top of page

TikTok vetará los filtros de belleza a los menores de 18 tras denuncias por salud mental

EFE

Nueva York.- La red social china TikTok confirmó este miércoles al medio estadounidense The Verge que impedirá a nivel global que los menores de 18 años usen efectos que alteran la apariencia, en referencia a los filtros de belleza, una medida tomada para proteger su salud mental.


TikTok indicó ayer en un comunicado que la medida será impuesta "en las próximas semanas" y que responde a un estudio que encargó a la ONG británica Internet Matters, publicado ayer, que plantea preocupaciones por el impacto de esos filtros en el sentido de identidad de los menores.

La red social, que ha celebrado esta semana un foro sobre seguridad en Dublín, dijo que hay una "distinción clara" entre los filtros diseñados para ser "obvios y divertidos", como los que añaden rasgos animales, y los que "alteran tu apariencia" de manera casi indetectable para quien mira.

TikTok, en su comunicado sobre el foro, se comprometió a restringir el uso de "algunos efectos de apariencia" a los menores de 18 años y la responsable de Políticas públicas de seguridad y bienestar de Europa, Nikki Soo, confirmó que la medida se aplicará en todo el mundo, recoge The Verge.

La plataforma sostiene que ya dice "proactivamente" a los usuarios cuándo se han usado ciertos efectos en los contenidos que ven, pero ahora dará "más información sobre cómo un efecto puede cambiar su apariencia" e incidirá en hacer entender los "resultados indeseados" de estos.

El mes pasado, catorce fiscales estatales de EE.UU. denunciaron a TikTok por perjudicar la salud mental infantil y la acusaron de usar un sistema de contenidos adictivo para lucrarse con los usuarios más jóvenes, apuntando directamente al uso de este tipo de filtros.

En concreto, denunciaron que los "filtros de belleza" pueden bajar la autoestima, especialmente la de las chicas menores, y citaron estudios según los cuales el 50 % no se ven lindas sin editar sus rostros y el 77 % dicen que intentan cambiar u ocultar alguna parte de su cuerpo con esa herramienta.

TikTok reveló en su nota que tiene 175 millones de usuarios mensuales en Europa y que elimina 6 millones de cuentas cada mes creadas por menores de 13 (su edad mínima), por lo que colabora con ONG, legisladores y reguladores en reforzar sus barreras, y baraja ayudarse de la tecnología "machine learning".

También anunció que en las próximas semanas ofrecerá a sus usuarios en 13 países europeos líneas telefónicas de ayuda locales con expertos para el momento en que "reporten contenidos en la app sobre suicidio, autolesión y acoso", que la plataforma ya investiga y elimina si detecta que se han violado sus políticas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page