top of page

Ucrania busca garantías y teme acuerdo a sus espaldas ante inicio de contactos EUA-Rusia

EFE

Leópolis.- Ante el inicio de los contactos entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudí, Kiev sigue aspirando a lograr garantías de seguridad y advierte del riesgo de emprender rápidamente conversaciones con Moscú sin un plan común para poner fin a la guerra mientras espera que Europa aumente su esfuerzo en defensa.


Muchos ucranianos quedaron decepcionados por la conversaciones del presidente estadounidense,Donald Trump, con el líder ruso, Vladímir Putin, la semana pasada, pero las declaraciones realizadas durante la Conferencia de Seguridad de Múnich este fin de semana han dejado una sensación de cauteloso optimismo en Oleksandr Merezhko, presidente de la Comisión de Exteriores del Parlamento ucraniano.

"Europa se ha dado cuenta de que debe depender de sí misma en cuestiones de defensa y de que el futuro de Ucrania es una cuestión de seguridad común europea", dijo a EFE el mismo día que varios líderes europeos participan en una reunión de emergencia en París.

Un mayor apoyo como prioridad

La disposición de enviar soldados a Ucrania en misión de paz una vez que terminen los combates, que han manifestado algunos líderes europeos, es alentadora, aunque aún es una perspectiva lejana.

"Cualquier presencia de personal militar de países de la OTAN y de nuestros aliados es importante, porque al menos proporcionaría cierta seguridad", afirmó Merezhko.

Eso sería una señal clara de que el mundo democrático no abandona a Ucrania, dijo a EFE Olena Semeniak, una periodista de Kiev, tras otra noche en vela entre ataques de drones rusos contra la capital ucraniana.

Rusia no está dispuesta a negociar de buena fe, advierte Merezhko, que señaló que los aliados de Ucrania primero deberían ayudar al país a fortalecerse con apoyo militar y a través de sanciones contra Moscú.

Los aliados europeos podrían emplear unos 300.000 millones de dólares de fondos rusos congelados para financiar su apoyo a Ucrania o para comprar armas de EEUU, subrayó Merezhko.

Para unas negociaciones con sentido también hace falta una visión europea consolidada sobre cómo poner fin a la guerra, según el diputado del gubernamental Servidor del Pueblo.

Mantener el diálogo con EEUU

Ucrania no aceptará ningún acuerdo sobre su futuro que haya sido alcanzado a sus espaldas, reiteró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, este lunes en una visita a Emiratos Árabes Unidos.

Si no se la invita a la OTAN, Ucrania tendrá que "construir una OTAN" sobre su propio territorio con un ejército fuerte, lo que podría implicar a soldados extranjeros en misión de paz, pero esto requeriría en cualquier caso la participación de EEUU, señaló Zelenski.

La política actual de Trump podría permitir a Rusia imponer sus condiciones a Ucrania, pero aún así Kiev debería mantener un diálogo beneficioso para ambas partes con EEUU en los ámbitos en los que todavía es posible y tener mucho cuidado con su retórica, escribió en Facebook el analista militar Mikola Bieliéskov.

A pesar de los mensajes contradictorios de parte de Washington, Merezhko no espera que el apoyo se detenga por completo. Trump sigue interesado en los recursos ucranianos, señaló el diputado.

"Él no querría que estos recursos estratégicos acabasen en manos de Rusia o, indirectamente, de China", explicó a EFE.

Determinación e incertidumbre

Ucrania sería capaz de defender el frente incluso si EEUU retira su apoyo en caso de que los aliados europeos mantengan o incrementen su respaldo, cree el analista militar Oleksandr Kovalenko.

El Ejército ruso está agotado por casi tres años de guerra y ya no es tan peligroso como hace uno o dos años, escribió para el Grupo Resistencia Informativa.

Sin embargo, una tregua acordada en base a los términos rusos le daría al país invasor la oportunidad de recuperarse, advierten los ucranianos.

"En este caso, Rusia nos atacará en uno, dos o tres años incluso con más brutalidad", señaló Olena Semeniak y dijo que de este modo le resultaría muy difícil ver un futuro para sí misma en Ucrania.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page