top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 10 jun
  • 6 Min. de lectura

*La Mayoría Legislativa, Enviará Reclamo Diplomático al Gobierno de EU

*Duele la Persecución que Viven los Migrantes en EU; Urge Plan de Auxilio

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, “con profundo respeto por los principios de soberanía, dignidad humana y justicia social, expresa su más firme condena a los actos de persecución, detención arbitraria y uso desproporcionado de la fuerza cometidos por autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) del Gobierno de los Estados Unidos de América, durante los recientes operativos realizados en la ciudad de Los Ángeles, California”.

El diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que el pronunciamiento está firmado por él y el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, así como por diputadas y diputados federales de la mayoría legislativa. Agregó que va a intentar en la Comisión Permanente que se haga de manera plural, con el consenso de todos los grupos parlamentarios.

En el pronunciamiento se señala que “a través de diversas redadas, ejecutadas sin criterio humanitario alguno, se violentó de manera flagrante la integridad de decenas de personas migrantes, entre ellas muchos de nuestras y nuestros connacionales, mujeres y hombres trabajadores, madres y padres de familia que, con esfuerzo diario y sin protagonismos, contribuyen al dinamismo económico y social de sus comunidades, pero que fueron víctimas de detenciones infundadas, agresiones físicas, intimidación institucional y exposición mediática que lesionan su dignidad y sus derechos fundamentales.

“Estas acciones, emprendidas con una lógica de criminalización de la migración, constituyen no sólo un agravio directo a nuestras y nuestros compatriotas, sino también una violación al derecho internacional (particularmente en el marco de los derechos humanos); es decir, a los principios de legalidad, debido proceso, no discriminación y proporcionalidad en el uso de la fuerza.

“Desde esta Soberanía reiteramos que ninguna oficina pública, en ningún país, puede justificar el maltrato, la humillación y la violencia física o simbólica hacia las personas migrantes, con el argumento del cumplimiento de la ley. El ejercicio del poder, cuando es legítimo, se rige por la razón jurídica, el respeto al ser humano, a la libertad de expresión y la preservación de la paz social. Cuando ese poder se ejerce sin humanidad, se convierte en represión”, se añade.

Se enfatiza que “la mayoría legislativa de Morena respalda con determinación los llamados, acciones y posturas expresados por la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y por el Canciller Juan Ramón de la Fuente, quienes han exigido, con claridad y firmeza diplomática, el cese de estos operativos deshumanizantes y han reiterado que nuestro país agotará todas las vías legales e institucionales para la defensa de los derechos de nuestras y nuestros connacionales en territorio estadounidense.

“Hacemos un llamado al Congreso de los Estados Unidos, a los Gobiernos estatales y locales —en especial al de California— y a los organismos internacionales que defienden los derechos humanos a vigilar y frenar estos excesos. Las personas migrantes no son ni deben ser objeto de políticas de control basadas en el temor, la segregación o el uso instrumental de su estatus jurídico. Son seres humanos con rostro, historia y derecho a vivir sin miedo”.

El Grupo Parlamentario de Morena sostiene que “México no está solo ni silente. Desde esta Cámara, expresamos nuestra solidaridad activa con las comunidades de compatriotas en el exterior, exhortándolas a manifestarse de manera pacífica. Nos comprometemos a redoblar los esfuerzos legislativos, diplomáticos y jurídicos para garantizar condiciones dignas y justas para todas y todos nuestros connacionales, dentro y fuera del país.

“Hoy más que nunca, levantamos la voz por un principio elemental: ningún ser humano es ilegal. La migración no debe combatirse con armas, sino comprenderse con justicia. Aclaramos: no somos injerencistas. No rechazamos ningún estatus jurídico de ninguna nación”.

Sobre el mismo tema, ayer el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, condenó las recientes redadas que el gobierno de Estados Unidos ha implementado contra las y los migrantes mexicanos y de otras nacionalidades, en Los Ángeles, California.

“Se condenan, nos duele que a los migrantes mexicanos y a otros les acontezca esto. Nos preocupa que mexicanas y mexicanos que contribuyen al engrandecimiento de una nación, como ha sido desde hace muchos años, estén sufriendo”, señaló en conferencia de prensa.

No obstante, rechazó que las manifestaciones en contra de estas acciones del gobierno norteamericano escalen a un nivel de violencia, pues no reflejan realmente cómo es el mexicano.

“Me preocupa que el gobierno norteamericano vaya a pensar que estas manifestaciones fueron incitadas desde el gobierno mexicano por aquellas manifestaciones que hizo la presidenta de la República, donde convocaba a que se realizaran manifestaciones, y esto sería pues una pequeña crisis internacional en medio de muchos problemas que tenemos”.

Moreira Valdez subrayó que también es alarmante que ayer policías de Chiapas hayan cruzado la frontera e ingresado a Guatemala para atacar a integrantes de un grupo delictivo y hayan generado un incidente internacional.

“El gobierno mexicano debe ser más cauto en sus declaraciones, no andar buscando el aplauso fácil y tiene que sentarse a resolver los problemas con seriedad”, dijo.

Externó que el PRI respaldará siempre a las y los migrantes mexicanos, pero reiteró que la defensa de este sector le corresponde a Morena, porque es quien tiene el Poder Ejecutivo y fue quien le quitó el presupuesto a los consulados y ha dejado de invertir en materia de derechos humanos.

“Morena es quien despreció al alto comisionado en materia de derechos humanos y desprecia a la OEA. Esto es producto de que estamos enrumbados a un Estado fascista, y a los dictadores no les gusta que hablen de ellos. Toda nuestra solidaridad y respaldo a los migrantes, pero la defensa de ellos le corresponde a Morena”, señaló.

Interrogado sobre si el PRI se sumaría al reclamo que prepara Morena ante las redadas contra connacionales en el país vecino del norte y asistiría junto con otros diputados a la Cámara de Representantes de esa nación para buscar un acuerdo en la materia, Moreira Valdez indicó que esta decisión le corresponderá a la dirigencia nacional de su partido; sin embargo, recordó que el PRI no participó en la visita a Estados Unidos que realizaron las y los senadores.

“Les diría a los legisladores de Morena que nada sobra, pero no tiren petardos, esos son petardos para distraer la atención. Que la Presidenta llame al Canciller, que está ausente de todo, y al embajador norteamericano y expliquen qué es lo que pasa, que utilice los foros u organismos internacionales para hablar de derechos humanos. Tenemos una diplomacia de cuarta, y por eso pasan estas cosas”, externó.

Explicó que se presume que los organismos internacionales actúan de buena fe y México, como parte de ellos, tiene derecho de recurrir a ellos si se identifican violaciones a los derechos humanos de los connacionales, por lo que demandó al Gobierno Federal impulsar una activa política internacional, lo que conlleva también la responsabilidad de asumir las recomendaciones y escuchar a los foros internacionales.

Rugidos

La Trampa

Sorprendió por decir lo menos, la declaración de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien en la mismísima oficina presidencial del vecino país del norte y ante Donald Trump, afirmó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum “alentó” las manifestaciones violentas que se viven en Los Angeles, California.

La supuesta revelación pareció un montaje. Se hizo ante los representantes de los medios de comunicación de aquel país, frente a otros funcionarios de primer nivel que acompañaban al presidente Trump en la oficina oval.

El señalamiento fue directo y súbito. Y así fue la respuesta inmediata que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum publicó en sus redes sociales, desmintiendo a Kristi Noem, al publicar el video de lo que la propia Sheinbaum dijo sobre el problema de los migrantes en Los Angeles, California.

“Es absolutamente falso que yo aliente las manifestaciones”, sostuvo Sheinbaum Pardo quien dijo confiar que este malentendido se aclarará en las próximas horas.

Los malpensados, sin embargo, ya están alertando sobre la posibilidad de que el gobierno estadounidense busque quitar su visa americana a la presidenta de todos los mexicanos.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page