Selva Política
- MIGUEL BARBA
- 30 may
- 5 Min. de lectura

*México Requiere de Mujeres Legisladoras Preparadas y Valientes: PAN
*El Desafío del País Sigue Siendo, Disminuir la Pobreza y Acotar la Desigualdad
Al clausurar la Incubadora Legislativa “Mujeres en Acción”, la diputada Teresa Ginez Serrano (PAN) afirmó que México necesita mujeres, legisladoras y especialistas preparadas, valientes y que amen este país, a fin de formar una red de colaboración que permita articular propuestas viables desde el ámbito legislativo.
Dijo que mujeres, en particular del Estado de México, plantearon proyectos e iniciativas necesarias para sus comunidades en materia de salud, economía, laboral y educativa.
“Ha sido para mí un honor y un gusto compartir con ustedes estos dos días. Deseo de corazón que esta experiencia que han vivido en la casa de todos los mexicanos la compartan con más mujeres, seamos generosas. México, necesita mujeres preparadas, valientes y que amen este país”, expresó.
Invitó a las participantes del encuentro provenientes del Estado de México a continuar trabajando en sus municipios y les deseo que algún día lleguen a ser legisladoras por su entusiasmo, corazón y entrega que requiere este país.
La diputada mencionó que organizó este evento, ya que ha impulsado diversas estrategias de participación ciudadana orientadas a la igualdad de oportunidades.
“Tenemos un quehacer enorme en nuestros municipios, en nuestro estado y en nuestro país. Les deseo el mejor de los éxitos en lo que venga, yo sé que muchas de ustedes tienen un encargo dentro de la vida pública, pero las que siguen en esa brecha de trabajo créanme que las necesitamos”, concluyó.
En otro tema, ayer el diputado Francisco Farías Bailón (MC) afirmó que es importante concentrar los esfuerzos de la sociedad y de los gobiernos en el propósito común de abatir la desigualdad, a fin de ampliar la cobertura y la calidad de los servicios de educación, salud, seguridad y vivienda digna. En su informe publicado en la Gaceta Parlamentaria, referente a su participación en la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) y reuniones conexas, realizada del 4 al 9 de abril de 2025 en Tashkent, Uzbekistán, el diputado recordó que la Constitución Política de México y, probablemente, la mayoría de las normas supremas del mundo postulan garantías sobre la igualdad y al establecimiento de condiciones para el desarrollo de los individuos.
Pese a lo anterior, explicó, “en pleno siglo XXI el principal desafío de México y de muchos países sigue siendo disminuir la pobreza y contener la desigualdad que existe entre los diferentes sectores de la población. La permanencia de este problema limita el ejercicio de las libertades democráticas y la expansión de las capacidades individuales en la economía, educación y cultura”.
Enfatizó en que, para lograr la consolidación democrática en el marco del Estado de derecho, es indispensable crear las condiciones que satisfagan las necesidades sociales y el disfrute de los derechos individuales y sociales.
“Es muy importante concentrar los esfuerzos de la sociedad y de los gobiernos en el propósito común de abatir la desigualdad. De esta forma, se puede trabajar en la obtención de oportunidades más equitativas por medio de la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de la calidad de los servicios de educación, salud, seguridad y vivienda digna”, reiteró.
En ese sentido, comentó, MC tiene la firme intención de construir una política integral de desarrollo social para consolidar una nueva institucionalidad que determine la concurrencia de los gobiernos municipal, estatal y federal, así como la participación de las organizaciones no gubernamentales y de asistencia pública en la mejora de los niveles de vida.
“Hacer del bienestar social una realidad perdurable y generalizada es una tarea enorme que reclama tenacidad, creatividad y firme decisión del Gobierno y la sociedad”, indicó.
Por ello, durante el encuentro, propuso “seguir profundizando la colaboración entre los parlamentos del mundo y discutir con toda libertad y responsabilidad los problemas mundiales que nos afectan a todos, por ejemplo, las consecuencias de la intervención rusa en Ucrania”.
“La Agenda 2030 destaca el significativo rol que el Poder Legislativo tiene en el cumplimiento efectivo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al promulgar legislaciones, aprobar presupuestos y garantizar la rendición de cuentas”, resaltó.
Dado lo expuesto, el diputado hizo énfasis en que las reuniones interparlamentarias son encuentros clave que fortalecen la cooperación y el entendimiento mutuo a nivel internacional.
Además, permiten vincularse con organismos parlamentarios, instancias supranacionales, multilaterales, y organizaciones políticas, sociales, académicas, gubernamentales y no gubernamentales a nivel internacional, concluyó.
De salida les informaos que el diputado Fernando Torres Graciano (PAN) informó que solicitó ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa el respaldo internacional para las madres buscadoras, ante la crisis de inseguridad y de desaparición de personas en México
En un informe publicado en la Gaceta Parlamentaria, indicó que esta acción responde a la grave omisión del Gobierno Federal y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), instituciones que han fallado en su responsabilidad de atender a las víctimas y a sus familias.
"Denuncié el problema de los desaparecidos, nuestros jóvenes que están siendo reclutados por el crimen organizado, y la falta de acción de la CNDH”, aseveró en su informe publicado en la Gaceta Parlamentaria sobre la segunda parte de la Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, llevada a cabo del lunes 7 al viernes 11 de abril en Estrasburgo, Francia.
Torres Graciano indicó que resaltó que las más de 100 mil personas desaparecidas en México no son sólo una cifra, sino que representan 100 mil familias marcadas por el dolor, la incertidumbre y el abandono institucional.
Por ello, subrayó que realizó un llamado a los organismos internacionales, como es el Parlamento Europeo, para que observen con atención lo que ocurre en México y promuevan la solidaridad con quienes arriesgan su vida diariamente en la búsqueda de sus seres queridos.
"La defensa de los derechos humanos no tiene fronteras. Por eso, desde esta sede internacional, cuyo objetivo es precisamente la protección y promoción de los derechos fundamentales, alzamos la voz en nombre de miles de madres que han sido ignoradas en su propio país", manifestó.
Reiteró que su grupo parlamentario continuará utilizando todos los espacios, tanto nacionales como internacionales, para exigir verdad, justicia y acción por parte del Estado mexicano ante una crisis humanitaria que no puede seguir siendo minimizada ni politizada.
Rugidos
Desgaste

Pese a lo que digan muchos de los maestros que participan en la jornada de protestas de la CNTE en la capital del país, otros tantos se han comenzado a manifestar por levantar el plantón, regresar a sus lugares de residencia y volver con mayor número de simpatizantes a exigir al gobierno federal, respuesta a sus demandas.
Tras 15 días de marchas y ante las afectaciones en contra de los habitantes de la Ciudad de México, las protestas de los profesores han comenzado a recibir duras críticas y recomendaciones de que las manifestaciones terminen.
Pese a ese ambiente de confusión que vive el movimiento magisterial, las dirigencias de por lo menos 6 secciones de la CNTE han adelantado que éste sábado darán a conocer una nueva respuesta a la oferta laboral ofrecida por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Todo ello, a unas horas de llevarse a cabo la elección en el Poder Judicial, momento que pudiera ser utilizado por el magisterio para hacer sentir su fuerza y determinación para hacerse escuchar. Horas de tensión vive el país, no cabe duda…
Comments