top of page

Trump elije a Greer como representante comercial para implementar su política de aranceles

  • EFE
  • 26 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Washington.- El presidente electo estadounidense, Donald Trump, anunció este martes el nombramiento de Jamieson Greer como representante comercial de Estados Unidos, un cargo clave desde el que liderará la implementación de su política arancelaria dirigida contra países como Canadá, México y China.


"Me complace enormemente nominar a Jamieson Greer para servir como representante comercial de Estados Unidos", afirmó Trump en un comunicado.

La Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés), que estará liderada por Greer, desempeñará un papel crucial junto al Departamento de Comercio en la imposición de los gravámenes que Trump ha prometido.

Greer, abogado especializado en comercio internacional, fue jefe de gabinete del representante comercial Robert Lighthizer durante el primer mandato de Trump.

En ese periodo, Lighthizer supervisó la imposición de aranceles a China en medio de la guerra comercial y la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en 2020 sustituyendo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En su comunicado, Trump recordó que Greer "desempeñó un papel clave" durante su primer mandato al imponer aranceles a China y otros países para combatir "prácticas comerciales desleales", así como al reemplazar el "fallido" TLCAN con el T-MEC, en defensa de los "trabajadores estadounidenses".

En este segundo mandato, como representante comercial de EE.UU., un cargo de rango ministerial equivalente al de embajador, Greer será una figura central en la implementación de las políticas comerciales del presidente electo.

El lunes, Trump anunció que impondrá un arancel del 25 % a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional del 10 % a productos chinos, lo que ya ha generado fuertes reacciones en los tres países afectados, principales socios comerciales de Estados Unidos.

Esas amenazas de Trump podrían ser una estrategia de negociación. Sin embargo, si se implementan, estos aranceles podrían afectar gravemente el comercio internacional, afectando a las cadenas de suministro globales.

Además de implementar los aranceles de Trump, Greer probablemente desempeñará un papel destacado en la revisión del T-MEC prevista para 2026.

Trump, que ya ha elegido a todos los miembros de su gabinete, sigue designando en estos días a figuras clave para cargos de menor rango pero igualmente estratégicos para su agenda política.

Este martes por la noche, también anunció el nombramiento de Kevin A. Hassett como director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, un puesto clave en la implementación de su política económica.

También designó a John Phelan como secretario de la Marina, a Vince Haley como director del Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca y a Jay Bhattacharya como director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), la agencia gubernamental encargada de la investigación médica.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page