top of page
Reproducir video
Facebook
Twitter
Pinterest
Tumblr
Copiar Enlace
Enlace copiado
Ahora en reproducción
00:00
Reproducir video
Ahora en reproducción
00:00
Reproducir video
Ahora en reproducción
58:56
Reproducir video
Ahora en reproducción
24:18
Reproducir video
Entrevistas
Reproducir video
Reproducir video
43:06
César Cancino, casi cuatro décadas en el periodismo
César Cancino tiene 39 años en el periodismo, tenía 17, 18 años cuando empezó a meterse en la comunicación, la música lo fue llevando a los medios de comunicación, nació en Tuxtla Gutiérrez, el 26 de enero del 69, y a comparación de entonces, piensa que vivimos muy rápido, vivimos agitados, vivimos segundo a segundo y nos queremos comer el mundo lo más rápido posible, abrimos el teléfono y queremos que la aplicación se pueda visualizar inmediatamente, lo quieres todo rápido y eso cambió a los tiempos donde podíamos estar en la calle jugando, donde podíamos divertirnos, donde conocíamos al de la esquina, al de enfrente y al de la vuelta y donde éramos una comunidad todos. #Periodismo #Comunicación #entrevista #sie7edechiapas #chiapas @ccknewstv
Reproducir video
Reproducir video
46:41
Autismo en Positivo celebrará segundo aniversario
Denise es mamá de un niño con autismo, Milán, que tiene nueve años y por él está aquí, siendo parte de este movimiento de Autismo en Positivo, para sumar todo lo que puedan por sus hijos, con todo el amor y todo el cariño, tratando de llegar a más personas que puedan escucharlos, conocer de Espacio TEA, de Autismo Positivo y de las actividades que van a tener. Asimismo, nos acompaña Karen Yoselin Padilla, coordinadora nacional del programa Autismo en Positivo de Fundación Red Salud, son varias mamás que conforman el comité como tal, que crearon lo nuevo: Espacio TEA, un espacio para papás, mamás, cuidadores o cualquier persona que tenga esa inquietud de conocer o de saber sobre estos temas, cada cierto tiempo lanzan capacitaciones dentro de su espacio en la Oficina de Canirac, ya el 24 de octubre cumplen su segundo aniversario. #EspacioTea #autismo #entrevista #sie7edechiapas #chiapas
Reproducir video
Reproducir video
25:29
Mara Camacho, alzando la voz contra la violencia vicaria
Mara Camacho Coello tiene 33 años, es licenciada en Derecho, originaria de un pueblo muy bonito que se llama Tapilula, a tres horas de la capital, en la zona norte, muy pegado a Pichucalco, siempre le gustó la abogacía, la idea principal era estudiar en la Facultad de Derecho de San Cristóbal, pero se casó a los 18 años y por eso empieza a estudiar ahí mismo, en su municipio, y ahí se quedó.
Reproducir video
Reproducir video
56:02
Luis Guillén, 18 años de ayudar a cambiar vidas
Después de casi dos años, de nueva cuenta nos acompaña Luis Guillén, quien hace 18 años, un 27 de septiembre, tuvo a bien buscar cómo ayudar a las personas, ya tenía estudios de programación neurolingüística, vivía en un cuarto de azotea en la Ciudad de México pero no tenía consultorio, y en este ímpetu de algo que hacer, de moverse, con mucho miedo decidió hacer algo. “Todas las mañanas, desde la azotea escuchaba la canción del 007 a todo volumen, hasta que un día salí de mi cuarto, me asomo y veo que es la casa de enfrente, una casa de una persona con muchos recursos, Art Deco, veo que está abierta su ventana, lo veo a él, y está frente al espejo con la canción, esto es cuestión de actitud, y lo veía salir en un BMW, todo el estereotipo, después me entero que era un gran vendedor y que es su forma de impulsarse, y eso que escuchaba todas las mañanas, me empezó a dar este sabor de, tengo que hacer algo”, recordó. #Mente #Alma #espiritu #reprogramacióndelamente #entrevista #sie7edechiapas #chiapas
Reproducir video
Reproducir video
48:30
Antonio Osuna, entrenando a la inteligencia artificial
Antonio Osuna es 100 por ciento chiapaneco, de Tuxtla Gutiérrez, es ingeniero industrial, maestro en Ciencias en ingeniería mecatrónica y tiene un doctorado en el área de Ciencias computacionales por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, ya desde el kinder y la primaria decía que quería ser científico, posteriormente entra a la secundaria, se vuelve un poco más rebelde y deja de echarle ganas a la escuela, sus calificaciones empiezan a bajar, entonces cuando le preguntaban qué quería ser de grande, pensaba que para ser científico le tenía que ir bien en la escuela, entonces empezaba a decir que administrador de empresas, político o médico. #IA #Tecnología #entrevista #Ciencia #ingeniería #chiapasmexico #sie7edechiapas
Reproducir video
Reproducir video
46:38
Guillermo Acero, por un mejor Chiapas
Guillermo Acero es un chiapaneco que ama Chiapas, por eso sigue acá, su plan hace algunos años era irse, pero acá sigue, piensa que hay mucho que hacer todavía, y seguramente lo reconoces porque su último proyecto fue Canirac, que resultó exitoso porque fue un trabajo en equipo, a él le tocaba estar frente a las cámaras, pero realmente fue la filosofía que llevaron desde el inicio de la cuádruple hélice, el modelo de innovación abierta participativa a nivel mundial, que es tomar en consideración todos los actores con el mismo objetivo, que servir a Chiapas. “La parte pública maneja presupuestos, maneja las políticas públicas, la academia se lleva el 30 por ciento del presupuesto y tiene mucha obligación con la sociedad, como platiqué con los rectores, que den a conocer precisamente la información de los investigadores, de esas tesis, porque nos va a servir a la iniciativa privada, los indicadores de esos datos, la parte pública para políticas, y está un poco divorciado todo”, señaló. #Entrevista #economía #Emprendimiento #comércio #videoviralシ #chiapasmexico #sie7edechiapas
Reproducir video
Reproducir video
54:02
Mike Castanedo, artista de la lente y la comedia
En esta ocasión, nos acompaña en el estudio Mike Castanedo, fotógrafo, comediante, que en general se describe como alguien muy curioso, le gusta investigar, saber, preguntar mucho, y como es muy cuestionador de todo, se entera de muchas cosas, eso le ha ayudado durante toda su vida en el rubro que le interesa, que es la paz mental y el ser feliz, nació en Chiapa de Corzo hace 45 años, desde chavo, siempre sus papás lo instaron a irse a Puebla, a México, a estudiar allá, pero eligió quedarse. #Entrevista #Fotografía #Comedia #Standup #sie7edechiapas
Reproducir video
Reproducir video
38:15
Comunicación e información, clave para prevenir el abuso sexual infantil
En esta ocasión, pudimos platicar con Magali Palacios y Hazel Cerón, dos profesionales de la salud mental que colaboran con la Fundación Internacional de Granito de Arena, presidida por la licenciada Elena Torres Villanueva, Magaly la ha apoyado por 14 años de manera voluntaria, hace apenas 10 días está ya trabajando en la fundación, mientras que Hazel lleva seis meses en la fundación. #Entrevista #granitodearena #sociedad #infancias #abuso #sie7edechiapas
Hablemos de ser madres
Reproducir video
Reproducir video
13:29
Bienvenidas a Hablemos de ser madres
Hoy nos unimos al contenido del Sie7e de Chiapas con 'Hablemos de ser madres', un programa que busca ser un espacio de orientación, aprendizaje y conexión para todas las mujeres que están viviendo o planean embarcarse en la maravillosa aventura de la maternidad. En este espacio, Marilyn Montero y yo, dos mamás apasionadas, estaremos aquí cada miércoles para abordar diferentes temas relacionados con la maternidad, desde los momentos más hermosos hasta los desafíos más difíciles que enfrentan las madres en su día a día.
Reproducir video
Reproducir video
24:58
Protegiendo la salud materna: servicios de atención integral para mujeres embarazadas en Chiapas
Es esencial comprender que la planificación del embarazo es un aspecto importante para muchas personas, pero cuando ocurre un embarazo no planificado, pueden surgir dudas e incertidumbre sobre cómo recibir la atención médica adecuada, sin embargo, para las mujeres embarazadas en el estado de Chiapas, hay opciones de atención pública y gratuita que pueden ser de gran ayuda durante esta etapa.
Reproducir video
Reproducir video
29:31
Náuseas, Nutrición y la Importancia de la Salud en el Embarazo
El tercer episodio de "Hablemos de Ser Madres" nos brindó una valiosa oportunidad para todas las futuras madres, con la orientación que nos brindó la Dra. Karla Alcalá, Coordinadora del Área de Obstetricia del Hospital Rafael Pascasio Gamboa.
Reproducir video
Reproducir video
30:06
Hablemos de ser madres: Semana Mundial de la Lactancia Materna
Esta semana, del 01 al 07 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, un evento dedicado a promover, proteger y apoyar este maravilloso acto de amor entre madre e hijo. En nuestro cuarto programa, no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar sobre este tema tan relevante, con el objetivo de visibilizar y normalizar la lactancia materna, además de destacar la importancia de tomar medidas para proteger este derecho en todo el mundo, para enriquecer nuestra conversación, tuvimos el privilegio de contar con la participación de María Jimena León, una experta asesora de lactancia.
Reproducir video
Reproducir video
34:37
Explorando Opciones de Parto: Información Esencial para Futuras Madres
Reproducir video
Reproducir video
28:04
Hablemos de ser madres: Cuidados esenciales para la piel durante el embarazo
¡Bienvenidas a una nueva edición de "Hablemos de ser madres"! En nuestro séptimo programa, exploramos un tema crucial pero a menudo subestimado: el cuidado de la piel durante el embarazo. Nos enriqueció con su presencia la destacada dermatóloga Yessi Dehesa, de Spa en Casa, quien compartió con nosotras valiosos consejos para salvaguardar y mantener la salud de nuestra piel en esta etapa tan especial.
Reproducir video
Reproducir video
27:52
La Clínica para la Atención de Parto Humanizado una opción valiosa en tu viaje hacia la maternidad
Bienvenidas a un espacio de Hablemos de Ser Madres: En nuestro octavo programa, nos complace presentar a la doctora Ivana Juárez López, subdirectora de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Tuxtla Gutiérrez quien nos compartió los valiosos servicios que esta clínica ofrece de manera gratuita, promoviendo un enfoque humano y respetuoso en el proceso de dar a luz.
Reproducir video
Reproducir video
38:12
Hablemos de ser madres: La depresión en el embarazo y después del parto
En nuestro capítulo número 9 de "Hablemos de Ser Madres", tuvimos el honor de recibir a la psicóloga Irma Patricia Pérez como invitada especial. En esta ocasión, abordamos un tema de gran importancia y a menudo poco visible en la maternidad: la depresión durante el embarazo y después del parto.
Mujeres Emprendedoras
Reproducir video
Reproducir video
Paola Uchello, ilustrando para chicos y grandes
Su talento de artista y alma emprendedora la han llevado muy lejos
Reproducir video
Reproducir video
29:13
Joyería Oro Negro, símbolo de empoderamiento femenino
En esta ocasión, nos visitaron en el estudio Gema y Karla Márquez para hablar de su emprendimiento, Gema es diseñadora gráfica, nacida en Tuxtla Gutiérrez, tiene 36 años y ya se acostumbró a trabajar con su hermana, para ella ha sido súper fácil, se adaptaron muy bien, se complementan muy bien pues cada una tiene un carácter muy diferente, entonces, se entienden súper bien, claramente no todo es perfecto porque siempre hay desacuerdos, pero rápido lo solucionan. #mujeresemprendedoras #entrevista #sie7edechiapas #chiapas #joyería
Reproducir video
Reproducir video
38:36
Karla y Ximena, creando eventos en familia
Karla y Ximena, creando eventos en familia En esta ocasión nos visitaron las hermanas Karla y Ximena Guillén, Karla tiene 28 años, estudió Comunicación en la UNACH, se dedica a la actuación, es cantante y hace teatro musical, pero con su familia quisieron emprender, pretendieron iniciar con un puesto de hamburguesas, alitas, boneless, se ha hecho de todo, sobre todo sus papás han tenido esa chispa de decir, ¿y ahora qué hacemos? Uniendo siempre a la familia, así empezaron. #mujeresmeprendedoras #servicioparafiestas #negociofamiliar #emprendimientofemenino #sie7edechiapas
Reproducir video
Reproducir video
30:22
Fernanda Hernández, alternativa para la recuperación
Fernanda Hernández es originaria de Tuxtla Gutiérrez, ella es licenciada en naturoterapia, se dedica a la medicina integrativa, trabajando más que nada con la rehabilitación física, especialmente en deportistas y atletas, su caso es curioso, porque el camino se le fue dando, desde que estaba en la secundaria dijo que quería estudiar Medicina, algo se le clavó, quizás una enciclopedia que su mamá le regaló, pero algo desde ahí le dijo que estudiara Medicina. #Salud #naturoterapia #rehabilitación #MedicinaIntegrativa#Mujeres #Emprendedoras #entrevistas #Tuxtla #Chiapas
Reproducir video
Reproducir video
47:08
Socorro Domínguez, salud en forma de caldito
Socorro Domínguez tiene 64 años, nació en Yajalón, su padre era de la zona norte del estado, de Salto de Agua, su mamá de Yajalón, una zona bellísima de un verde maravilloso de la que tiene recuerdos muy bonitos, en su infancia pasaban vacaciones ahí: ir al río, comer delicioso, jugar en la calle, subirse a los árboles de las casas de las tías, comerse la guayaba, la fruta maravillosa que hay en esos lugares, vivir, ser feliz, tener un espacio que no los limitaba y donde todos los conocían. #Salud #Alimentación #Mujeres #Emprendedoras #Empresarias #Parati #entrevistas #Tuxtla #Chiapas
Reproducir video
Reproducir video
29:25
Likabet, artista del papel y la sombra
Likabet es originaria de Guanajuato, creció ahí, hasta los 19 se movió a la Ciudad de México para estudiar la licenciatura, el haber crecido en una ciudad tan cultural, que tiene muchas iniciativas y festivales de diferentes índoles, siempre fomentó en ella el gusto por el arte, es interesante porque incluso la misma arquitectura de la ciudad evoca constantemente eso, desde niña le gustaba mucho dibujar ilustraciones de libros que le encantaban, se acuerda mucho de Aladino, la lámpara, recuerda perfecto cuando dijo, qué fácil estuvo y le gustó mucho cómo quedó. #Arte #Papel #Creatividad #Mujeres #Emprendedoras #Parati #entrevistas #Tuxtla #Chiapas
Reproducir video
Reproducir video
32:06
Carmen Estrada, entre tazas y más tazas
Carmen Estrada tiene casi 40 años, su mamá era de Tapilula y su papá de Coapilla, toda su vida vivió aquí, fue en pandemia cuando decidió emprender, ya que todo el mundo estaba encerrado y muchas personas se quedaron sin trabajo, fue una de muchas que emprendió en pandemia, con la bendición de Dios, empezó con los en vivos en Facebook y las entregas de mercancías a casa, como la gente no podía salir, se aburría de estar en su casa, y ellos eran un centro de atracción y comercio a la vez.
Reproducir video
Reproducir video
41:45
Raquel Moreno, fan de la belleza femenina
Raquel Moreno nació en Tuxtla Gutiérrez, es amante del pozol, de los tamales, toda la comida en Chiapas es riquísima, en su infancia recuerda que jugaba con sus hermanos, con su papá, en un ambiente muy divertido, siempre les cantaba y les tocaba la guitarra, son recuerdos muy bonitos que quedan para toda la vida, y desde entonces, soñaba con hacer algo que le gustara, con ayudar a la gente, tener una pasión, una vida feliz, plena, siempre rodeada de familia, que es muy importante para ella, siempre con el apoyo de padres, que como las águilas, les enseñaron a volar desde temprano, a trabajar por sus sueños, saben que le apasiona la música, pero les enseñaron a ser independiente. #Mujeres #Emprendedoras #Parati #entrevistas #Emprendimiento #Belleza #Fajas #Tuxtla #Chiapas
La Galería
Reproducir video
Reproducir video
20:40
“Urban sketchers dibujando en vivo e in situ”
En el episodio de hoy contamos con la visita de una pareja de arquitectos, Griselda y Mauricio, quienes nos compartieron un poco sobre sus actividades personales, pero sobre todo acerca de una práctica en común muy interesante, presente en más de 60 ciudades del mundo y que, desde hace poco más de un año, también forma parte de nuestra ciudad, sumando cada vez a más integrantes. Me refiero a Urban Sketchers. Pero antes, comencemos por entender: ¿qué es Urban Sketchers? Urban Sketchers Tuxtla Es un grupo sin fines de lucro en el que artistas, arquitectos, fotógrafos y amantes del dibujo salen a las calles a plasmar escenas por el simple amor al arte. Actualmente, está conformado por más de 50 participantes, entre los que se encuentran jóvenes estudiantes, egresados y dibujantes con amplia trayectoria.¿Cómo nace Urban Sketchers? Urban Sketchers nació en 2007 con la creación de un foro en línea por el periodista e ilustrador Gabriel Campanario, quien invitó a dibujantes de todo el mundo a compartir sus bocetos realizados en vivo y en el lugar, no a partir de recuerdos ni de fotografías. Este foro evolucionó en un blog y, en 2009, se formalizó la comunidad global, registrándose como una organización sin fines de lucro con el propósito de apoyar el dibujo in situ y compartir la visión del mundo a través de los dibujos. #Arte #Colectivo #Museografía #Cerámica #Grabado #LaGaleria #NoéAmor
Reproducir video
Reproducir video
40:58
Colectivo Kráter “Versátiles y comprometidos con el arte”
Arrancamos con una nueva temporada, y para dar inicio al episodio número 101 tuvimos como invitados especiales a Alondra Ruiz, Hilda Valdés, Moisés Gómez, Luis Méndez y Alejandro Valencia, integrantes del Colectivo Kráter. Aunque este grupo de artistas lleva más de cuatro años trabajando en conjunto, fue apenas el año pasado cuando decidieron formalizarse bajo el nombre de Kráter, motivo por el cual hoy celebran con entusiasmo su primer aniversario oficial.
Reproducir video
Reproducir video
29:39
Gricelda Mercado “Existiendo a través de la pintura”
En este capítulo nos acompaña nuestra querida amiga Gricelda Mercado, arquitecta de profesión y pintora por pasión, quien nos comparte que ha dedicado más tiempo a la pintura que a la arquitectura misma. Comenzamos la charla abordando temas como la inspiración, la colectividad y, sobre todo, el intercambio de conocimientos y habilidades. Gricelda es originaria de la Ciudad de México, pero desde hace varios años radica en Chiapas. Fue atrapada por el colorido del estado, su cultura y tradiciones, lo cual se refleja directamente en su obra. Aunque es autodidacta en la pintura, reconoce que ha contado con grandes maestros de vida que le enseñaron a través de la crítica. Como la mayoría de los artistas, comenzó representando e imitando formas, pero desde hace aproximadamente diez años se ha encaminado hacia la pintura abstracta, lo que le ha permitido mantenerse en una constante exploración y experimentación. #arte #Pintura #abstracto #experimentación #LaGaleria #NoéAmor
Reproducir video
Reproducir video
34:53
Pintora libre y experimental: Caro Cobian
Pintora Chiapaneca con casi veinte años de trayectoria, inició su camino artístico explorando formas indefinidas que pronto derivaron en la abstracción. Atrapada por la experimentación con diversas herramientas como espátulas, jaladores de agua, pinceles y otros utensilios, decidió inclinarse por la línea de la pintura no figurativa. En palabras de la propia artista: “Al principio fue una cuestión de rebeldía, de no querer seguir lineamientos ni métodos aplicados al dibujo”. Caro Cobian es una pintora abstracta cuya obra se distingue por su constante evolución. A pesar de los cambios, mantiene una paleta cromática reconocible y una composición singular. Dentro de su proceso creativo, no se limita únicamente a la mancha sobre el lienzo: también busca que su trabajo dialogue con elementos y objetos de la vida cotidiana.
Reproducir video
Reproducir video
17:15
Cochinillas lanza el curso de verano 2025 de artes plásticas y cinematográficas 2025
¡Casa llena en La Galería!Últimamente, “La Galería” se ha convertido en un punto de encuentro vibrante y lleno de energía. Hemos tenido el honor de recibir a diversas agrupaciones y colectivos que comparten con nosotros su talento, sus proyectos y su compromiso con el arte y la comunidad. En esta ocasión, tuvimos la grata visita del Colectivo Cochinillas, quienes llegan con una propuesta fresca y enriquecedora para este verano. ¡Cursos de verano 2025! Este verano, el Colectivo Cochinillas lanza una atractiva oferta formativa en artes plásticas y cinematográficas, dirigida a niñas, niños y jóvenes de entre 5 y 18 años. Los cursos de verano 2025 se llevarán a cabo del 21 de julio al 8 de agosto, en un horario de 8:00 a 13:00 horas. La propuesta incluye materiales y está acompañada de excelentes promociones y sorpresas, haciendo de esta una gran oportunidad para iniciarse —o continuar— en el camino del arte, ya sea a través de la pintura, la escultura o el cine. Inscripciones e informes: Para mayor información, pueden comunicarse a los números:📞 961 136 6987📞 961 158 4509
Reproducir video
Reproducir video
49:43
“Colectivo Zoqui: Guardianes de la Cultura Zoque en San Fernando”
El día de hoy tuvimos casa llena gracias a la visita de Raúl, Luis y Ulises, integrantes del “Colectivo Zoqui”, cuyo nombre significa “caracol” en lengua zoque. Esta lengua, originaria de la región, lamentablemente se ha ido perdiendo con el paso del tiempo, al igual que muchas otras expresiones culturales propias del pueblo zoque. Sin embargo, aún persisten con fuerza tradiciones, costumbres, festividades, danzas, ceremonias y rituales que conforman la riqueza ancestral de San Fernando, Chiapas, lugar de origen tanto de nuestros invitados como del colectivo. El Colectivo Zoqui nace del deseo genuino de sus integrantes por rescatar, preservar y difundir la cultura zoque. Surgió como una respuesta a la preocupación de que, al igual que su lengua, otras expresiones culturales también pudieran extinguirse si no se les daba un espacio para revivirlas y compartirlas. Su labor va más allá del arte visual; se trata de un acto de resistencia y revalorización de una identidad que lucha por no desvanecerse. Inicialmente, el colectivo comenzó su camino mediante la pintura mural como herramienta principal para narrar historias, visibilizar símbolos y rendir homenaje a sus raíces. Sin embargo, conforme el proyecto ha ido tomando forma y ganando fuerza, también se han abierto nuevas rutas de acción: exposiciones, talleres comunitarios, bazares culturales, actividades formativas y espacios de diálogo que permiten a la comunidad involucrarse y reconocerse en su herencia cultural. El Colectivo Zoqui representa un ejemplo claro de cómo el arte puede ser un puente entre el pasado y el presente, entre la memoria y la acción. Es también una invitación abierta a no olvidar de dónde venimos y a encontrar en nuestras raíces la fuerza para imaginar y construir un futuro más consciente, más justo y más arraigado en la diversidad que nos forma. Sin duda, el “Colectivo Zoqui” es un proyecto que florece en una tierra profundamente rica en saberes, expresiones culturales, tradiciones religiosas y en una naturaleza que habla por sí sola. Este colectivo no solo busca preservar lo que ya existe, sino también reimaginarlo y compartirlo con nuevas generaciones a través del arte. Porque el arte, en sus múltiples formas, se convierte en un medio poderoso para sanar, resistir, comunicar y reconstruir identidades. Lo que comenzó como un mural ahora es movimiento, es comunidad, es memoria viva. Y mientras haya manos que pinten, voces que narren y corazones comprometidos con sus raíces, la cultura zoque seguirá latiendo con fuerza.
Reproducir video
Reproducir video
44:03
“Orquesta y coro por la paz” Un referente de las estructuras musicales en Chiapas
¡Llegamos al episodio 95!Estamos a pocos capítulos de alcanzar los cien episodios, cien historias, cien encuentros con artistas y, sobre todo, con el firme compromiso de visibilizar el talento local en Chiapas. Este episodio es especial. No solo conversamos con dos artistas emergentes, sino que también conocimos a dos pilares fundamentales detrás de un proyecto titánico: la "Orquesta y Coro por la Paz" en San Cristóbal de Las Casas. Tuvimos el honor de recibir la visita de Jorge Guillén y Ariana Salinas, originarios de San Cristóbal. Aunque ambos son abogados de profesión, han dedicado su vida a la gestión cultural, la promoción del arte y las causas sociales. Son los fundadores de este admirable proyecto musical que nació sin un solo instrumento y en un espacio de ensayo ubicado en una de las zonas más conflictivas de la ciudad: la zona norte, donde los disparos eran parte del paisaje sonoro cotidiano.
Reproducir video
Reproducir video
36:40
“Tony Gómez: El barro como herencia y lenguaje escultórico”
Seguimos compartiendo y abonando a la difusión del talento chiapaneco. En esta ocasión, tenemos como invitado al gran Toni Gomez, escultor originario de Tuxtla, quien desde muy joven desarrolló su talento en la escultura, particularmente en el modelado de cerámica. Desde sus inicios, Tony Gómez demostró una inclinación innata por la creación, transformando objetos cotidianos en embriones de su estilo singular. Esta búsqueda constante por una técnica distintiva lo ha llevado a construir un sólido cuerpo de obra que ha resonado tanto con conocedores como con amantes del arte, como lo demuestran sus numerosas participaciones en exposiciones colectivas. Su trayectoria artística, nutrida desde temprana edad por un entorno familiar creativo y por su formación en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), revela una profunda conexión con la imaginación, las emociones y los sentimientos, elementos que palpitan en cada una de sus piezas.
Universo Viole7a
Reproducir video
Reproducir video
31:35
Marisol Urbina, apoyo y empatía con el sector artesanal
Este viernes, Ale y Pau nos presentan a una invitada que tiene que ver con las artesanías, la conocen desde hace muchos años, saben de su profundo amor y corazón para hacer activismo a favor de las mujeres, ella es Marisol Urbina, hoy por hoy directora de una institución chiapaneca que llena de orgullo a las mujeres, que portan las prendas artesanales, la Casa de Artesanías de Chiapas, la hemos visto mucho en redes sociales, en los eventos, con mucha presencia, haciendo desfiles, pero hoy vamos a descubrir quién es Marisol Urbina. #Artesanias #Chiapas #Mujeres #mujeresqueinspiran #universoviole7a #sie7edechiapas @icadech_nuevaera @marisol_urbinam
Reproducir video
Reproducir video
50:32
Lulú Cervantes, haz el bien sin mirar a quien
Este viernes, Sandra y Alejandra nos presentan a una mujer con una súper trayectoria de cómo ayudar al prójimo, qué hacer para los demás, cómo poner ese granito de arena, es una gran referente, una mujer chiapaneca, muy contentas de tenerla aquí, Lulú Cervantes de Suma y Deja Huella. “Yo soy una chiapaneca completamente comprometida, que ama a su estado, a su ciudad, yo creo que el compromiso con tu ciudad, con todo, es lo que te hace realmente actuar de una o de otra forma, mis padres son chiapanecos, mi padre, el abogado Gustavo Cervantes Rosales, mi madre ama de casa, ellos me enseñaron todo lo que es dar, desde casa yo aprendí a compartir, a dar, soy muy orgullosa también de mis raíces, de mis padres, porque eran personas muy comprometidas con la sociedad”, señaló. #Mujeres #mujeresqueinspiran #universoviole7a #sie7edechiapas
Reproducir video
Reproducir video
44:54
María Mandiola, legislando a favor de las y los tuxtlecos
En esta ocasión, Paulina y Sandra se dijeron emocionadas por tener una invitada que es diputada local, pero fue secretaria de las mujeres, regidora, una mujer muy versátil, de las más conocidas en en Chiapas, en Tuxtla, por su trayectoria, y por ser una mujer a la que admiran mucho porque su trayectoria ya trascendió en la historia, no solamente de Tuxtla, sino de todo Chiapas, ella es la diputada María Mandiola.
Reproducir video
Reproducir video
26:14
Brenda Vallecillo, sie7e años de Revista Digital BV
En esta ocasión, Sandra y Ale nos presentan a Brenda Vallecillo, quien ha empezado en una ruta muy compleja a veces para las mujeres, pero que hoy por hoy va creciendo como una estrella, es una mujer feliz y apasionada por lo que hace, que es el trabajo del mundo social, el tinte rosa que le dan los periodistas, pero más que eso, es una plataforma digital que ha logrado sie7e años de alcance de éxito y está súper feliz porque lo que se hace con amor se refleja en todo lo que das. #revista #sociales #política #mujeresqueinspiran #universoviole7a #sie7edechiapas @brenda_vallecillo @auro_gonza @paulinamconde @alerovelocruz
Reproducir video
Reproducir video
41:21
Café con aroma a Vero Camas
En esta ocasión, Alejandra y Sandra nos traen a una invitada con la que tuvieron una plática muy bonita acerca del café, Verónica Camas, una mujer experta en tostado, en selección de granos, barista, quien se enorgullece de estar en este espacio, le honra compartir estos bellos momentos y hablar de café con ellas, es originaria de Motozintla, orgullosamente, sus abuelos y padres son productores de café, nacieron en una finca entre Belisario Domínguez y Motozintla, llamada Nueva España, en la sierra que les ha dado la mayor parte del café. #Café #Aroma #Sabor #Mujer #MujeresQueInspiran #feminismo #podcasts #chiapas #sie7edechiapas
Reproducir video
Reproducir video
44:14
Preocupante la agudización de la violencia feminicida
En esta ocasión, tenemos a nuestras tres conductoras juntas, para discutir un tema de actualidad que preocupa y ocupa, hoy decidieron hablar sobre la prevención de la violencia que sufren las mujeres, las niñas, los niños, las adolescentes y que desafortunadamente en los últimos meses y en las últimas semanas se ha agudizado con la violencia feminicida, no solamente en número, contando cuántas van, si nos ponemos a contar, el año pasado hubo 40 mujeres asesinadas y este año van 27, sin embargo, este año han sido con mayor crueldad, con mayor violencia extrema, como el caso del día que se dieron dos feminicidios el mismo día.
Reproducir video
Reproducir video
36:29
Lorena Gallegos, apasionada por servir a los demás
Bienvenidas a otra emisión de Universo Viole7a, en esta ocasión, Pau y Ale nos presentan a una amiga de hace muchísimos años, paisana, empresaria, política, que además ya fue regidora de su pueblo, Copainalá, ella es Lorena Gallegos, quien se dijo muy contenta de estar aquí, ha compartido escenario en la política con Pau, en el ámbito público con Ale, pero sobre todo una amistad y un aprendizaje mutuo. #mujeresqueinspiran #Mujer #feminismo #podcasts #Copainalá #chiapas #sie7edechiapas
Reproducir video
Reproducir video
33:56
Ivonne García, empoderando y apoyando a las mujeres
Bienvenidos a una nueva emisión de Universo Violeta, en la que Sandra y Paulina nos presentan a una invitada que pertenece a estas nuevas generaciones de mujeres que da gusto encontrar después de tantos años de lucha en el feminismo por los derechos de las mujeres, una joven aguerrida, que se va abriendo espacios en todos los ámbitos, porque además es muy versátil, es funcionaria a nivel federal, pero también es apasionada del campo, ella es Christian Ivonne García.
Poder Emprendedor
Reproducir video
Reproducir video
45:01
Jorge Guillén, la visión del éxito
Jorge Guillén es originario de Comitán, una ciudad muy bonita donde había mucha seguridad, calles muy pequeñas, se conocían todos, muchas flores, se caracteriza por ser una ciudad limpia, salían a jugar con los vecinos a la calle, pasaba un coche cada dos horas, había muy pocos, se iban a la montaña a cortar árboles para la Navidad, jugaban fútbol en la calle, una infancia muy bonita, aunque en ese tiempo, soñaba con una bicicleta y no la pudo comprar. #PoderEmprendedor #Optica #bicicletas #entrevista #sie7edechiapas #chiapas #ElmedioDeTodasLasVoces @vision59.optica @visionbiketuxtla 🔴 ¿Te gustaría ver la entrevista completa y conocer más sobre el trabajo de nuestro invitado? Te dejamos el enlace en comentarios
Reproducir video
Reproducir video
27:07
Deleted video
Cristhian Álvarez es originario de Tuxtla Gutiérrez, tiene 34 años, de padres chiapanecos, toda su infancia creció en Tuxtla Gutiérrez, es nutriólogo de profesión, egresó en el 2016 de la UNICACH, tiene una especialidad en nutrición bariátrica, se dedica a ver pacientes bariátricos, pre y post operados de cirugía, manga gástrica, bypass gástrico desde hace 10 años, cuenta con dos diplomados, uno especializado en Nutrición bariátrica, avalado por la Asociación Mexicana de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, y el otro avalado por la Federación Internacional de Cirugía Bariátrica y el Hospital Ángeles Pedregal de la Ciudad de México. #PoderEmprendedor #nutriologo #bariátra #entrevista #sie7edechiapas #chiapas #ElmedioDeTodasLasVoces @bariatra_cristhian_alvarez
Reproducir video
Reproducir video
25:54
Cristhian Álvarez, ayudando a transformar vidas
Gerardo Cueto nació en Tepic, Nayarit, pero vive en Tuxtla desde que está chiquitito, así que se considera conejo, toda su infancia vivió en varias colonias, entonces se adaptó a varios lugares de aquí, antes, siente que era más seguro, no había tantas escenas de violencia o no sonaba tanto, podía andar en la calle caminando como a la 1, 2 de la mañana y se sentía tranquilo, hoy en día, lo piensa más, ha sentido también un cambio, tanto en la cultura como en las cosas que concurren, porque sí hay antros y muchas cosas que normalmente los jóvenes concurren, pero como tal, la cultura musical ha distorsionado la mente de la juventud, cosas que antes eran tabúes, ahorita las han normalizado.
Reproducir video
Reproducir video
26:46
Gerardo Cueto, músico y emprendedor desde la raíz
Marcos López es originario de Tuxtla Gutiérrez, recuerda una infancia muy buena, en la que salía a jugar con sus amigos, a hacer deporte, como el fútbol, pero considera que la sociedad ha cambiado bastante desde entonces, sobre todo la mentalidad, el querer superarse, encontrar cosas mejores y nuevas, él estudió Educación Física y se enfocó en juegos tradicionales y cómo afectan en la actualidad, el que antes salíamos a rodar en la bicicleta, a jugar canicas, a las escondidas, juegos que nos iban transmitiendo de generación en generación. #Deporte #Ejercicio #EntrenamientoFuncional #tuxtlagutierrez #chiapas #sie7edechiapas
Reproducir video
Reproducir video
43:50
Marcos López, entrenando tu mejor versión
En esta ocasión nos visitaron en el estudio Briseida y Pepe, quienes tienen un proyecto en conjunto del que hablaremos más adelante… y es que los proyectos de pareja siempre tienen sus pros y sus contras, cada uno tiene un contexto, una forma de trabajar, al inicio resulta en una lucha de egos, que al final de cuentas se aprenden a equilibrar y a que no todas las ideas que traías son las correctas y vas aprendiendo.
Reproducir video
Reproducir video
33:25
Mudo Comiteco, destilado único y sustentable
Ángel Galindo es un joven tuxtleco de 25 años, conejo de corazón, es del 2000, muy joven, actualmente se dedico al tatuaje e independientemente también un poco a la arquitectura, carrera que terminó, él era el niño de la primaria muy distraído, el que siempre se la pasaba dibujando, ahí ya había cosas de arquitectura y de tatuaje encubierto. #PoderEmprendedor #Tatuaje #tattoo #Arquitectura #Diseño #Chiapas
Reproducir video
Reproducir video
34:30
Ángel Galindo, diseñando sobre planos y pieles
Estar Conscien7e
Reproducir video
Reproducir video
24:18
¿Cómo aprenden nuestros hijos?
Este martes, tenemos como invitada a la psicóloga Mirta Naal Bucio, especialista en neurodesarrollo, sexóloga, psicóloga clínica e infantil, Kristha llegó a ella hace como un año por temas que tenía sobre el desarrollo de su hija, y ha sido una bendición en sus vidas cómo pueden ir de la mano para que todo vaya de manera más armoniosa dentro de la familia, justo el tema de hoy es cómo aprende tu hijo. @mentalityclinica #psicóloga #nutrióloga #podcast #EstarConscien7e
Reproducir video
Reproducir video
22:19
Diseña tu mejor sonrisa con el doctor Mario Hernández
En esta ocasión nos acompaña el odontólogo Mario Hernández de MH Clínica, para hablar de diseño de sonrisas con mínima invasión, uno de los diferentes servicios que oferta, muchas veces, pensamos que te desgasta mucho los dientes, es carísimo, si eres muy sensible a la temperatura, piensas, mejor me pongo brackets, todo esto para hacer conciencia, porque también es de no irse con cualquier persona, tenemos que estar conscientes de qué médico lo debe aplicar, para no tener una falla en la función correcta de la boca. #DiseñodeSonrisa #Salud #Sonrisa #EstarConscien7e #podcastclips #videoviralシ#chiapasmexico #sie7edechiapas
Reproducir video
Reproducir video
26:24
Tips para emprender y no morir en el intento
En esta ocasión, Kristha nos presenta a Beatriz Castillejos, asesora empresarial, para hablar de los cuatro errores más comunes de los empresarios, que son combinar sus finanzas personales con las de la empresa, no tener un control de ingresos y egresos, flujo de efectivo, no conocer cuáles son sus costos y sus precios -algunos ni siquiera saben cuál es la diferencia entre costo y precio-, y no asesorarse de manera legal, contable, empresarial y marketing, entre otros. #EstarConscien7e #podcastclips #videoviralシ#chiapasmexico #sie7edechiapas numedicsmedicinanuclear
Reproducir video
Reproducir video
01:01:11
Jorge Cisneros, pionero de la medicina nuclear en Chiapas
En esta emisión de Estar Conscien7e, nos acompaña el doctor Jorge Cisneros para hablar sobre medicina nuclear, en específico sobre la gammagrafía, que tiene menos radiación que la mastografía, justo ahora que acabó el mes de prevención del cáncer de mama, que también da a hombres, por eso es importante este programa, ya que hay un 5 por ciento de probabilidades de que le dé a hombres, y es más agresivo. #EstarConscien7e #podcastclips #videoviralシ#chiapasmexico #sie7edechiapas numedicsmedicinanuclear
Reproducir video
Reproducir video
20:36
Iván Arteaga, cuidando la seguridad legal de tu consultorio
En esta ocasión nos acompaña el abogado estrella de Medical Protect, Iván Arteaga, para darnos algunos consejos, si tú eres profesional de la salud, él te puede ayudar con la normativa, ya sea para abrir un consultorio, o si ya lo tienes, él te puede ayudar con muchas cosas con sus más de 10 años de experiencia en Derecho Sanitario, Derecho Administrativo y Propiedad Intelectual, ayudando a profesionales de la salud en diferentes tipos de establecimientos, hospitales, laboratorios, farmacias, consultorios y diferentes especialidades médicas o derivadas. #abogado #sanciones #estarconscien7e #podcastclips #videoviralシ#chiapasmexico #sie7edechiapas medicalprotecdespachojuridico
Reproducir video
Reproducir video
36:20
Ali Uc Guillén, demostrando su amor con la cocina conscien7e
En esta ocasión, Kristha nos presenta a una invitada muy especial, la licenciada Ali, quien además de ser su mamá, es fundadora del restaurante Naturali, enfocado a la alimentación orgánica, que parar ellas es un estilo de vida, todo lo que hacen no nada más lo promueven o lo venden, sino que lo viven, ella está inmersa en todo lo que es la cocina natural o la vida natural desde la infancia, porque vivió mucho tiempo con sus abuelos, su abuela era una persona sumamente independiente en la cuestión de generar alimentos, estaba casada con la creencia de que tenía que producir y hacer sus alimentos. #Salud #Sabor #EstarConscien7e #podcastclips #videoviralシ#chiapasmexico #sie7edechiapas @naturalicocinaorganica
Reproducir video
Reproducir video
35:32
Disciplina, la clave del éxito en el deporte
En esta ocasión, la nutrióloga Kristha Uc nos presenta a un personaje mundial, René Serrano, él ha sido seleccionado olímpico en tres ocasiones, participó en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012, entre sus mejores resultados fue cuarto lugar en Juegos Olímpicos en individual en Beijing 2008 y cuarto lugar en equipos en Londres 2012, aparte ganó el Premio Nacional del Deporte en 2010, es el máximo ganador de medallas centroamericanas con un total de ocho preseas de oro en una sola edición, más multicampeonatos nacionales, 10 campeonatos mundiales y más de 40 copas del mundo. #deporteolimpico #TiroConArco #EstarConscien7e #podcastclips #videoviralシ#chiapasmexico #sie7edechiapas
Reproducir video
Reproducir video
34:46
Adriana Nazar, ayudando a cumplir sueños
Bienvenidos a otro programa de Estar Conscien7e, en esta ocasión nos acompaña Adriana Nazar de Dream Travel, aquí tratamos de hacer conciencia de todo lo que pasa en el día a día, y es que hace unas semanas, Kristha tuvo un viaje súper bonito, se fue a Disney con su hija, su mamá y su hermana, pero a veces, el día a día no te permite planear el viaje, pero un agente de viajes en Estados Unidos les dio una pésima atención, por eso terminaron llegando con Adriana. #viajesinolvidables #agenciadeviajes #planeación #EstarConscien7e #podcastclips #videoviralシ#chiapasmexico #sie7edechiapas
bottom of page