top of page

Villita de Guadalupe, pequeñas pero grandes escaramuzas

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 8 jun
  • 5 Min. de lectura

Tuxtla.- En esta ocasión, contamos con la visita de integrantes del Equipo Villa de Guadalupe, pequeñas escaramuzas cuyo objetivo es que las niñas ganen el primer lugar en el nacional de Aguascalientes, este equipo surge en octubre de 2021, gracias a la iniciativa de varias mamás del equipo en categoría libre que tenían hijas, juntaron al equipo, hicieron una convocatoria y empezaron con Caballito de palo, un 12 de diciembre fue su primera presentación en Ocozocoautla, después vinieron más, como su primer estatal en Comitán, que era algo nuevo para el estado, y recientemente han tenido más presentaciones.

“Son ocho integrantes, que hacen una rutina que incluye escalera, abanico, se trata de hacerlo en conjunto y sincronía, hay un reglamento con bases donde les van descontando los destiempos, desplazamientos, si abren el ejercicio, ellas están emprendiendo, por tanto es menor la puntuación, aunque dan el corazón y su mayor esfuerzo”, señaló una de las mamás del equipo.

Lía, una de sus integrantes, comenta que entrenan los sábados y algunas tardes, aunque a veces no se puede por las lluvias, porque se inunda el lienzo, tienen a la entrenadora Paty Carrasco, que cuida que los caballos no se resbalen con el lodo, aunque de las caídas se aprende, esto es por categorías, en la suya, Dientes de leche, si galopan les quitan seis puntos, por distancia les quitan dos, terminando las presentaciones, por la emoción a veces Lía llora, porque lo hicieron bien, a fin de cuentas son un equipo, donde casi todas son primas y juntas han ido a Villaflores o Comitán, entre otros municipios.

“Ellas tuvieron directo el pase a nacional porque son las únicas en el estado de Chiapas que se federaron, el equipo de Cintalapa tiene poco tiempo de creación, les van siguiendo los pasos, Comitán ya hizo su equipo de Caballito de palo, van marcando, la puntuación ha sido favorable, es un equipo de nueva creación, en marzo de 2024 ya iban solas a caballo, con su rutina de trote con el grado de peligro que corren, pueden chocar, caer, Lía se ha caído varias veces, son ocho minutos, pero hay todo un proceso detrás, los papás, abuelitos, tíos, primos pendientes que llegan a los entrenamientos, es un equipo muy familiar”, señalaron.

El deporte es complicado porque se pueden caer, es un riesgo, golpearse, rasparse, hasta su hermanito lo sabe, porque se ha caído, tiene tres años y también le gustan mucho los caballos, a todo le ve cara de caballo, recordó que su abuelito era charro, así como sus tíos, sin embargo es una gran disciplina y enseñanza con las niñas, aprenden el trabajo en equipo, a que no solo el error es de una, sino de todas, es un conjunto y si una lo echa a perder las va arrastrando, ellas ya pasaron Caballito de palo por iniciativa propia, no está en el reglamento, después pasaron a Dientes de leche, a los nueve años tienen que pasar a otra categoría y suben según la edad, en la libre pueden ser de cualquier edad, solo que se compagine el equipo.

“Pienso que si ganamos el nacional vamos a ser campeonas representando a Chiapas, me daría mucha emoción, a veces estamos entrenando y hasta sueño con lo que hice cuando estaba despierta, me gustan los caballos, ahorita tengo mi yegua y mi potrillo, Nena y León”, señaló Lía, quien se prepara para el Nacional que será tentativo del 14 de junio al 9 de agosto, sortean la fecha que les toque, para esto se requiere el arrastre de caballos, tienen que irse tiempo antes, son caballos especiales, no todos se acomodan con ellas por el peligro que implican, si es en Chiapas, cada papá con su camioneta arrastra el caballo, o hay un remolque de ocho caballos para el equipo, del que un papá se hace cargo con un caballerango, sin embargo para el Nacional ya implica el camión, no es lo mismo, es toda una logística, estar pendiente de los caballos en todo el trayecto, haciendo una o dos paradas para que descansen los caballos porque las cuidan, y hay que ser agradecidos.

“Aún recuerdo la primera caída con mi yegua, yo ya la había galopado, ella ahorita ya protege más al potrillo, pero cuando no lo tenía sí quería correr, en una de esas empezó a correr muy rápido y me aventé, se me salió el aire y dije que ya no quería, pero mi papá me dijo, te vuelves a subir porque te subes, a veces nos tocan dos horas arriba del caballo y ya salimos cansadas, el lunes si nos dejan tarea hay que hacerla antes, a veces no nos da tiempo y llegamos cansadas a la casa, ya no queremos hacer nada”, compartió.

El equipo cuenta con dos entrenadoras, Paty Carrasco, que viene de México y entrena varios equipos a nivel nacional, y la ingeniera Aminta León, una de las mamás del equipo, quien también ha tomado cursos, ellas les enseñan seis ejercicios, entre ellos abanico, escalera, compuesto, la niña que viene atrasada hace que el equipo en conjunto se vea, es repetir y repetir, Lía considera que el más fácil es el abanico, la coladera, donde entre las ocho hacen un círculo, y uno donde cuatro caballos están adelante y atrás, van en fila india y cuando las entrenadoras dicen va, tienen que entrar, doblar y cuando dicen hombro todas estar a hombro, para esto se tienen que voltear a ver, coincidir con la música, es mucha disciplina, sincronía, aprenden a no culpar a nadie, a cada una ser responsable de sus acciones, voltear a ver si alguna va atrasada o adelantada.

“Valoramos mucho a las niñas y a los papás porque no se culpan, al contrario, se ha hecho un equipo, a pesar de no estar en el ruedo afuera están unidas, son cinco familias que se hicieron una sola, no sólo es el equipo, sino el trasfondo, teníamos un equipo de escaramuza libre, pero por cuestiones de agenda es difícil, aparte de lo económico… cuando es cumpleaños de alguien o celebran un aniversario, están haciendo cuatro años, les hacen un convivio con juegos, piñata, en lo económico los papás lo absorbemos, en el Nacional se van a elevar los gastos, cualquier apoyo es aceptado”, señaló.

Las puedes seguir como @villitadeguadalupe_dl en Instagram, para conocer a todas las integrantes; por ejemplo, el traje de escaramuza cuesta 4 mil pesos, el sombrero 2 mil 500, las botas 900, y eso es lo más barato, aparte mantener al caballo, son un binomio, ellas les transmiten sus nervios, en presentaciones y estatales, como son niñas se ponen nerviosas, de malas, quieren llorar antes, durante y después, pero lo hacen bien, agarran coraje, se concentran, la mejor presentación, como ya tienen más noción, fue en Tuxtla, donde lo hicieron perfecto, como papás se sienten orgullosos, es un deporte costoso, pero todo se puede para que ellas estén felices, puede ser vestido completo o falda y blusa y su rebozo, tiene cuatro vestidos cada una y posiblemente otro para el Nacional, ya que algunas se van saliendo y se tiene que mandar a hacer otro, como dos integrantes que se acaban de salir por el gasto.

“Hace 15 días tuvimos que suspender un entrenamiento media hora antes por lluvias, incluso venía la entrenadora de fuera, pero ellas siguen contentas y emocionadas, son Carmen, Frida, Guadalupe, Adriana, Lía, Sofía, Grecia y Génesis… ya nos volvimos una familia, muchas éramos amigas o primas y ahora ya somos una familia completa, queremos andar juntas, no separarnos, gracias a doña Paty Carrasco, que nos ha enseñado muchas cosas, la queremos con todo el corazón, a mi tía Aminta también, que desde Caballito de palo estamos con ella”, finalizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page