top of page

Selva Política

  • AFP
  • 23 jun 2020
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


*Piden Programas con Acciones que Garanticen el Ingreso Básico Universal

*Más Recursos y Mayor Coordinación, Ante la ola de Violencia Creciente: PRD

La diputada Lucero Saldaña Pérez y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, exhortaron a las secretarías de Gobernación y a la de Bienestar, a generar programas con acciones que garanticen el Ingreso Básico Universal bajo el contexto del Covid-19, a fin de proteger a las personas en situación de pobreza o pobreza extrema.

En un comunicado, explicó que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, México resultará con mayor incremento de pobreza en la región, por lo que es obligación del Estado Mexicano garantizar el mínimo vital.

“La pobreza y el desempleo impactarán a la ciudadanía, y ante la pandemia que aqueja a varios países, la consecuencia inmediata es la profundización de las desigualdades económicas”, dijo Saldaña Pérez.

Aseveró que el Estado mexicano debe hoy, más que nunca, ser garante de los derechos sociales consagrados en la Constitución.

Estamos frente a un escenario que requiere atender a la población vulnerable y aquellos que están a punto de serlo, el derecho al mínimo vital es el recurso para ofrecerles garantías de seguridad económica y por ende la satisfacción de sus necesidades básicas, abundó la legisladora.

***************

En otro tema, ayer la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, exigió al Gobierno Federal destinar más recursos y coordinación con los estados en materia de seguridad, a fin de reducir la violencia.

“Desgraciadamente, no sólo hemos visto cómo se han replicado las estrategias fallidas de militarización implementadas por los gobiernos anteriores sino que, en algunos casos, el fracaso de las acciones pone en entredicho al Estado mismo”, argumentó por medio de un comunicado.

Juárez Piña hizo un llamado al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a replantear la política pública de seguridad y a reforzar la coordinación con sus homólogas en las entidades federativas.

Puntualizó que no sólo la violencia se ha incrementado, sino que todos los índices delictivos han ido a la alza, particularmente los homicidios, feminicidios y el robo a mano armada. “Y es de esperarse que ante la reapertura de actividades económicas, la inseguridad se incremente”, recordó.

“Debemos implementar una estrategia integral que ataque las redes de encubrimiento político y de financiamiento de las organizaciones delictivas. Se requiere incrementar el presupuesto para el sector de seguridad, fortalecer los órganos de inteligencia y la coordinación con los estados, además de una mayor capacitación y mejores controles de confianza; y, sobre todo, un equipo capaz y preparado al frente de las instituciones responsables de la seguridad”, concluyó la líder parlamentaria.

**************

Ayer la diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI) pidió que la Comisión Federal de Electricidad actúe de manera solidaria y condone o aplace el pago del servicio eléctrico a familias que han perdido sus ingresos por la emergencia sanitaria.

La legisladora evidenció que la empresa productiva del Estado, entre abril y mayo, ordenó el corte de suministro eléctrico a aproximadamente 543 mil usuarios domésticos y a micro, pequeñas y medianas empresas que cayeron en impago por falta de liquidez.

Señaló que interrumpir el servicio llevó a muchas familias a adquirir deudas y hacer esfuerzos para pagar el recibo y el costo de la reconexión. Sostuvo que por estos conceptos la CFE obtuvo ingresos cercanos a los 47 millones 38 mil pesos.

Pidió que la Comisión reembolse a los usuarios el dinero de la reconexión comprendida entre el 1 de abril y el 15 de junio del presente año; asimismo, aplicar medidas de compensación por los daños ocasionados y comprometerse a no realizar más cortes durante el periodo que dure la emergencia sanitaria.

Exhortó al Gobierno federal a generar mecanismos de apoyo a las familias mexicanas, pues no se han implementado; lo que refleja falta de sensibilidad e incongruencia.

Estimó que la generosidad de la CFE podría aliviar las necesidades de miles de personas que realizan trabajos desde su domicilio, sin perder de vista los millones de alumnos de todos los niveles que toman clases vía televisión abierta o en línea.

“Interrumpir el servicio de energía puede propiciar daños a la salud de las personas, en los municipios y localidades donde se presentan temperaturas superiores a los 32 grados centígrados y es indispensable el uso de ventiladores o sistemas de aire acondicionado para atenuar los efectos del calor”, dijo la legisladora.

Mariana Rodríguez manifestó que los cortes de energía eléctrica se concretaron durante la fase tres de la emergencia sanitaria, cuando se fortalecieron las medidas de aislamiento social y el cierre forzoso de comercios y empresas. “A partir de entonces se han perdido más de un millón de empleos con consecuencias devastadoras en los ingresos de los hogares mexicanos”.

Rugidos


Patrimonios

La declaración de bienes que los funcionarios públicos están obligados dar a conocer cada año, se ha convertido en un verdadero conflicto para todos y cada uno de aquellos que, no pudiendo justificar el incremento de sus propiedades y recursos económicos, asumen el desafío de ocultar lo que han obtenido.

Ante ello, hoy en día, las “benditas redes sociales” y los reporteros acuciosos se han encargado de publicar, informar y, en el mejor de los casos, revelar lo que muchos de los funcionarios y políticos llegan amasar de manera ilegalmente.

La declaración patrimonial no deben ser “verdades a medias”. Por la salud económica, política y social del país, esta obligación para los funcionarios de los tres niveles de gobierno, se debe dar dentro de un marco de total transparencia, situación que ayudará mucho en acabar con la corrupción como es el objetivo del actual gobierno.

A casi dos años de gobierno, de manera lamentable, se han dado casos de sospecha de posible enriquecimiento justo en el momento en que se asegura se combate decididamente, insistimos, la corrupción.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page