top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 9 jun
  • 5 Min. de lectura

*Lamentan Diputados Redadas Contra Connacionales en EU; Violan Derechos

*Plantean Reforma Para que Infantes Reciban Vacunas, de Manera Oportuna 

El diputado Ricardo Monreal Ávila, como presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la mayoría, lamentó las redadas de connacionales en Los Ángeles, California, Estados Unidos, “que, aunque se trata de gobiernos extranjeros y su régimen interno, violentan derechos humanos, y los derechos humanos son derechos universales”.

Por eso, dijo, “nuestra solidaridad y nuestro reclamo atento a no vulnerar los derechos humanos y a pedirle a la Cancillería, a la Secretaría de Relaciones Exteriores que atendiendo el marco diplomático y la política internacional intervengan por nuestros connacionales, nuestros paisanos que fueron detenidos en estas dos redadas de este fin de semana”.

Destacó que, si bien la titular del Ejecutivo tendrá que determinar si se ha lacerado la relación entre ambas naciones, “la mayoría legislativa de la Cámara de Diputados atendiendo nuestras funciones, sí enviará un reclamo diplomático por la vía legislativa- parlamentaria, cuidando las formas del Estado de derecho y el régimen jurídico en los Estados Unidos, pero siempre hay posibilidades de que por la vía diplomática hagamos llegar nuestro parecer”.

Consideró que la Cámara de Diputados debe actuar con las cámaras homólogas. El conducto diplomático es la Cámara de Representantes, al Poder Legislativo, dijo.

“Evidentemente la presidenta Claudia Sheinbaum, como jefa de Estado, puede hacerlo ante el Ejecutivo, como seguramente lo está haciendo, a través de sus secretarios de Estado y su canciller, pero nosotros prácticamente lo haremos a nuestra homóloga, haciendo saber nuestra preocupación por este tipo de medidas violentas, como son las redadas en contra de mexicanos radicados en el exterior”, subrayó.

Enfatizó que las acciones que emprenderán serán mediante la diplomacia mexicana y el derecho internacional, los canales diplomáticos, la política internacional y los organismos de carácter internacional como la ONU y otras instituciones.

Expresó su solidaridad con los 44 mexicanos que fueron detenidos en las redadas sin ninguna consideración; algunos de ellos estaban trabajando, otros comprando en algún almacén, pero todos de manera pacífica. Viven desde hace décadas en California.

“Nos parece muy delicado que se asomen este tipo de prácticas que lamentablemente no van a resolver nada, no van a atender ningún reclamo de carácter social y sí van a agravar la convivencia en este lugar de California donde hay millones de mexicanos y mexicanas viviendo”, consideró Monreal Ávila.   

En este sentido, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y presidente del Grupo de Amistad México-Estados Unidos, Sergio Gutiérrez Luna recordó que desde hace unas semanas se inició la idea de poder ir un grupo de legisladores, diputadas y diputados mexicanos a “hacer nuestro trabajo con la Asamblea de Representantes ahí en Estados Unidos”, como ya lo hicieron senadoras y senadores.

Mencionó que hay temas que serán cotidianos, por lo que es importante tener esa relación para ir platicando los temas de coyuntura que van surgiendo, pero también ir previendo temas hacia el futuro y tratar de tener una relación de más comunicación y de más cercanía, es importante.

Prevén asistencia de Gertz Manero a San Lázaro   

En materia de seguridad, Monreal Ávila recordó que, desde hace días ha hablado con el fiscal General de la República para invitarlo a comparecer en los próximos días sobre los temas de seguridad que durante los últimos meses se han suscitado. “La verdad es que Alejandro Gertz Manero ha mostrado una actitud de respeto con la Cámara de Diputados y disposición para asistir. Esperamos pueda concretarse en los próximos días”.

Iniciativa sobre la Ley de la Guardia Nacional

Indicó que seguramente, hoy o mañana, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, enviará una iniciativa sobre la Ley de la Guardia Nacional, y con ella se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de varias leyes

Entre ellas, mencionó la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Código de Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales.  “Son nueve leyes que con una se tienen que modificar, por eso lo complejo de este paquete de 22 materias”.

Mencionó que esa pieza legislativa o ese conjunto legislativo, tiene por objeto la construcción de la paz en todo el territorio nacional mediante una estrategia de seguridad pública integral, basada en la prevención, la inteligencia y la coordinación, incluso internacional, para así recuperar el espacio público y ampliar las oportunidades de desarrollar a todos y todas.

“Es probable que nos llegué a la Comisión Permanente y después nos la turné a la Cámara de Diputados, dado que tenemos las dos leyes pendientes en materia de seguridad”, añadió.

En otro tema, ayer el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) propuso adicionar un párrafo quinto al artículo 4o de la Constitución Política, para establecer que las niñas y niños tienen derecho a recibir, de manera gratuita, universal y oportuna, las vacunas incluidas en el esquema nacional de vacunación.

Asimismo, que las autoridades competentes garantizarán el suministro, aplicación y seguimiento de dichas vacunas como una obligación prioritaria del Estado en materia de salud pública.

Menciona que actualmente la Carta Magna establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, por lo que es indispensable agregar que las niñas y niños puedan acceder a la vacunación de manera gratuita, universal y oportuna.

La vacunación constituye uno de los logros más importantes de la medicina moderna y los programas de inmunización han permitido controlar o erradicar enfermedades que en el pasado causaban altas tasas de mortalidad infantil y generaban enormes costos sociales y económicos, destaca en la exposición de motivos.

Sin embargo, advierte que en los últimos años México ha registrado una preocupante disminución en las coberturas de vacunación, lo cual representa un riesgo grave para la salud pública, en particular para los sectores más vulnerables de la población.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales, subraya que en México los programas de vacunación han sido fundamentales para logros históricos como la erradicación de la poliomielitis en 1990 y la eliminación del sarampión endémico en 2016. Gracias a estos programas, la mortalidad infantil asociada a enfermedades inmunoprevenibles se ha reducido en más de un 90 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública.

Refiere que la obligación del Estado de proporcionar vacunas de manera gratuita se encuentra prevista en leyes secundarias, como la Ley General de Salud; sin embargo, no se ha establecido de manera explícita en el texto constitucional como un derecho específico de las niñas y niños.

Rugidos

Incertidumbre

La decisión del presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, de llevar a cabo redadas en contra de los migrantes indocumentados se ahonda, al ordenar el despliegue de una mayor fuerza policiaca para contener las protestas que aumentan en Los Angeles, California.

Al cierre de esta edición se dio a conocer que otras ciudades de la Unión Americana se sumaron a las acciones de protesta. Cientos de personas en Boston y Chicago rechazaron el despliegue de la Guardia Nacional en Los Angeles por lo que es posible que las manifestaciones vayan sumando más estados.

La incertidumbre que recae sobre los migrantes mexicanos, latinos y del resto del mundo se da en medio de un llamado a respetar los derechos humanos, hecho desde la capital de México por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En una acción sin precedente para controlar una protesta de migrantes, ayer por la noche, nuevamente el presidente Donald Trump anunció que 700 marines habían sido desplazados a Los Angeles con el fin de proteger al personal del gobierno y a las propiedades federales.

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page