Selva Política
- Redacción
- 17 mar 2020
- 4 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*No Acomodaremos las Leyes a Caprichos Electorales, Advierten Diputados-PAN
*Proponen Acuerdo Nacional Para dar respuesta a las Demandas de las Mujeres
Tras la exhibición que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador de los diputados que están votando en contra de sus iniciativas de reforma, el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que su grupo parlamentario está en contra de acomodar la ley a caprichos electorales o para agradar a una figura política.
Por eso motivo, explicó el panista, los integrantes del Acción Nacional votaron en contra de la reforma al artículo 4º de la Carta Magna en materia de bienestar, que elevó a rango constitucional la entrega de pensiones y becas a personas de la tercera edad, gente con discapacidad y estudiantes de escasos recursos.
“Los diputados de Acción Nacional somos respetuosos de los programas sociales de esta administración, aquellos que están directamente encaminados a las clases más desprotegidas; queremos realizar nuestro trabajo de manera profesional pero no vamos a acomodar las leyes a caprichos electorales o para agradar a una figura política”, externó.
Apuntó que el diálogo republicano es un ejercicio de entendimiento entre pares; “quien quiera verlo diferente es porque añora el regreso de los gobiernos del siglo pasado. No es posible volver a confundir coordinación y colaboración con obediencia y subordinación”.
Dijo que la interrogante surge por saber “hacia dónde nos lleva el constante mayoriteo de Morena y sus ocurrencias, como quedó evidenciado en el nuevo episodio de la venta del avión presidencial con la aprobación al artículo 132 de la Ley General de Bienes Nacionales, y los artículos 31 y 38 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público”.
“Cuánta razón pareciera tener el diputado Porfirio Muñoz Ledo (Morena) quien reclamó la manera en que se legisla actualmente. Creemos que, en efecto, se están votando los dictámenes por consigna o por quedar bien con alguien, aunque se trate de proyectos poco sustentados y hasta irrealizables”, destacó Romero Hicks.
Comentó que los diputados del PAN no pueden ser omisos a la dinámica que están llevando los legisladores de Morena, ya que en este tiempo, el 93 por ciento de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo federal han sido discutidas y aprobadas sin atender a otras voces que no sean las de la “Cuarta transformación”.
“De 470 iniciativas presentadas por los diputados del PAN ha sido aprobado el 11 por ciento, una productividad que habla del gran obstáculo que ha sido el trabajo en comisiones y luego en el Pleno, en donde los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) han formado un muro contra la democracia y las otras ideas que no coinciden con ellos”, refirió.
Romero Hicks consideró que el PAN no está en contra de un proyecto de gobierno que atienda a los más pobres, modernice la administración pública y fomente el crecimiento económico, “lo que no puede ser válido es utilizar la acción gubernamental para cumplir caprichos personales”.
“Los diputados del PAN somos progresistas en lo social y es el Presidente quien resulta anacrónico, dogmático, intolerante, polarizante, conservador y ejerce una presidencia fallida. Proponemos el impulso al crecimiento en beneficio de la economía familiar; seguridad y defensa del Estado de derecho y de los derechos sociales; instituciones democráticas sólidas y un México sustentable”, externó.
Señaló que lo diputados de Acción Nacional están para responder a los ciudadanos y atender las verdaderas necesidades de la nación, “uy lejos de elevar a rango constitucional proyectos sin soporte económico que por más atractivos que parecieran engañan y crean falsas expectativas en quien menos tiene”.
“La urgencia está hoy en la inseguridad, en la crisis económica, en la falta de confianza y de inversión; es ahí dónde debe concentrarse el país y los tres Poderes de la nación; no, en una rifa, en la satanización de quienes no piensen igual o en atender al clientelismo electoral”, finalizó.
Por otra parte, ayer la diputada Guadalupe Almaguer Pardo (PRD), secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, retomó el tema de las protestas de las mujeres y afirmó que es necesario un acuerdo nacional que involucre a los tres órdenes de gobierno y a los Poderes de la Unión, que resuelva de manera integral las exigencias de las mujeres mexicanas, particularmente las más vulnerables.
Advirtió que las feministas continuarán exigiendo atención para todas. “Están las campesinas, las productoras, las que padecen cáncer, las afromexicanas, y todas esas mujeres que están en el total abandono”, sostuvo en entrevista.
La diputada perredista consideró que el gobierno federal “está absolutamente desdibujado” en cuanto a esta situación, y el titular del Ejecutivo es más “un contestatario y conservador”.
“Lo primero que tendría que verse es una muestra de que realmente al Presidente de la República le interesan las mujeres”, sería devolver los recursos de los 20 programas a favor del empoderamiento, como los refugios para las víctimas de violencia", dijo.
“Si las mujeres no tienen recursos, no tienen un cuarto propio, van a seguir sometidas a su agresor y va a seguir la violencia feminicida, la violencia institucional que da como resultado los 10 feminicidios, casi 11 que tenemos este marzo 2020”, manifestó Almaguer Pardo.
Aseveró que la salida sería establecer “un gran acuerdo nacional en donde esté por supuesto el Presidente, la Cámara de Diputados, todos los grupos parlamentarios y con una propuesta integral que dé respuesta a las mujeres que están y estamos exigiendo desde la Cámara, desde la calle, desde la oficina, desde el trabajo y desde el abandono”.
Rugidos

Desafíos
Respaldado por sus “otros datos”, el Presidente de México, Andrés Manuel López mantiene firme su postura en torno a la pandemia de Coronavirus que hace temblar a la población de buena parte del mundo. Ese mal no afectará a la población de nuestro país, asegura una y otra vez el mandatario.
Europa y Latinoamérica recienten y registran el número de contagios y decesos que, al parecer ya fue superado por China, nación donde se incubó el virus. Los ojos de la opinión pública internacional están puestos ahora en nuestro continente que lamentablemente registra un aumento de contagios.
Advierte la voz popular que “Más vale prevenir que lamentar”, razón por lo cual más valdría a los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal- reforzar las medidas de prevención si no quieren que se les haga responsables de las decesos que podrían registrarse en las semanas por venir.
Comentarios