Selva Política
- AFP
- 16 sept 2020
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Lamentable los Linchamientos Públicos Promovidos por AMLO, Acusa PRD
*Buscan Diputados del PAN, Aprobar Ingreso Universal Para Mujeres
La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, sostuvo que el Presidente de la República sólo pretende realizar un linchamiento público con fines políticos con la consulta pública para enjuiciar a los expedientes, pues él no tiene ningún impedimento para proceder legalmente contra éstos en caso de que tuviera evidencias de que cometieron un delito.
Refirió que Ejecutivo Federal presentó ante el Senado de la República una petición de consulta popular a fin de preguntar a las y los ciudadanos si están de acuerdo o no con que las autoridades competentes investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones.
“La consulta no es requisito previo para que se inicien los procedimientos legales. El derecho de acceso a la justicia debe ser para todas y todos. Si los delitos existen, las y los mexicanos tenemos derecho a que se procese a los expresidentes, independientemente de la consulta”, indicó en un comunicado.
La líder parlamentaria insistió en que la consulta no tiene fines legales, sino políticos, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación se tendrá que pronunciar sobre la constitucionalidad de la consulta, pero es evidente que ésta no cumple con los requisitos establecidos en el artículo 35 de la Constitución.
“Desde el Grupo Parlamentario del PRD hacemos un llamado al Jefe del Ejecutivo a que, si tiene elementos de que los expresidentes cometieron un delito, presente las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República, que deje que la Fiscalía desahogue el proceso y que él, como Presidente de la República se ponga realmente a gobernar, que son muchos los graves problemas por los que atraviesa el país y las y los mexicanos demandan respuestas efectivas y prontas”, concluyó Juárez Piña.
********
En otro tema, ayer diputadas del PAN presentaron un punto de acuerdo para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) implemente el “IBU Rosa·, un ingreso universal para las mujeres, ya que la nueva realidad derivada del Covid-19, las lleva a decidir entre ir a trabajar o quedarse en casa para seguir con la educación de sus hijos.
A través de un comunicado, la diputada Alejandra Morlan recordó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado que ninguna escuela del país podrá regresar a clases presenciales hasta que el semáforo epidemiológico, instaurado por la Secretaría de Salud, esté en verde.
Asimismo, señaló que la estrategia implementada por la SEP consiste en que los alumnos deberán tomar clases a distancia a través de contenidos que se difunden en las principales televisoras del país, lo cual hace necesariamente que las y los niños cuenten con una persona que pueda auxiliarles en el desarrollo de sus actividades académicas desde casa, labor que recae mayoritariamente en las madres de familia.
“Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que cerca de 15.8 millones de trabajadoras son madres. Ellas representan 73% de la población femenina económicamente activa en el país; de igual manera señala que el 28.5% de los hogares en México tiene a una mujer como jefa de familia. Es decir, nueve millones”, precisó.
Lo anterior, dijo, nos permite ver con claridad la compleja situación a que se enfrentarán millones de madres mexicanas y, es por eso, que en Acción Nacional proponemos el “IBU Rosa”, para que permitan que las madres trabajadoras continúen con su actividad laboral desde su hogar y así puedan auxiliar a sus hijas e hijos en el desarrollo de su aprendizaje educativo en casa.
La legisladora federal indicó que la propuesta también incluye que se atienda a aquellas madres que no cuentan con un empleo formal y que estarán padeciendo la dura realidad que implica seguir apoyando a la educación de sus hijas e hijos y al mismo tiempo tener que solventar las necesidades del hogar.
En ese sentido, en el punto de acuerdo se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la SHCP, implemente un programa especial que permita a las madres trabajadoras seguir desarrollando su actividad laboral desde su hogar y puedan apoyar a sus hijos en el tema educativo, así como generar un esquema de salario universal para todas las madres jefas familia que demuestren ser el sustento en sus familias y que no cuenten con un empleo formal.
*************
De salida les informamos que el diputado Carlos Carreón Mejía exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las instituciones que conforman el Sistema de Becas del país a promover la creación de una beca única universal para todos los niveles, a fin de evitar la deserción escolar.
En un comunicado, sostuvo que por la pandemia del Covid-19 podría incrementarse esta problemática y heredar un rezago educativo que acentuaría la desigualdad en México.
“La beca única universal cubriría a los estudiantes de todos los niveles y de las instituciones públicas y privadas. Como Estado, debemos garantizar el derecho a la educación, y no hay otra forma de hacerlo más que asignando un recurso específico para este rubro, más cuando el país vive uno de los momentos económicos más complejos, a causa de las malas decisiones del gobierno, y una pésima gestión de la crisis sanitaria”, expuso.
Carreón Mejía señaló que debido a la pandemia por Covid-19 se podría mermar la presencia de niñas, niños y jóvenes en las instituciones públicas y privadas, por lo que llamó a las y los legisladores a aprobar la propuesta que pretende crear una beca única universal.
Comentó que las becas que existen en la actualidad, tanto estatales como federales, no logran cubrir al 100% de la población, por lo que propone anular las becas existentes, para dejar una beca única universal, que llegue a todas y todos los estudiantes del país.
El diputado panista hizo un llamado a las y los legisladores de todos los grupos parlamentarios e independientes, para analizar la viabilidad de este exhorto, y contribuir así a reducir el porcentaje de deserción escolar que podría elevarse en México, de no crear acciones concretas que otorguen las facilidades económicas para que millones de mexicanas y mexicanos continúen con sus estudios.
Rugidos

Justo Reconocimiento
Nada mejor que en el Día de la Independencia de nuestro país, el gobierno federal haya condecorado a un centenar de trabajadores de la salud, quienes designados por sus propios trabajadores por su gran labor, durante la lucha que aun se libra frente a la pandemia, hicieron méritos profesionales suficientes para ser reconocidos.
En este nuevo milenio, los verdaderos héroes nacionales son aquellos quienes conforman al personal médico de todas las dependencias gubernamentales y de la iniciativa privada. Aquellos que son asistentes, camilleros, enfermeras, médicos y personal administrativo que laboran en los hospitales Covid.
La lucha que estos héroes anónimos mantienen, supera ya los siete meses a través de los cuales, muchos de ellos han también fallecido, dejando un legado de altísima responsabilidad profesional y amor por el prójimo.
Para ellos, no solo un viva, sino muchos vivas !!!
Comments