top of page
  • AFP

Selva Política

MIGUEL BARBA


*Descarta Diputados de Oposición Convocar a Periodo Extraordinario de Sesiones

*Proponen “Ley Antibarras” Para Terminar con la Violencia en el Futbol

Tuxtla.- El diputado José Francisco Yunes Zorrilla (PRI) descartó la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados para discutir la reforma política-electoral que envió el Ejecutivo Federal, ni de otros temas.

Señaló que la propuesta, aun cuando hay temas que requieren mucha reflexión y casi en un sentido de poder modificar, en su conjunto, es una muy mala idea para el país, porque implica un retroceso y daña instituciones que dan certeza a la democracia del país.

De entrada, la reforma como viene, tiene serias deficiencias. y además estriba preocupaciones de gravedad en función de un retroceso”, aseveró en declaraciones a la prensa, en el marco de la instalación de la Comisión Permanente, que sesionará en el Senado de la República.

Yunes Zorrilla subrayó que su bancada presentará una contrapropuesta y lo anunciará en su momento, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, el también diputado Alejandro Moreno Cárdenas.

Sin embargo, dijo, hay temas importantes que se deben abordar en este periodo de receso, como el crecimiento económico, el impacto de la inflación, la generación de empleos, la seguridad pública, ante la notable descomposición social, la agenda de salud, educación, entre otros rubros.

Respecto a la rispidez que ha habido en el Pleno de la Cámara de Diputados, indicó que es preciso hacer buena política, que es aquella que construye y que tiene como hilo conductor la práctica respetuosa, por lo que externó el compromiso de su grupo parlamentario para alcanzar ese escenario.

*************

Sobre el mismo tema, el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), afirmó que Morena cuenta con los votos necesarios en la Comisión Permanente, para convocar a un periodo extraordinario para discutir la reforma constitucional en materia política-electoral.

“Tenemos los votos suficientes para convocar a un período extraordinario, pero vamos a actuar con mucha responsabilidad y diálogo, vamos a buscar la máxima publicidad de las iniciativas del Presidente”, comentó el diputado en declaraciones a la prensa, en el marco de la instalación de la Comisión Permanente, en el Senado de la República.

Enfatizó en que Morena buscará que esta reforma entre en vigor antes de las elecciones de 2024, a fin de cambiar el modelo electoral del país.

“La propuesta del Presidente es muy avanzada, es la representación parecida a la de España y otros países de Europa, se abandona la mayoría relativa, que es el sistema norteamericano. Se ciudadaniza nuevamente los órganos electorales el INE y el Tribunal Electoral”.

Resaltó que es de gran interés, como lo fue la reforma eléctrica, por ello se debe abrir el debate en Parlamento Abierto.

Morena, comentó, buscará convencer a la oposición que es una reforma que le conviene al país, así como se hizo con la reforma eléctrica, aunque al final “le dieron la espalda al pueblo y las consecuencias se están viendo”.

“El PAN es nuestro adversario, el PRD es una rémora, sus votos son intrascendentes, y el PAN nunca va a aceptar ni una sola acción positiva del gobierno de Andrés Manuel; de ellos no esperamos nada a pesar de que la reforma política-electoral es para profundizar la democracia en este país”.

Por otro lado, apuntó que las y los diputados de Morena impulsarán que desde la Comisión Permanente se defiendan los intereses del pueblo de México.

“Vamos a buscar los temas que le corresponden de política interior, de política exterior, que prevalezca el interés de la política interior sin descuidar la política exterior. Vamos a buscar también presentar iniciativas para el período ordinario y valoraremos si hay necesidad de algún periodo extraordinario, tenemos los votos suficientes”, reiteró.

***********

En otro tema, ayer el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, y la diputada Lorena Piñón Rivera, presentaron una iniciativa que establece un nuevo tipo penal denominado “conducta violenta en eventos deportivos”.

La exposición de motivos refiere que este nuevo delito se justifica porque “el derecho mexicano ha reconocido algunos ilícitos específicos, como los delitos electorales, delitos ambientales o bien tipos penales como el feminicidio, que es un tipo específico dentro de los delitos contra la vida”.

Mediante un comunicado, indicaron que las reformas al Código Penal Federal refieren penas de hasta 12 años de prisión a aficionados violentos.

Asimismo, se anota que “los directivos de clubes o federaciones deportivas serán acreedores a una pena de siete a 12 años de prisión, cuando cometan omisiones con respecto a las medidas de seguridad reglamentadas o por apoyo moral, económicamente o en especie a agrupaciones de aficionados que cometen el delito de conducta violenta en eventos deportivos”.

En la propuesta se hace referencia a experiencias de otros países en la expedición de leyes para acabar con la violencia en los estadios.

Además, se crítica a la Comisión Nacional del Deporte (Conade), porque a pesar de tener atribuciones legales, se ha mantenido al margen de todo lo acontecido de manera posterior a la riña multitudinaria acontecida en el Estadio “La Corregidora” de Querétaro, el 5 de marzo pasado, entre aficionados de los clubes Querétaro y Atlas.

La legisladora Lorena Piñón afirmó: “No queremos más episodios de terror como el que vivieron las familias agredidas en Querétaro. Las imágenes son escalofriantes y recorrieron todo el mundo, no hubo muertos por un auténtico milagro”.

“Estas conductas delictivas demuestran un nivel de brutalidad que no puede ser tolerado, el fútbol es un deporte que debe ser familiar y la severidad de esta iniciativa es porque después acontecieron incidentes violentos en el hotel en donde las Chivas del Guadalajara se hospedaban y la riña que hubo después entre las porras de Guadalajara y el Cruz Azul”, agregó.

Rugidos

¿ Entusiasman ?


El presidente Andrés López Obrador continúa jugando con la figura de sus precandidatos, rumbo a la contienda por la Presidencia de la República en el 2024, al preguntar abiertamente en sus conferencias mañaneras o encuentros con militantes y simpatizantes, cómo ven a éste o aquella política a quienes no se cansa de placear.

Con este estilo de “destapar las corcholatas”, como él les dice, lo que ha comenzado a provocar es dividir a los simpatizantes y militantes de MORENA, quienes de manera material algunos ven con buenos ojos al secretario de Gobernación, Adán Augusto López; otros ven bien a la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum en tanto que otros más advierten que el ungido será Marcelo Ebrard por la trayectoria y experiencia política acumulada.

En medio de este juego con nombres de políticos conocidos, muchos morenistas se preguntan dónde está quedando el coordinador de los senadores de MORENA, Ricardo Monreal quien ya no desayuna con el presidente López Obrador y, mucho más el mandatario ya ni lo cita ni suma a la lista de los que están en su ánimo.

Ante esta revuelta de “destapes de corcholatas”, una pregunta que crece sin respuesta es quién de los cuatro entusiasma. Se asegura que ninguno de los cuatro están en el ánimo de miles de morenistas. ¿Será?

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page