vehículos Recreativos, en Areas Protegidas

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que cuando menos 22 leyes van a ser reformadas o modificadas en dos periodos extraordinarios; el primero sería, tentativamente, del 9 al 16 o 17 de junio y, el segundo, entre la primera y segunda semana de agosto.

Serán dos periodos, precisó el también coordinador del grupo parlamentario de Morena, porque algunas de las materias que se intentan modificar implican reformas constitucionales, así como darle consistencia y congruencia a las leyes reglamentarias que derivan de esas reformas.

Mencionó que las leyes que es probable que se traten en el primer período, son: Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; Ley Federal de Competencia Económica de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Además, las que están pendientes en el Senado, que son: Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos; Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario --estas son cuatro leyes porque es la del Servicio Ferroviario, Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley de Caminos y Puentes, Ley de Vías Generales de Comunicación y Ley General de Bienes Nacionales--; Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado a nuestra patria; Ley General de la Guardia Nacional.

También, Ley Federal de Procedimientos Penales; Ley Federal contra la Delincuencia Organizada; Ley de Amparo, Reglamentaria del 104 y el 107 constitucional; Ley Federal para la Revocación e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita --esta es como una ley contra el lavado--; Ley General de Desarrollo Social; Ley Aduanera; Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo; Ley General de Salud y Ley de Bienestar Animal.

Elección judicial

El diputado Monreal Ávila precisó que el diálogo que mantienen con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, siempre ha sido sobre la agenda legislativa y lo que ella considera legítimamente como su prioridad en el proceso legislativo. Aclaró que no se habló nada de la elección judicial del próximo primero de junio.

Sin embargo, como legisladoras y legisladores han creído conveniente convocar para que todos vayan a ejercer su derecho a votar el día primero de junio, dijo.

“Nosotros lo vamos a hacer y los diputados federales, que me honro en coordinar, también están listos para ir a ejercer este importante acto cívico, único en la historia del país; 200 años han tenido que pasar para que hoy la ciudadanía pueda ejercer su derecho a elegir jueces, ministros y magistrados”, subrayó.

Mencionó que no hay temor de parte del movimiento en llevar a cabo una elección tranquila, pacífica y limpia. “Lo vamos a llevar a cabo, a pesar de que hay sectores que han decidido no solo no acudir a la elección, sino incluso invitar a no votar o boicotear. Yo no podría descalificar a ninguna organización que está en ese propósito, creo que es un deber cívico que todos tenemos de ir a votar, es una oportunidad histórica. Lo que está llevándose a cabo es una hazaña ciudadana”.

Felicitó a todos aquellos funcionarios en casillas que van a estar ese día de la jornada recepcionando el voto. “Queremos expresarle nuestro reconocimiento al INE, a sus trabajadores, a sus consejeros, porque es una hazaña ciudadana la que estamos llevando a cabo. Creo que irá un importante número de ciudadanos y ciudadanas libres a ejercer su derecho a votar por su próximo juez, magistrado o ministro; creo que era indispensable”.

Consideró que la elección va a ser una válvula de escape. “Es una etapa muy complicada con la que termina el Poder Judicial actual, “porque sus señalamientos de corrupción, de ser un lastre para el desarrollo del país, de vender la justicia al mejor postor, de haber desarrollado redes de tráfico de influencias, de nepotismo, todo eso va a terminar con este renacer del Poder Judicial que elijamos los ciudadanos el próximo 1 de junio. Por eso no tenemos preocupación; creemos que la gente va a salir”.

En otro tema, ayer la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que preside la diputada Gabriela Benavides Cobos (PVEM), aprobó reforma al artículo 46 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para establecer que en las áreas naturales protegidas queda prohibida la circulación de vehículos recreativos todo terreno.

Quedan exentos de dicha disposición aquellos vehículos que sean autorizados por la autoridad correspondiente, garantizando que dicha actividad no cause alteración o daño alguno al medio ambiente, a la biodiversidad, a los ecosistemas o a terceros.

El dictamen, aprobado por unanimidad de 24 votos, estipula que la Federación y las entidades federativas, en el ámbito de su competencia, establecerán los mecanismos de regulación, autorización, inspección, vigilancia y sanción para garantizar el uso adecuado de los vehículos recreativos todo terreno en áreas naturales protegidas.

Al respecto, la diputada Benavides Cobos explicó que originalmente esta iniciativa proponía diversas reformas a artículos de Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para incorporar la denominación de “vehículo recreativo todo terreno” e incluir dentro de las atribuciones de la Federación la regulación del impacto ambiental de los vehículos y transportes.

De igual forma, planteaba precisar que las entidades federativas pudieran regular la inspección, vigilancia y sanción relativa al uso de “vehículos recreativos todo terreno” y prohibir su saturación en las áreas naturales protegidas, áreas de conservación, áreas que alojen ecosistemas o elementos naturales.

Aclaró que la iniciativa fue analizada por los integrantes de la Comisión, se recibieron opiniones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y se consensó un proyecto de dictamen que ya fue remitido con las últimas modificaciones para reformar el artículo 46 de la mencionada ley.

De salida les informamos que diputadas de MC y del PAN informaron sobre la entrega de un documento con 23 mil firmas a la Cámara de Diputados para solicitar el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), a fin de que enfrente la justicia por los delitos que se le imputan.

"Se están entregando 23 mil firmas al Congreso de la Unión para exigir el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por la presunta violación a su media hermana Nidia; que enfrente la ley y la justicia sin fuero.

"Fuera fuero para Cuauhtémoc y para cualquier político mexicano que se escude detrás de la ley para violentar o para generar violaciones a la ley, para violentar a las mujeres o generar violaciones a la ley. Aquí las estamos recibiendo un grupo plural de legisladoras y de legisladores", destacó la diputada Laura Ballesteros Mancilla (MC).

Rugidos

Nueva Propuesta

Hace unas horas, trascendió que el gobierno federal tiene una nueva propuesta para atender y solucionar las demandas del magisterio agrupado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, misma que se les presentará a los maestros si aceptan reunirse este miércoles en la Secretaría de Gobernación.

De la nueva propuesta, no se sabe nada a detalle, solo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció una nueva reunión para iniciar el diálogo y buscar terminar con el paro laboral que afecta a más de un millón de escolares en 5 estados del país.

Todo parece indicar que éste miércoles será decisivo para apagar el movimiento, protestas y exigencias de los maestros que han dado a conocer la posibilidad de boicotear las elecciones del Poder Judicial, si sus demandas no tienen una respuesta.

A unos días de la justa cívica nacional, el gobierno federal y los maestros de la CNTE siguen jugando a las “vencidas”. Ahora la pregunta es ¿quién ganará?

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page