top of page

Va Congreso por innovación en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

  • COMUNICADO
  • 2 mar
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política,  en coordinación con Albania González Pólito, secretaria de Movilidad y Transporte, realizaron el Primer Foro Nueva ERA de Movilidad, donde presentaron la Ley General  de Movilidad y Seguridad  Vial Nacional y su Armonización Estatal.


Al dar la  bienvenida al foro, realizado en la sala mural del edificio parlamentario, el presidente de la JUCOPO reiteró que la Sexagésima Novena Legislatura trabajará de manera coordinada para impulsar una nueva ley en materia de transporte que sea acorde a la realidad que enfrentan los usuarios y transportistas, que garantice seguridad  vial y el derecho a la movilidad de la ciudadanía.

Para ello, señaló el líder del Parlamento, es necesario armonizar las leyes existentes y adecuarlas al marco jurídico local, para avanzar en infraestructura, comunicaciones, una mayor seguridad  y las responsabilidades para los servidores públicos.

Reconoció el trabajo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien devolvió la tranquilidad y la seguridad en diversos municipios, donde incluso ya no se permitía el libre tránsito.

El diputado Rubén Zuarth Esquinca, presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes, recalcó que dicha Ley fue aprobada el 17 de mayo del 2022  y en ella se establecen  principios fundamentales de movilidad y seguridad vial, definiendo políticas públicas, un Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.


Además, plataformas de datos para respaldar su implementación. Se introducen herramientas como criterios para infraestructura, regulación del tránsito, obtención de licencias, estándares de seguridad vehicular, sostenibilidad financiera, y promueve la coordinación interinstitucional.

La secretaria Albania González Pólito recalcó que la movilidad es un derecho humano, aunque indicó que todos tenemos diferentes formas de ejercerlo. “Lo que se busca es una ley que garantice la inclusión, la seguridad, eficiencia y que sea sostenible. 

“Habrá más eficiencia operativa; una movilidad uniforme facilitando el tránsito entre entidades federativas; mayor seguridad vial al reforzar  las políticas preventivas y autosostenimiento”, agregó.

Participaron en el foro las y los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura, presidentes municipales, el equipo técnico  y multidisciplinario de la Secretaría de Transporte, organizaciones transportistas y sociedad civil interesada en el tema de la movilidad.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page