top of page

Presenta AC proyecto de huertos terapéuticos para autistas

  • RUBÉN PÉREZ
  • 2 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En el marco del Día Mundial de Concientización del Autismo, integrantes de la Asociación Chiapaneca de Padres y Amigos de los Autistas organizaron, como cada año, su kermés y además arrancaron con un proyecto de huertos terapéuticos.

Patricia Patraca Baeza, su presidenta, aclaró que esa actividad está dirigida a niños y jóvenes con ese trastorno, “es un proyecto hermoso porque planteamos cuatro ejes; se busca que a través de éste se cubran todas las necesidades de cada una de las 19 familias que colaboran por el momento”.

Aclaró que abarca desde la parte productiva y terapéutica, “les ayudará en mucho porque estarán en una actividad ocupacional, sensorial, lo que les ayudará en mucho a ver textura, colores, plantas aromas, y por eso se combina; con esto se busca también lograr la integración del núcleo familiar”.

En este último sentido, explicó que han detectado una gran cantidad de casos en donde solo la mamá se responsabiliza de su hijo autista, “sin la compañía del padre, del tío, o de algún familiar, y por eso queremos, con este proyecto, unirlos, que se compacten”.

Aclaró que estas actividades las efectúan en el Parque Joyyu Mayyu, de esta ciudad, donde reciben la enseñanza de expertos como Guadalupe Millán, Luz María de León, entre otros “que están detrás de nosotros, que nos capacitan como padres, para darle ese proceso-aprendizaje a nuestros hijos”.

Para ella, resaltó, este proyecto es único, “porque ya lo trabajamos con nuestros jóvenes, y aprovechamos a invitar a las familias a que se acerquen, y nosotras nos sentimos muy contentas, como madres, de ver cómo nuestros pequeños se adaptan a estas actividades”.

Sobre este trastorno, Patraca comentó que el panorama no solo en Chiapas sino a nivel mundial es que va en incremento, pues hay una cantidad importante de casos que aún no son bien diagnosticados, “por eso pedimos a la población que estén muy atentas, porque es un trastorno que abarca de un grado severo a uno leve”.

Solo de su AC, dijo, tienen alrededor de 70 expedientes confirmados como personas con autismo, aunque calculó que en el estado habría como 400, lo que para ella es poco, pues la cifra sería mayor, “pero necesitamos una estadística más real”.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page