top of page

México es vulnerable a ciberataques por cuestiones culturales

  • NOTIMEX
  • 30 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

México. En el marco del Día Internacional de la Ciberseguridad, que se celebra este día, los especialistas hicieron un llamado a los usuarios a hacer consciencia respecto a la responsabilidad que cada uno de ellos tiene al conectarse a Internet.

En entrevista para Notimex, el director general de Fortinet en México, Eduardo Zamora, señaló que en cuanto a ciberseguridad, México es uno de los países más vulnerables.

De acuerdo con las investigaciones de su firma y de otros laboratorios, el país se ubica en el primer lugar de receptores de cibertaques en Latinoamérica y suele oscilar entre el quinto y sexto lugar a nivel mundial, lo que se debe en gran medida a cuestiones culturales.

En su opinión, esta condición se debe a cuestiones culturales, es decir, falta de conciencia "en todo lo que hacemos” en la red.

“Los ataques están proliferando por diferentes razones, el mundo cambió y la cantidad de dispositivos móviles en el mercado es impresionante; si tomas en cuenta que poco más del 80 por ciento de las empresas te permiten utilizar tu móvil para ingresar a sus redes, entonces tienes un mundo impresionante para atacar", añadió.

Hay quienes consideran que las acciones de los cibercriminales se ven mermadas con la adopción de nuevas herramientas, especialmente si éstas son sofisticadas como es el caso de la nube, que da capacidad de procesamiento, pero el tema de la ciberseguridad es de los usuarios, por lo que el mejor comienzo para adoptar una buena estrategia de seguridad cibernética, es con la toma de conciencia de los usuarios.

Estamos, advirtió, en una economía digital y los hackers cambian todos los días, por lo que para hecer frente a los ciberataques se requiere más que tecnología, es indispensable que los usuarios tomer conciencia de los riesgos para luego establecer una estrategia integral.

La constante evolución de los programas de ciberataques, nos obliga como usuarios a tomar las medidas necesarias para evitar ser víctimas de delitos que inician con el aprovechamiento de vulnerabilidades en dispositivos tan cotidianos como un móvil, en especial, "porque no basta con la instalación de un antivirus que ni siquiera se actualiza debidamente".

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page