- AFP
Ya nadie cree en los partidos políticos

Proceso tras proceso electoral las cosas van cambiando, sobre todos el pueblo; anteriormente los candidatos a un puesto podrían verle la cara o jugar con sus decisiones partidistas al pueblo chiapaneco pero ahora las cosas van cambiando mucho. Ahorita ya no creen en las promesas de los candidatos, saben que todo lo que hacen son simulaciones, para poder ganarse el voto de los ciudadanos por lo que ahora se enfrentan ante una sociedad transparente, harta de las promesas de los candidatos, siempre es lo mismo y los partidos políticos de los colores que sean nos le interesa el bienestar del pueblo. Sin duda, los partidos políticos atraviesan por una crisis de credibilidad y confianza entre la sociedad. Esto se debe, en gran medida, a que se han distanciado de los ciudadanos para volverse expertos en simulaciones. La situación política de México esto en crisis. Por un lado, la sociedad se encuentra cansada e indignada frente a la corrupción, la impunidad y la falta de capacidad de gestión del gobierno actual y por el otro sobresaturada de promesas vacías y con poca credibilidad de los políticos aspirantes al poder. En Chiapas, hay municipios que accionan ante candidatos con promesas falsas, prácticamente sin temor. Como lo que paso el día de ayer en San Cristóbal de las Casas. Con la consigna de que “el gobierno de Morena no ha cumplido entre los pueblos de San Cristóbal de Las Casas”, indígenas tsotsiles de la comunidad Los Llanos detuvieron a Juan Salvador Camacho y 21 más de los miembros de su equipo de campaña, cuando llegó a esa comunidad el pasado domingo 16 de mayo por la mañana para hacer un acto proselitista. Manuel Camacho Solís, fue rodeado por la multitud, quienes en castellano y lengua tsotsil empiezan a reclamarle la falta de apoyo y la nula gestión de obra pública que hizo mientras fue diputado local, como se había comprometido cuando buscó el voto con ellos. La verdad es que quizás ya vieron los videos de todo lo que le hicieron, estas acciones no se justifican pero es que como todos ellos, están hartos de las mentiras de los candidatos; ¿se imaginan que todos los candidatos y políticos tuvieran que pagar así ?; al final como ya sabemos, el candidato a la alcaldía de San Cristóbal de las Casas tuvo que pagar una multa con los indigenas de casi 250 mil; aunque tampoco fue fácil porque fue llevado hasta un árbol donde subieron una mecate e hicieron una soga para ponérsela en el cuello.

Tras varios minutos de tensión por fin el diputado aceptó pagar los 300 mil pesos y le es quitada la soga del cuello. La política es demasiado a menudo el arte de traicionar los intereses reales y legítimos, y de crear otros imaginarios e injustos. Hay gente que dice que sin partidos políticos no puede haber democracia, mientras que hay otros que dicen que la democracia puede funcionar sin partidos. La sociedad mexicana, se muestra escéptica acerca del hecho de que los partidos políticos son piezas fundamentales en los sistemas democráticos y consideran que aun sin ellos puede existir esta forma de gobierno.