top of page

Selva Política

  • AFP
  • 21 jul 2020
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


*Impulsar Programa de vacunación Universal, Piden Diputados a Gobierno Federal

*Es Importante, Transparentar Compra de Medicamentos por Parte del Gobierno

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) exhortó al Gobierno Federal a detener el deterioro de la cobertura de la vacunación y reanudar urgentemente la inmunización considerada en el Programa de Vacunación Universal.

Pidió al titular de la Secretaría de Salud federal garantizar que en todo el Sistema Nacional de Salud cuente con las vacunas e insumos necesarios, así como con el personal capacitado necesario para cumplir con el Programa de Vacunación Universal.

“Es preciso restablecer los ocho servicios de vacunación en condiciones de seguridad durante la pandemia por Covid-19, cumpliendo con las recomendaciones sobre higiene, distanciamiento físico y proporcionando equipos de protección necesarios para los trabajadores de la salud”, indicó en videoconferencia conjunta con legisladores de su bancada..

Informó que con este objetivo, presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, toda vez que es preocupante el reporte de la Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que en todo el mundo se ha producido una alarmante reducción del número de niños y niñas vacunados, a causa de la emergencia sanitaria.

Ramírez Barba subrayó que la vacunación integral es piedra angular para la prevención, ya que se convierte en el principal instrumento para fortalecer el sistema de salud preventiva y una de las intervenciones de salud pública más costo-efectivas, por lo que resulta preocupante los rezagos que en materia de vacunación se tienen en los últimos meses, como consecuencia de la pandemia mundial.

“El porcentaje de infantes nacidos a los que se les suministró la vacuna contra la enfermedad de tuberculosis, fue de 76% en 2019, 20 unidades por debajo del nivel registrado el año previo. En 2019, uno de cada cuatro lactantes no recibió su primera dosis contra el sarampión (MCV1), 73%, en contraste con 2018, cuando la cobertura contra un virus que puede ocasionar ceguera, encefalitis y defunción, fue de 97%”, refirió.

El diputado panista enfatizó que ante la emergencia del Covid-19, se debe comprender la gravedad y las posibles consecuencias negativas de las interrupciones de la inmunización y el posible resurgimiento de brotes de enfermedades controladas como es el caso del sarampión.

“Tenemos la obligación de evitar muertes prevenibles por vacunación, por ello se debe detener el deterioro de la cobertura de la vacunación y reanudar urgentemente la inmunización antes de que la vida de los niños resulte amenazada por otras enfermedades; sobre todo, al llegar a las comunidades alejadas donde viven los niños más vulnerables”, aseveró.

Consultados sobre el decálogo que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador este domingo, para enfrentar la pandemia del Covid-19, el diputado Éctor Jaime y el senador Julen Rementería del Puerto apuntaron que es una burla y muestra de la estrategia fallida de un gobierno en materia sanitaria, ante la emergencia que resultó del mal manejo de la pandemia del Covid-19.

“Si el gobierno hubiera hecho lo que debió hacer desde el principio, si hubiera apoyado como el PAN se lo exigió con una ley de reactivación económica, con el Ingreso Básico Universal, seguramente se podría haber evitado miles de muertos y estaríamos hablando de una cifra mucho menor de la que hoy hablamos”, destacaron.

***************

Por cierto, ayer mismo la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, propuso adicionar un noveno y décimo párrafo al artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con el fin de transparentar la compra de medicamentos y servicios de salud por parte de las dependencias y entidades.

La reforma consiste en que, cuando las licitaciones públicas no sean aptas ni tengan las mejores condiciones en la adquisición de bienes o prestación de servicios para la salud, las dependencias y entidades podrán contratar con organismos intergubernamentales internacionales a través de los mecanismos de colaboración establecidos, con la previa autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de la Oficialía Mayor.

Además, todas las adjudicaciones que no se den por la vía de licitación deberán incorporarse a la plataforma del Sistema Nacional Anticorrupción, detalló en un comunicado.

La legisladora recordó que el sistema nacional de salud de México está conformado por tres entidades que atienden a los distintos sectores de la población: el de instituciones privadas que prestan estos servicios; el de las instituciones públicas, como son el IMSS y el ISSSTE; y el de organizaciones y grupos que se enfocan a atender a la población no derechohabiente mediante esquemas de Asistencia Pública.

Precisó que, de acuerdo con estudios, en nuestro país, de 560 mil millones de pesos que gasta el sector público en salud, entre 20% y 40% se pierde por prácticas corruptas en los diferentes elementos estructurales del sistema, de acuerdo con datos de Forbes México.

Juárez Piña dijo que, según estas investigaciones, 40% de mexicanos ha pagado un soborno para obtener un tratamiento, mientras que una de cada cinco personas considera la mala calidad del servicio como uno de los principales problemas del país.

Citó al investigador Arturo Cervantes, de la Universidad Anáhuac, quien explica que la corrupción debilita los sistemas de salud y que los países con índices bajos de corrupción tienen menores tasas de mortalidad infantil y materna.

También hizo mención de los hallazgos del investigador Mauricio Hernández Ávila, de la Universidad de Guadalajara, quien comentó que la corrupción es un obstáculo para la provisión de servicios médicos suficientes y de calidad.

La legisladora perredista argumentó que esta iniciativa surgió “de la observancia de corrupción que se sitúa en el país y la necesidad de sumarse a los esfuerzos para garantizar plenamente el derecho a la salud de los habitantes de la nación”, por lo que homologar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y transparentar todas las adquisiciones por parte de dicho sector público ayudará a mejorar la calidad del sistema de salud para todas y todos los mexicanos.


Rugidos


Un Paso al Frente

La primera declaración del ex director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya –hospedado en un hospital privado-- ha comenzado a dar luz al entramado de los negocios que se hicieron desde la empresa paraestatal, durante la administración pública federal pasada.

A decir del Presidente Andrés López Obrador, el ex funcionario habría rendido ya su primera declaración y citado nombres y cantidades de dinero de varios negocios llevados a cabo a través de Petróleos Mexicanos.

Con ello pareciera ser que el gobierno ha encontrado una de las puntas de la madeja de la corrupción que, de comprobarse todo lo que se dice, podría sacudir no solo a la clase política, sino empresarial.

Ni duda cabe que para aclarar este solo caso emblemático de corrupción, implica llevar a cabo una labor de años y no de meses ni mucho menos de semanas. La pregunta ahora es saber si a la actual administración le dará tiempo de fincar las responsabilidades que quiere, desea y anhela presentar.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarii


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page